Camp Redó en Palma: Un refugio residencial con precios accesibles
Vivir en Camp Redó es apostar por la tranquilidad y la comodidad. Este barrio palmesano, situado a pocos minutos del centro, es ideal para familias y personas que buscan un ambiente relajado sin renunciar a los servicios de la ciudad. Sus calles arboladas y su ambiente de barrio de toda la vida lo hacen un lugar especial para establecerse.
Precios de alquiler en Camp Redó (actualizado 2025)
Camp Redó se caracteriza por ofrecer precios de alquiler más asequibles que otras zonas de Palma. Los pisos de dos habitaciones rondan los 700-850€, mientras que los de tres pueden subir hasta los 950-1100€. Es un barrio excelente para quienes buscan una buena relación calidad-precio. Podrás encontrar viviendas reformadas, pero también opciones más clásicas con el encanto de los edificios de los años 80.
Ventajas y desventajas de vivir en Camp Redó
La principal ventaja de Camp Redó es su ambiente familiar y seguro. La cercanía al Parque de la Riera ofrece un gran espacio verde para pasear y practicar deporte. Además, el comercio local es muy activo, con tiendas de barrio, panaderías como la de Can Joan de S'Aigo y pequeños supermercados. Como desventaja, si buscas una vida nocturna muy activa, quizás este no sea tu barrio, ya que es más residencial. Sin embargo, la proximidad al centro lo compensa.
Transporte público en Camp Redó
Moverse por Camp Redó y hacia el centro es muy sencillo. Varias líneas de la EMT Palma conectan el barrio, como la línea 7 que te lleva directamente a la Plaça d'Espanya en unos 15 minutos. También tienes paradas de autobús en la Calle Blanquerna, una arteria importante que facilita el acceso a otras zonas de la ciudad. Además, para los amantes de la bicicleta, hay carriles bici que conectan con la Vía Verde de Camp Redó.
Camp Redó: Un barrio ideal para familias
Si tienes hijos, Camp Redó es una excelente opción. Cuenta con varios centros educativos de calidad, como el Colegio Público Son Canals y el IES Madina Mayurqa, conocidos por su enfoque inclusivo. Además, el Parque de Sa Riera es un pulmón verde enorme con zonas de juego infantiles, pistas deportivas y espacios para relajarse en familia. Es un punto de encuentro habitual para los vecinos del barrio, ofreciendo actividades al aire libre durante todo el año.