Alquiler de casas y pisos de particulares en Portazgo, Madrid

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Portazgo, Madrid.

Alquilar Comprar

5 pisos en alquiler en Portazgo, Madrid (sólo particulares)

Piso en Barrio Palomeras Bajas
⭐️ APLICA EN KELIFY
1.425 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 1º

Piso en Barrio Palomeras Bajas

Piso en calle Diego Manchado
⭐️ APLICA EN KELIFY
1.050 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 48 m² 🛗 Bj

Piso en calle Diego Manchado

Piso en C. de Pedro Laborde, 2
😍 Particular
2.150 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 82 m² 🛗 1º

Piso en C. de Pedro Laborde, 2

Piso en avenida de Buenos Aires, 73
😍 Particular
1.600 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 137 m² 🛗 3º

Piso en avenida de Buenos Aires, 73

Piso en Pont de molins, 19
😍 Particular
1.200 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 85 m² 🛗 6º

Piso en Pont de molins, 19

Portazgo en Madrid: Un barrio familiar con espíritu de pueblo

Portazgo es de esos barrios de Madrid que, a pesar de estar en plena capital, mantiene un ambiente de pueblo. Ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y, a la vez, buena conexión con el centro de la ciudad.

Aquí se respira un aire comunitario, con vecinos que se conocen y un ritmo de vida más pausado. Es un barrio ideal para familias y personas que aprecian la autenticidad y el trato cercano.

Precios de alquiler en Portazgo (actualizado 2025)

Alquilar en Portazgo ofrece una excelente relación calidad-precio en comparación con otras zonas de Madrid. Los pisos suelen ser más asequibles, con un coste medio que ronda los 850 euros para un apartamento de dos habitaciones.

  • Los estudios pueden encontrarse desde 600 euros.
  • Pisos de tres habitaciones, más amplios y pensados para familias, suelen oscilar entre 950 y 1100 euros.
  • La oferta incluye tanto fincas clásicas de los años 70 como alguna que otra construcción más moderna.

Ventajas y desventajas de vivir en Portazgo

Como todo barrio, Portazgo tiene sus puntos fuertes y sus aspectos a mejorar. Conocerlos te ayudará a decidir si es el lugar adecuado para ti.

Lo bueno de Portazgo

  • Tranquilidad y ambiente local: Es un barrio con un ritmo de vida relajado, lejos del bullicio del centro.
  • Precios asequibles: El coste del alquiler es notablemente inferior al de otras zonas de Madrid.
  • Buena comunicación: El metro te acerca rápidamente al centro, y los autobuses cubren muchas rutas.
  • Comercio de proximidad: Tiendas de barrio, mercados y pequeños negocios que dan vida a las calles.

Lo malo de Portazgo

  • Oferta de ocio limitada: No es un barrio con gran vida nocturna o una enorme variedad de restaurantes de moda.
  • Variedad de vivienda: Predominan los edificios antiguos y la oferta de pisos de nueva construcción es escasa.

Transporte público en Portazgo

Portazgo está muy bien conectado con el resto de Madrid, lo que facilita mucho la vida diaria si trabajas o estudias fuera del barrio.

  • La estación de Metro Portazgo (Línea 1) te lleva directamente a Sol en unos 15-20 minutos, y a la Estación de Atocha en menos de 10 minutos.
  • Varias líneas de autobús de la EMT atraviesan el barrio, como la Línea 58 (Puente de Vallecas - Santa Eugenia) o la Línea 103 (Estación El Pozo - Entrevías), que conectan con diferentes puntos de la ciudad.
  • También hay carril bici en algunas de las arterias principales, aunque la orografía no siempre es plana.

Portazgo y sus rincones verdes: El Parque del Cerro del Tío Pío

Aunque Portazgo es un barrio urbano, tiene un pulmón verde muy apreciado por sus vecinos: el Parque del Cerro del Tío Pío, conocido popularmente como el 'Parque de las Siete Tetas' por sus montículos característicos. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de Madrid.

  • Desde sus colinas se puede ver la Sierra de Guadarrama en días claros, una perspectiva única de la ciudad.
  • Es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse en una de sus zonas ajardinadas y contemplar el atardecer, un plan muy madrileño.