Camp Redó en Palma: Un barrio residencial con el pulmón verde de La Riera
Vivir en Camp Redó es apostar por la tranquilidad sin renunciar a la cercanía del centro de Palma. Este barrio, situado al oeste de la ciudad, es conocido por sus zonas verdes y por ofrecer una calidad de vida relajada. Si buscas un piso de alquiler con buen acceso a servicios y espacios abiertos, este es tu sitio.
Precios de alquiler en Camp Redó (actualizado 2025)
El precio medio de alquiler en Camp Redó se sitúa en torno a los 950€/mes para un piso de dos habitaciones. Los estudios o apartamentos de una habitación pueden encontrarse desde 700€, mientras que las viviendas más grandes, de tres o más dormitorios, alcanzan los 1.200€ o más, especialmente si cuentan con terraza o buenas vistas. La cercanía al centro y la oferta de pisos de tamaño medio lo hacen atractivo para familias y profesionales.
- Piso de 1 habitación: 700€ - 850€
- Piso de 2 habitaciones: 850€ - 1.050€
- Piso de 3 habitaciones o más: 1.050€ - 1.300€+
Ventajas y desventajas de vivir en Camp Redó
Como todo barrio, Camp Redó tiene sus pros y sus contras. Es importante conocerlos para saber si encaja con lo que buscas.
Ventajas
- Zonas verdes y naturaleza: El torrente de La Riera, que atraviesa el barrio, ofrece un corredor verde ideal para pasear, correr o ir en bici. Es un pulmón en medio de la ciudad que le da un toque distintivo.
- Tranquilidad residencial: Es un barrio principalmente residencial, con calles arboladas y un ambiente calmado, ideal para quienes buscan escapar del bullicio del centro.
- Servicios a mano: Aunque es tranquilo, Camp Redó cuenta con todo lo necesario: supermercados (Mercadona en Camí de la Vileta), farmacias, pequeños comercios de barrio y centros de salud (Centro de Salud Camp Redó).
Desventajas
- Oferta de ocio limitada: Si buscas mucha vida nocturna o una gran variedad de restaurantes y bares, Camp Redó es más tranquilo. Para eso, tendrás que acercarte al centro de Palma.
- Dependencia del coche: Aunque tiene transporte público, para algunos desplazamientos o para acceder a las playas, el coche es casi imprescindible. El aparcamiento puede ser complicado en algunas zonas.
Transporte público en Camp Redó
Moverse por Camp Redó es relativamente sencillo gracias a su red de autobuses y la cercanía a vías importantes. Aquí te contamos las opciones:
- Autobús: Varias líneas de la EMT Palma conectan Camp Redó con el centro y otras zonas de la ciudad. La línea 7 (Son Gotleu - Son Rapinya) y la línea 8 (Sindicat - Son Roca) son muy útiles para llegar al centro histórico o a la Universidad. La parada en la calle General Riera es una de las más concurridas.
- Coche: El barrio tiene fácil acceso a la Vía de Cintura (Ma-20), lo que facilita las salidas y entradas de Palma y la conexión con otros puntos de la isla.
- Bicicleta: La presencia del torrente de La Riera con sus paseos es ideal para moverse en bicicleta, y hay carriles bici que conectan con otras partes de la ciudad.
Camp Redó: Un barrio familiar con colegios y parques infantiles
Camp Redó es una excelente opción si buscas un barrio familiar en Palma. Cuenta con una buena oferta educativa y espacios dedicados a los más pequeños.
- Colegios: Aquí encontrarás opciones tanto públicas como concertadas. Destaca el CEIP Son Espanyolet, conocido por su programa educativo, y el Col·legi San Cayetano, una opción concertada con gran prestigio en la zona.
- Parques y zonas verdes: Además del gran pulmón verde del Torrente de La Riera, el barrio dispone de varios parques infantiles. El Parque de la Riera, con sus amplias zonas verdes y su skate park, es perfecto para pasar la tarde con los niños.
- Actividades para niños: La proximidad al Palma Arena ofrece la posibilidad de practicar deportes, y hay varias academias y escuelas de actividades extraescolares en los alrededores.