Alquilar en San Benito-Progreso, Murcia: Guía con precios, transporte y vida local
¿Te estás planteando mudarte a San Benito-Progreso? Este barrio murciano es conocido por su ambiente tranquilo y familiar, ideal si buscas un lugar para vivir sin el ajetreo del centro, pero con todo a mano. Aquí te contamos lo que necesitas saber antes de dar el paso.
San Benito-Progreso es una zona de Murcia que ha crecido mucho en los últimos años, combinando viviendas residenciales con pequeños comercios locales. Es el típico barrio donde la gente se conoce y hace vida en la calle, con plazas y parques donde los niños pueden jugar y los vecinos se encuentran.
Precios de alquiler en San Benito-Progreso (actualizado 2025)
Los precios en San Benito-Progreso suelen ser más asequibles que en el centro de Murcia, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y gente joven. Un piso de dos habitaciones, por ejemplo, puede rondar los 550-700 euros al mes, dependiendo de si tiene terraza, garaje o si el edificio es de nueva construcción.
- Los pisos más económicos suelen ser los de una o dos habitaciones en edificios más antiguos, cerca de la calle Mayor de El Progreso.
- Las viviendas más grandes o con mejores acabados, especialmente en las zonas más nuevas cercanas al río Segura, pueden llegar a los 800 euros o más.
- El barrio ofrece una buena relación calidad-precio, especialmente si buscas un hogar espacioso sin salirte del presupuesto.
Ventajas y desventajas de vivir en San Benito-Progreso
Como todo barrio, San Benito-Progreso tiene sus cosas buenas y sus puntos a mejorar. ¡Aquí te los resumimos para que tomes la mejor decisión!
- Ventajas:
- Tranquilidad: Es un barrio bastante relajado, con poco ruido y un ambiente muy de comunidad. Perfecto para descansar después de un día de trabajo.
- Servicios: Tienes supermercados (como el Mercadona en la calle Miguel Hernández), farmacias, pequeños comercios y colegios a tiro de piedra, lo que facilita el día a día.
- Zonas verdes: El barrio cuenta con algunos parques y zonas para pasear, como el Parque de la Constitución, ideal para familias.
- Conexión con la naturaleza: Al estar cerca del río Segura, hay opciones para dar paseos y hacer deporte al aire libre.
- Desventajas:
- Distancia al centro: Aunque está bien comunicado, no estás en el meollo del centro de Murcia, por lo que necesitarás transporte para llegar a algunas zonas de ocio nocturno o cultural.
- Oferta de ocio: No esperes grandes centros comerciales o una vida nocturna bulliciosa. El ocio es más local y familiar.
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, moverse en coche sigue siendo la opción más cómoda para muchas gestiones.
Transporte público en San Benito-Progreso
Moverte por San Benito-Progreso y desde él hacia el resto de Murcia es bastante sencillo, aunque la frecuencia del autobús puede variar según la hora.
- Autobús: Las líneas de autobús de LATBUS (línea 30 y 39) conectan el barrio con el centro de Murcia y otras zonas importantes de la ciudad. La parada más concurrida se encuentra en la calle Mayor de El Progreso.
- Coche: El barrio tiene fácil acceso a la autovía A-30, lo que es genial si trabajas fuera de la ciudad o te mueves mucho en coche.
- Bicicleta y a pie: Al ser un barrio bastante llano y con algunas zonas peatonales, es cómodo moverse en bici o caminando para las gestiones del día a día. Además, la cercanía al carril bici del río Segura es un plus.
Parques y vida al aire libre en San Benito-Progreso
Si eres de los que disfruta de un buen paseo o de llevar a los niños al parque, San Benito-Progreso no te defraudará. Aunque no es el barrio con más zonas verdes de Murcia, tiene sus rincones para desconectar.
- El Parque de la Constitución es el pulmón del barrio. No es gigante, pero tiene zonas de juegos infantiles, bancos para sentarse y un ambiente agradable, especialmente por las tardes, cuando se llena de familias.
- La proximidad al río Segura es una ventaja. Puedes acceder al carril bici y senda peatonal que bordea el río, ideal para correr, pasear en bici o simplemente disfrutar del paisaje fluvial. Es una conexión directa con la naturaleza sin salir del entorno urbano.
- Además, hay pequeñas plazas y zonas ajardinadas distribuidas por el barrio que sirven como punto de encuentro para los vecinos, como la Plaza de San Benito.