Ibiza en Madrid: Tranquilidad y Bienestar en pleno Retiro
Vivir en el barrio Ibiza es sinónimo de encontrar la calma sin salir de Madrid. Ubicado en el distrito de Retiro, este rincón es ideal para quienes buscan un ambiente relajado, cerca de zonas verdes y con todos los servicios a mano. Aquí te contamos lo que necesitas saber si estás pensando en alquilar un piso en Ibiza.
Precios de alquiler en Ibiza (actualizado 2025)
El barrio de Ibiza, con su ubicación privilegiada junto al Retiro, ofrece una horquilla de precios que refleja su calidad de vida y demanda. Aunque los precios pueden variar, la media suele rondar los 1.400€ a 1.800€ para un piso de dos habitaciones.
- Los pisos más pequeños, de una habitación o estudios, pueden encontrarse a partir de los 900€-1.200€.
- Las propiedades más grandes o con vistas al Retiro pueden superar los 2.000€.
- La calle Ibiza y sus aledañas suelen tener precios un poco más elevados por su proximidad al parque.
Es importante saber que la mayoría de los pisos tienen una superficie media de 70 a 90 metros cuadrados y son bastante codiciados, así que no te lo pienses mucho si encuentras algo que te cuadra.
Vivir en Ibiza: Lo que debes saber
El barrio de Ibiza es uno de esos lugares donde la vida es fácil y agradable. Aquí te dejamos un resumen de sus puntos fuertes y sus no tan fuertes.
Ventajas de vivir en Ibiza:
- Proximidad al Retiro: No hay nada como tener el Parque del Retiro como patio trasero para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. El acceso por la Puerta de la Reina es directo.
- Ambiente tranquilo: A pesar de estar en el centro, Ibiza es un barrio residencial y muy apacible, lejos del bullicio turístico.
- Servicios a mano: Tienes supermercados como Mercadona en la calle Menorca, farmacias 24h, y pequeños comercios de barrio por todas partes.
- Oferta gastronómica variada: Desde bares de tapas tradicionales hasta restaurantes más modernos, la zona está llena de opciones como el restaurante Arzábal para una buena comida o la Cervecería Lhardy para algo más informal.
Desventajas de vivir en Ibiza:
- Precios de alquiler: Es un barrio demandado, y eso se nota en los precios, que son más elevados que en otras zonas de Madrid.
- Pocas opciones de ocio nocturno: Si buscas discotecas o pubs para salir de fiesta, este no es tu barrio. Es más para una cena tranquila o una copa relajada.
- Tráfico: Las calles principales como O'Donnell pueden tener bastante tráfico en horas punta, lo que puede complicar un poco la movilidad en coche.
Transporte público en Ibiza
Moverte por Ibiza y por el resto de Madrid es pan comido gracias a su excelente red de transporte público. No echarás de menos el coche.
- Metro: La estación de Ibiza (Línea 9) te conecta directamente con el centro (Príncipe de Vergara en 3 paradas). También tienes la estación de Sainz de Baranda (Línea 6 y 9) a pocos minutos, que es un nudo importante.
- Autobuses: Varias líneas de autobús (2, 20, 28, 71, E2) recorren el barrio, conectando con diferentes puntos de la ciudad, como la Gran Vía o la Plaza de Cibeles. La parada de la línea 20 en la calle O'Donnell es muy útil.
- Bici: El carril bici de O'Donnell facilita el desplazamiento en bicicleta, y hay varias estaciones de BiciMAD repartidas por la zona, como la de la calle Doctor Esquerdo.
Salud y bienestar en Ibiza: Hospitales y zonas verdes
Una de las grandes ventajas de vivir en Ibiza es la cantidad de servicios de salud de primer nivel y las opciones para mantenerse activo y saludable.
El barrio alberga algunos de los hospitales más importantes de Madrid, como el Hospital Universitario Gregorio Marañón, conocido por su excelencia médica, ubicado en la calle Doctor Esquerdo. También tienes el Hospital Universitario Niño Jesús, especializado en pediatría, justo al lado del Retiro, en la Avenida de Menéndez Pelayo.
Además, la presencia del Parque del Retiro es fundamental para el bienestar de los vecinos. Puedes correr, pasear, hacer yoga o simplemente disfrutar de la naturaleza. La zona del Estanque Grande del Retiro, accesible desde la Puerta de Ibiza, es perfecta para un picnic o para dar una vuelta en barca. También el Jardín de Cecilio Rodríguez, con sus pavos reales, es un rincón de paz poco conocido por los turistas.
Para los que prefieren el ejercicio en gimnasio, hay centros como GO fit Vallehermoso a poca distancia, en la calle Islas Filipinas, o gimnasios de barrio más pequeños.
La vida familiar en Ibiza: Colegios y actividades
Ibiza es un barrio muy adecuado para familias, con una buena oferta educativa y espacios para los más pequeños. Si tienes niños o estás pensando en tenerlos, aquí te sentirás a gusto.
- Colegios: En el propio barrio o muy cerca, encontrarás opciones de educación pública y concertada. El CEIP Pío XII, en la calle Lope de Rueda, es una opción pública muy valorada. También está el colegio concertado Nuestra Señora de Loreto en la calle O'Donnell, que ofrece desde infantil hasta bachillerato.
- Actividades para niños: El Parque del Retiro es el epicentro de la diversión infantil. Además de las zonas de juegos tradicionales, el Retiro ofrece actividades como el teatro de títeres y paseos en barca. La Casa de Vacas, en el Retiro, suele tener exposiciones y actividades culturales para toda la familia.
- Espacios verdes alternativos: Aunque el Retiro es el rey, el barrio cuenta con pequeñas plazas ajardinadas donde los niños pueden jugar de forma más tranquila. La Plaza de la Oca, por ejemplo, es un buen punto de encuentro.
La seguridad del barrio y la proximidad a los servicios de salud también son un plus para las familias que buscan tranquilidad y calidad de vida.
Historia y ambiente del barrio Ibiza
El barrio de Ibiza, aunque no es de los más antiguos de Madrid, tiene su propia personalidad y una historia ligada al desarrollo urbanístico de la ciudad y a su crecimiento hacia el este.
Su nombre viene de la calle Ibiza, una de las principales arterias del barrio, que fue trazada a finales del siglo XIX y principios del XX. La zona se desarrolló como un barrio residencial burgués, buscando la cercanía al recién inaugurado Parque del Retiro, que se abrió al público de forma oficial en 1868. Muchos de los edificios de la zona conservan una arquitectura señorial de principios del siglo XX, con fachadas clásicas y balcones de hierro forjado.
El ambiente del barrio es tranquilo y sofisticado, con una mezcla de vecinos de toda la vida y familias jóvenes que buscan la calidad de vida que ofrece. Es común ver a la gente paseando con sus mascotas o disfrutando de las terrazas de los cafés. No es un barrio de grandes atracciones turísticas, lo que contribuye a su atmósfera relajada y auténtica.
Un dato curioso es que muchas de sus calles tienen nombres de islas o topónimos relacionados con el mar, como Menorca, O'Donnell (en referencia a un militar que participó en la Guerra de África), o el propio nombre de Ibiza, evocando la tranquilidad mediterránea en el corazón de Madrid.