Camp Redó en Palma: Conectividad y vida estudiantil a un paso del centro
Camp Redó, situado estratégicamente en Palma, es un barrio que combina la tranquilidad de sus calles residenciales con la energía que le aporta su cercanía a la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Es un lugar ideal tanto para estudiantes que buscan comodidad como para familias que valoran la accesibilidad y los servicios.
El barrio ha experimentado una transformación en los últimos años, dejando atrás su imagen de barrio obrero para consolidarse como una zona con una creciente demanda de alquiler. Aquí conviven edificios más antiguos con promociones de obra nueva, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.
Precios de alquiler en Camp Redó (actualizado 2025)
El mercado de alquiler en Camp Redó se caracteriza por ser más asequible que otras zonas céntricas de Palma, lo que lo convierte en una opción muy atractiva. Los precios para un piso de dos habitaciones suelen rondar los 750-900 euros al mes, aunque se pueden encontrar estudios desde 600 euros. Los pisos de tres o más habitaciones, ideales para familias o estudiantes que comparten, se sitúan entre los 950 y 1.200 euros.
La demanda de pisos amueblados es alta, especialmente por parte de la comunidad universitaria. Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar en función de la cercanía a la UIB y la calidad de las reformas del inmueble, con los pisos reformados de los años 90 siendo especialmente buscados por su buena distribución.
Ventajas y desventajas de vivir en Camp Redó
Vivir en Camp Redó tiene sus puntos fuertes, pero también algunas consideraciones a tener en cuenta. Es un barrio con un ambiente genuino, donde todavía se puede sentir la esencia de una Palma más auténtica.
- Ventajas:
- Proximidad a la UIB: Ideal para estudiantes que desean ir andando o en bici al campus.
- Buena comunicación: Conexión rápida con el centro y otras zonas de Palma.
- Precios más accesibles: Mayor capacidad de encontrar un alquiler asequible en comparación con zonas más céntricas.
- Servicios locales: Comercios de proximidad, centros de salud y colegios cercanos.
- Desventajas:
- Estacionamiento: Puede ser complicado encontrar aparcamiento en la calle, especialmente en las horas punta.
- Oferta de ocio: Menor variedad de bares y restaurantes de moda si se compara con barrios como Santa Catalina o La Lonja.
- Edificaciones antiguas: Algunos edificios requieren reformas, aunque muchos ya han sido actualizados para el alquiler.
Transporte público en Camp Redó
Moverse por Camp Redó y desde Camp Redó es sencillo y eficiente. El barrio está muy bien conectado con el resto de Palma gracias a una completa red de transporte público.
La Estación Intermodal de Plaça d'Espanya, un nudo clave de autobuses, tren y metro, está a solo unos minutos en autobús. Las líneas de autobús de la EMT Palma, como la Línea 16 (Plaza de España - Establiments), recorren las principales arterias del barrio, como la Carrer d'Eugènia Santandreu, ofreciendo rutas directas al centro y otras áreas de interés. Además, la cercanía a la autopista Via de Cintura (Ma-20) facilita la salida y entrada de la ciudad en coche.
Ambiente estudiantil y servicios esenciales en Camp Redó
Una de las características más destacadas de Camp Redó es su marcada atmósfera estudiantil, impulsada por la cercanía a la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Muchos estudiantes optan por vivir en el barrio para reducir los tiempos de desplazamiento y disfrutar de una vida universitaria más integrada.
Aquí encontrarás el Campus Esportiu de la UIB, que aunque es parte de la universidad, ofrece instalaciones deportivas que a menudo son accesibles para los residentes, incluyendo pistas y gimnasios. Además, el barrio cuenta con el Centro de Salud Camp Redó en la Avinguda de Gaspar Bennàzar, garantizando acceso a la atención primaria. Para la compra diaria, el Mercat de l'Olivar está a poca distancia, ideal para productos frescos y locales.