Petrer en Alicante: Historia, naturaleza y buen rollo
¿Buscas un sitio con encanto, lleno de historia y rodeado de naturaleza? ¡Petrer es tu lugar! Esta ciudad alicantina, a tiro de piedra de Elda, te ofrece una calidad de vida que mola un montón. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para decidir si Petrer es el sitio donde quieres echar raíces.
Petrer, con su impresionante castillo y sus paisajes naturales como la Sierra del Cid, es el equilibrio perfecto entre la vida de ciudad y la tranquilidad del campo. Es ideal para familias, gente que busca paz y amantes de la montaña.
Precios de alquiler en Petrer (actualizado 2025)
Alquilar en Petrer es bastante más asequible que en ciudades más grandes. Los precios varían, claro, pero te puedes encontrar desde pisos pequeños súper coquetos hasta casas con terraza en las afueras.
- Un piso de 2 habitaciones en el centro puede rondar los 450-550€ al mes.
- Para algo más grande, de 3 o 4 habitaciones, puedes esperar pagar entre 600 y 750€.
- Las casas adosadas o chalets en zonas como la Falda del Cid, con jardín y todo, pueden ir desde los 800€ en adelante.
Recuerda que estos precios son orientativos y dependen mucho de la zona, el estado del inmueble y si tiene extras como garaje o piscina.
Vivir en Petrer: Lo que debes saber
Petrer es una ciudad que te engancha por su ambiente familiar y su rica vida cultural. Pero, como todo, tiene sus cosillas. Aquí te las desgranamos:
Ventajas:
- Tranquilidad y seguridad: Es un sitio donde la gente se conoce y te sientes seguro paseando a cualquier hora. El ambiente es muy de pueblo, pero con servicios de ciudad.
- Naturaleza a tope: Tienes la Sierra del Cid y el Maigmó al lado, perfectos para senderismo, escalada o simplemente desconectar. El Parque El Campet es un oasis verde en pleno centro.
- Precio asequible: Tanto el alquiler como el coste de vida en general son más bajos que en la capital o en la costa. Tu dinero rinde más aquí.
- Buena comunicación: Aunque es una ciudad tranquila, está muy bien conectada. La autovía A-31 te lleva a Alicante en unos 30 minutos y tienes la estación de tren de Elda-Petrer con conexiones a Madrid y Valencia.
- Comunidad acogedora: La gente de Petrer es muy abierta y te sentirás parte de la comunidad rápidamente. Hay muchas fiestas y tradiciones locales donde participar.
Desventajas:
- Pocas opciones de ocio nocturno: Si eres de los que busca fiesta hasta altas horas, Petrer es más de tardeo y cenitas. Para discotecas, tendrás que ir a Alicante.
- Dependencia del coche para ciertas zonas: Aunque el centro es muy transitable, para llegar a algunas urbanizaciones o zonas de montaña, el coche es casi imprescindible.
- Menos oferta de empleo: La economía local se basa mucho en el calzado. Si buscas trabajo en otros sectores, quizás tengas que desplazarte a Elda o Alicante.
Transporte público en Petrer
Moverse por Petrer es bastante sencillo. La ciudad no es enorme, así que muchas cosas las puedes hacer andando o en bici.
- Autobús urbano: Hay varias líneas que conectan los barrios principales con el centro y la estación de tren de Elda-Petrer. Por ejemplo, la línea 1 te lleva desde el barrio de la Falda del Cid hasta el Mercado Central en un pispás.
- Bicicleta: La ciudad tiene algunos carriles bici y muchas calles tranquilas para pedalear. Además, los alrededores son geniales para rutas en bici de montaña.
- Coche: Es el medio más cómodo para moverte por las afueras o para ir a ciudades cercanas. La autovía A-31 pasa justo al lado de Petrer, facilitando los desplazamientos.
- Tren: La estación de Elda-Petrer, que está a unos minutos en coche del centro de Petrer, te conecta con Alicante, Murcia, Madrid y Valencia mediante trenes de media y larga distancia.
Petrer con niños: Familias felices y bien conectadas
Si vienes con peques, Petrer es una pasada. Es un sitio seguro, con muchas zonas verdes y actividades para los más jóvenes. La verdad es que se respira un ambiente muy familiar.
- Colegios: Hay una buena oferta de colegios públicos y concertados. Destacan el CEIP Reyes Católicos, conocido por su ambiente familiar, y el Colegio La Purísima, con una larga tradición en la ciudad. También hay varias escuelas infantiles y guarderías distribuidas por los distintos barrios.
- Parques y zonas de juego: El Parque de Salinetes es enorme y tiene zonas de juego, un estanque y mucho espacio para correr. El Parque El Campet, en el centro, es perfecto para un rato de juego rápido después del cole.
- Actividades extraescolares: El Polideportivo Municipal ofrece clases de natación, baloncesto, fútbol y otras actividades. Además, la Casa de Cultura organiza talleres y eventos para todas las edades.
- Naturaleza a mano: La proximidad a la montaña es un plus. Puedes hacer excursiones en familia por la Sierra del Cid, ideal para que los niños exploren y se lo pasen pipa al aire libre.
Un salto al pasado: El Casco Antiguo y el Castillo
Si te mola la historia, el Casco Antiguo de Petrer y su imponente castillo te van a flipar. Es como viajar en el tiempo sin salir de la ciudad.
- El Castillo de Petrer es el icono de la ciudad. Se alza majestuoso sobre una colina y tiene unas vistas espectaculares. Puedes subir y explorarlo, imaginándote cómo vivían los que estuvieron allí hace siglos. Está súper bien conservado y hay visitas guiadas que son una pasada.
- Las callejuelas del Casco Antiguo, conocido como el Barrio de El Altico, son un laberinto de casas blancas, balcones llenos de flores y rincones con encanto. Perderte por aquí es un placer. Descubrirás pequeños tesoros como la Iglesia de San Bartolomé, con su fachada barroca, o la Plaza de Baix, el corazón de la vida local.
- No te pierdas la Casa-Museo Dámaso Navarro, dedicada al escultor local. Es un sitio pequeño pero lleno de arte y de la historia de la ciudad.