Son Oliva - Plaza Toros - Camp Redó en Palma: Tranquilidad y buenos servicios
¿Buscas un lugar en Palma donde la tranquilidad y la vida familiar se unan a la comodidad de tenerlo todo a mano? Los barrios de Son Oliva, Plaza de Toros y Camp Redó te ofrecen esa combinación perfecta. Son zonas residenciales consolidadas, conocidas por su ambiente relajado y su amplia oferta de servicios.
Aquí encontrarás desde pequeños comercios tradicionales hasta supermercados y centros de salud, todo a pocos minutos de tu casa. Además, la cercanía al centro de Palma y a importantes vías de comunicación hace que moverse sea realmente sencillo.
Precios de alquiler en Son Oliva - Plaza Toros - Camp Redó (actualizado 2025)
El precio medio de alquiler en esta zona de Palma se sitúa en torno a los 900-1100 euros al mes para un piso de dos o tres habitaciones. Los estudios o apartamentos más pequeños pueden encontrarse por unos 700-850 euros, mientras que las viviendas más grandes o con extras como terraza o piscina comunitaria pueden superar los 1300 euros. Los precios varían significativamente según la antigüedad del edificio y las reformas que tenga la vivienda.
- Un piso de dos habitaciones cerca de la Plaza de Toros, con unos 70m², suele rondar los 950€.
- En Son Oliva, los apartamentos reformados de tres dormitorios con balcones soleados pueden llegar a los 1.150€.
- Los bajos con patio en Camp Redó, ideales para familias, suelen estar en el rango de 1.000-1.200€.
Ventajas y desventajas de vivir en Son Oliva - Plaza Toros - Camp Redó
Lo bueno de vivir aquí:
- Ambiente familiar y tranquilo: Estas zonas son ideales para familias y personas que buscan un estilo de vida más relajado, lejos del bullicio del centro. Las calles son amplias y hay muchas zonas verdes.
- Servicios a mano: Tienes todo lo que necesitas sin salir del barrio: supermercados (Mercadona en Son Oliva, Eroski en Camp Redó), farmacias, centros de salud como el CS Camp Redó, y pequeños comercios.
- Buena comunicación: La cercanía a la Vía de Cintura (Ma-20) y a importantes arterias urbanas facilita la entrada y salida de Palma, así como el acceso a otras zonas de la isla.
- Vida de barrio: Conserva un fuerte sentido de comunidad, con vecinos que se conocen y una vida local activa en torno a plazas y parques.
Lo que quizás no te guste tanto:
- Oferta de ocio limitada: Si buscas una vida nocturna vibrante o una gran variedad de restaurantes de moda, quizás esta no sea tu primera opción. Para eso, tendrás que desplazarte al centro.
- Edificios de los 70 y 80: Muchas de las construcciones son de esa época, por lo que es posible que los pisos necesiten actualizaciones o reformas, aunque también hay obra nueva.
- Aparcamiento: Como en muchas zonas de Palma, encontrar aparcamiento en la calle puede ser un desafío en horas punta, aunque hay algunas zonas de estacionamiento regulado.
Transporte público en Son Oliva - Plaza Toros - Camp Redó
Moverte por estos barrios y hacia el centro de Palma es muy sencillo gracias a la buena red de transporte público:
- Autobús EMT: Varias líneas de la EMT de Palma conectan estos barrios con el centro y otras zonas importantes. La Línea 10 (Son Oliva - Sindicat) es clave, y la Línea 5 (Es Coll d'en Rabassa - Plaça Progreso) también pasa por algunas áreas. Las paradas están bien distribuidas, garantizando que siempre tengas una cerca.
- Tren/Metro: La Estación Intermodal de Plaça d'Espanya, con conexiones de tren y metro, está a poca distancia en autobús, facilitando el acceso a otras localidades de la isla como Inca o Manacor. La Estación de Son Costa | Son Fortesa, de la línea M1 del metro, también ofrece una conexión rápida al centro.
- Bicicleta: Con varias carriles bici y calles con tráfico calmado, la bicicleta es una excelente opción para moverse dentro de los barrios y llegar a zonas cercanas.
La vida familiar y educativa en Son Oliva y Camp Redó
Estos barrios son conocidos por ser excelentes opciones para familias con niños, gracias a su ambiente seguro y a la cantidad de recursos educativos y de ocio infantil.
Encontrarás varios colegios públicos y concertados de calidad. Destacan el CEIP Son Oliva, el CEIP Alexandre Rosselló y el CEIP Joan Miró, que ofrecen una educación sólida desde infantil hasta primaria. Para la educación secundaria, el IES Son Pacs es una opción cercana y valorada por las familias.
Además, hay numerosas zonas verdes y parques donde los más pequeños pueden jugar y socializar. El Parque de Son Oliva, con sus amplias zonas de césped y áreas de juego, es un punto de encuentro habitual para las familias del barrio. También el Parque de Camp Redó, renovado recientemente, ofrece instalaciones modernas y espacios de sombra perfectos para las tardes de verano.
La presencia de polideportivos municipales como el Poliesportiu Germans Escales, cercano a la zona, permite acceder a una gran variedad de actividades deportivas y cursos para todas las edades, desde natación hasta fútbol o baloncesto. Todo pensado para que la vida en familia sea cómoda y enriquecedora.