Buenavista-Ería-Montecerrao en Oviedo: La tranquilidad residencial con sabor universitario
¿Te apetece vivir en una zona con ambiente familiar, zonas verdes y con la cercanía de la Universidad? Buenavista-Ería-Montecerrao te ofrece todo eso y más. Es una de las áreas residenciales más cotizadas de Oviedo, perfecta para familias, estudiantes y profesionales que buscan un equilibrio entre la tranquilidad y los servicios de la ciudad.
Aquí encontrarás desde pisos modernos con amplias vistas hasta chalets adosados con jardín, todo a un paso del centro y rodeado de naturaleza. Es un barrio que ha crecido mucho en los últimos años, con nuevas construcciones y una gran oferta de comercios y ocio.
Precios de alquiler en Buenavista-Ería-Montecerrao (actualizado 2025)
El precio medio de alquiler en Buenavista-Ería-Montecerrao ronda los 850€ al mes para un piso de dos habitaciones, aunque puedes encontrar opciones desde los 700€ para apartamentos más pequeños o estudios, y hasta los 1.300€ para viviendas más grandes con tres o cuatro dormitorios. Los chalets adosados suelen superar los 1.500€, dependiendo de la superficie y el estado.
- Los pisos cerca de la Universidad de Oviedo en El Cristo suelen tener precios ligeramente más altos por la demanda estudiantil.
- Las zonas más nuevas como Montecerrao ofrecen viviendas con calidades modernas, lo que puede influir en el coste.
Ventajas y desventajas de vivir en Buenavista-Ería-Montecerrao
Vivir en esta zona de Oviedo tiene sus puntos fuertes, pero también algunas cosas a considerar.
Ventajas:
- Tranquilidad y seguridad: Es un barrio residencial muy tranquilo y seguro, ideal para familias con niños. Las calles son anchas y hay poco tráfico, lo que invita a pasear.
- Zonas verdes: Tienes el Parque Purificación Tomás y el Anillo Verde a tu disposición, perfectos para salir a correr, pasear al perro o simplemente desconectar. El Parque de Invierno, con sus amplias zonas arboladas y el acceso a la Senda Verde, está a un tiro de piedra.
- Servicios completos: Hay de todo: supermercados como Mercadona y Alimerka, farmacias (como la Farmacia Montecerrao en Calle Bermúdez de Castro), bancos, gimnasios y centros de salud (Centro de Salud La Ería).
- Ambiente universitario: La cercanía con la Universidad de Oviedo (Campus del Cristo y Llamaquique) le da un toque joven y dinámico, con cafeterías y librerías que te encantarán.
Desventajas:
- Precios: Es una de las zonas más demandadas de Oviedo, lo que se refleja en los precios de alquiler, que pueden ser un poco más altos que en otras áreas de la ciudad.
- Distancia al centro: Aunque está bien conectado, no es el centro centro. Dependiendo de dónde vivas exactamente, puedes tardar unos 15-20 minutos andando en llegar a la Calle Uría, la principal arteria comercial.
Transporte público en Buenavista-Ería-Montecerrao
Moverse por Buenavista-Ería-Montecerrao y conectar con el resto de Oviedo es bastante sencillo gracias a las líneas de autobús urbano (TUA).
- Las líneas E1 y E2 (Circular Este y Oeste) conectan directamente con el centro y otras zonas clave de la ciudad.
- La línea F te lleva hasta la Estación de Autobuses de Oviedo y la estación de tren de RENFE en menos de 15 minutos, ideal si viajas a menudo.
- Para los que prefieren caminar, el centro de Oviedo está a unos 20 minutos a pie desde la zona de la Ería.
Educación y vida familiar en Buenavista-Ería-Montecerrao
Si tienes hijos o planeas tenerlos, este barrio es una pasada. La oferta educativa es amplia y de calidad, y hay muchísimas actividades para los peques.
- Colegios: Tienes colegios públicos como el CEIP Buenavista II en la Calle Bermúdez de Castro, conocido por su buen ambiente y su oferta de actividades extraescolares. También hay opciones concertadas y privadas.
- Institutos: El IES La Ería, un instituto público con un montón de historia, es una opción excelente para la educación secundaria.
- Actividades para niños: Las zonas verdes son perfectas para jugar al aire libre. Además, el Centro Social de El Cristo suele organizar talleres y eventos para todas las edades. No te pierdas la Casa del Agua, con sus programas educativos sobre el medio ambiente.