Alquiler de casas y pisos de particulares en Sangonera la Verde, Murcia

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Sangonera la Verde, Murcia.

3 pisos en alquiler en Sangonera la Verde, Murcia (sólo particulares)

Piso en Sangonera la verde
😍 Particular
580 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 3º

Piso en Sangonera la verde

Piso en  Camino del Palmeral 121
😍 Particular
600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 60 m²

Piso en Camino del Palmeral 121

Casa independiente en Urbanización Torre Guil, 98
😍 Particular
2.000 €
🛌 4 hab 🛁 3 ba 📐 277 m²

Casa independiente en Urbanización Torre Guil, 98

Sangonera la Verde en Murcia: Un pueblo tranquilo con raíces huertanas

¿Buscas un lugar donde el ritmo de vida sea más relajado y estés rodeado de naturaleza sin renunciar a los servicios? Sangonera la Verde te ofrece eso y más. Este pueblo, parte de la pedanía murciana, combina la esencia de la huerta con la cercanía a la capital, creando un ambiente ideal para quienes valoran la tranquilidad y la comunidad.

Aquí, las mañanas huelen a jazmín y las tardes se alargan en sus calles apacibles, perfectas para pasear o disfrutar de la vida de barrio. Es el lugar perfecto para encontrar ese equilibrio entre la calma y la conexión con la ciudad.

Precios de alquiler en Sangonera la Verde (actualizado 2025)

Alquilar en Sangonera la Verde es, en general, más económico que en el centro de Murcia, lo que lo convierte en una opción muy atractiva. Puedes encontrar desde pisos modestos hasta casas con parcela y jardín, ideales para familias o quienes buscan más espacio.

  • Un piso de 2 habitaciones suele rondar los 450-600 euros al mes.
  • Las casas más grandes o con zonas exteriores pueden ir desde los 700 hasta los 900 euros, dependiendo de sus características y tamaño de la parcela.
  • Los chalets independientes, más escasos, pueden superar los 1000 euros.

Los precios varían en función de si el inmueble es más nuevo o antiguo, y de la proximidad a servicios principales como el Centro de Salud de Sangonera la Verde o el Colegio Público Maestro Jesús García.

Vivir en Sangonera la Verde: Lo que debes saber

Como en todo lugar, Sangonera la Verde tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. ¡Aquí te lo contamos sin filtros!

  • Ventajas:
    • Tranquilidad y ambiente rural: Si te gusta la paz y el contacto con la naturaleza, te encantará. El aire es más puro y el sonido de los pájaros es el protagonista.
    • Precios más asequibles: Tanto en alquiler como en el coste de vida general, es una opción económica.
    • Comunidad unida: Es un pueblo donde la gente se conoce y se ayuda. Hay un gran sentido de comunidad y eso se nota.
    • Naturaleza a un paso: Estarás muy cerca de la Sierra de Carrascoy y El Valle, ideal para rutas de senderismo o bici.
  • Desventajas:
    • Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, para ciertas gestiones o para ir al centro de Murcia de forma rápida, el coche es casi imprescindible.
    • Menos ocio nocturno: Si buscas bares de copas o discotecas, este no es tu sitio. Para eso tendrás que ir a Murcia.
    • Pocas opciones de ocio específicas: La oferta cultural y de ocio es más limitada que en la ciudad, aunque el pueblo organiza sus propias fiestas y actividades locales.

Transporte público en Sangonera la Verde

Aunque Sangonera la Verde es un pueblo, está bien conectado con la ciudad de Murcia. La forma principal de moverte sin coche es el autobús.

  • La línea de autobús interurbana 30 de Latbus conecta Sangonera la Verde con el centro de Murcia, pasando por lugares clave como la Estación de Autobuses de Murcia (San Andrés). Las frecuencias son razonables, especialmente en horario diurno.
  • Para trayectos más cortos dentro del pueblo o para acceder a zonas colindantes, la mejor opción es caminar o usar la bicicleta, aprovechando sus calles y caminos menos transitados.

Es importante revisar los horarios de autobús, ya que por la noche o los fines de semana las frecuencias se reducen.

La esencia huertana: Tradición y naturaleza a tu alcance

Sangonera la Verde conserva con orgullo su origen y su vínculo con la huerta murciana. Pasear por sus alrededores es toparse con campos de limoneros y naranjos, acequias centenarias y pequeñas casas de campo que evocan otra época. Esta conexión con la tierra le da un carácter único y especial.

Uno de los puntos de encuentro más auténticos es la Ermita de San Bartolomé, el patrón del pueblo, que cada año acoge las fiestas locales con gran arraigo. Cerca de allí, el Parque de la Ermita es un lugar agradable para que los niños jueguen o simplemente para disfrutar del aire libre. También te recomendamos visitar la Casa del Curro, una muestra de la arquitectura tradicional huertana, o dar un paseo por la rambla de la Albatalía, un pulmón verde ideal para desconectar.

Además, el pueblo cuenta con comercios locales que mantienen viva la tradición, como pequeñas tiendas de alimentación donde encontrar productos de la huerta o panaderías con pan artesanal que te harán sentir como en casa.