Javalí Viejo en Murcia: Un rincón tranquilo con sabor a huerta
¿Buscas un lugar donde la vida transcurra a otro ritmo? Javalí Viejo es ese barrio a las afueras de Murcia que te permite disfrutar de la tranquilidad sin renunciar a las comodidades. Ubicado en plena huerta, es perfecto para quienes valoran un entorno natural y una comunidad cercana.
Aquí, el día a día se mezcla con los aromas de los cítricos y la paz de los campos. Es un sitio ideal para familias o cualquiera que busque un escape del bullicio urbano.
Precios de alquiler en Javalí Viejo (actualizado 2025)
Alquilar en Javalí Viejo es, por lo general, más asequible que en el centro de Murcia. Los precios varían según el tipo de vivienda y su tamaño:
- Los pisos de 2 habitaciones suelen moverse entre los 450€ y 600€ al mes.
- Las casas con parcela, muy típicas de la zona de huerta, pueden ir desde los 700€ hasta los 1.200€, dependiendo de las reformas y el tamaño del terreno.
- La oferta es variada, desde construcciones más antiguas con ese encanto rústico hasta chalets modernos que se han ido levantando en los últimos años.
Ventajas y desventajas de vivir en Javalí Viejo
Vivir en Javalí Viejo tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, como todo. Aquí te lo contamos sin filtros:
Pros
- Tranquilidad: Es un remanso de paz, lejos del ruido del centro de Murcia. Ideal para descansar después de un día ajetreado.
- Entorno natural: Estar rodeado de huerta murciana es un privilegio. Paseos por el campo, aire puro y el encanto de lo rural.
- Comunidad cercana: Los vecinos suelen conocerse y hay un ambiente más familiar y de pueblo, algo que en la ciudad es difícil de encontrar.
- Precios más accesibles: Generalmente, el coste del alquiler es menor que en otras zonas de Murcia capital.
- Servicios básicos: Cuenta con todo lo esencial: supermercados, farmacias y pequeños comercios locales que hacen el día a día cómodo.
Contras
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, moverse sin coche puede ser un poco limitado, especialmente para según qué horarios o destinos.
- Menos ocio nocturno: Si eres de salir por la noche, Javalí Viejo no es tu sitio. Para eso tendrás que desplazarte a Murcia.
- Oferta de vivienda específica: Predominan las casas y pisos más grandes, la oferta de estudios o pisos pequeños puede ser más reducida.
Transporte público en Javalí Viejo
Moverte desde Javalí Viejo a Murcia capital es bastante sencillo, aunque la frecuencia es más baja que en el centro.
- Autobús: La línea 28 del autobús de Latbus conecta Javalí Viejo con el centro de Murcia, pasando por la Alameda de Colón y la Plaza Circular. Los autobuses tienen una frecuencia aproximada de 30-60 minutos, dependiendo del día y la hora.
- Coche: Es el medio de transporte más cómodo y recomendado. La carretera RM-530 te lleva directamente al centro de Murcia en unos 15-20 minutos, y la conexión con la autovía A-7 es rápida si necesitas ir a otros puntos de la región.
- Bicicleta: La zona cuenta con algunos carriles bici y caminos rurales perfectos para desplazarse en bicicleta, especialmente para trayectos cortos dentro del barrio o hacia pedanías cercanas.
Jardines y huerta: Un respiro verde en Javalí Viejo
Una de las grandes joyas de Javalí Viejo es su conexión directa con la huerta murciana. Más allá de los parques urbanos, aquí tienes la oportunidad de pasear entre naranjos y limoneros, disfrutar de las acequias y sentirte realmente en el campo.
- El Jardín de la Constitución, en el centro del pueblo, es un punto de encuentro con bancos y zona de juegos para niños. Ideal para un rato de lectura o para que los más pequeños corran un poco.
- Caminando un poco más allá de las últimas casas, te sumerges directamente en los caminos de la huerta. Estos senderos son perfectos para correr, pasear en bici o simplemente desconectar. Podrás ver las antiguas norias y los típicos bancales de cultivo, un verdadero viaje al pasado agrícola de la región.
- También está el Centro Cultural de Javalí Viejo, que a menudo organiza actividades relacionadas con el medio ambiente y la huerta, acercando a los vecinos a sus raíces agrícolas.