Alquiler de casas y pisos de particulares en el Poblenou, Sant Adrià de Besòs

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en el Poblenou, Sant Adrià de Besòs.

32 pisos en alquiler en el Poblenou, Sant Adrià de Besòs (sólo particulares)

Piso en rambla del Poblenou 101
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.200 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 85 m²

Piso en rambla del Poblenou 101

Piso en  Carrer del Taulat 179
😍 Particular
2.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 73 m²

Piso en Carrer del Taulat 179

Alquiler de temporada
😍 Particular
1.200 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 30 m² 🛗 1º

Piso en calle de Vidal i de Valenciano, 4

Piso en calle de Roc Boronat, 48
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.800 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 69 m² 🛗 Bj

Piso en calle de Roc Boronat, 48

Apartamento en  Carrer de Pallars 246
😍 Particular
2.500 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 76 m²

Apartamento en Carrer de Pallars 246

Apartamento en  Carrer de Pallars 246
😍 Particular
2.500 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 76 m²

Apartamento en Carrer de Pallars 246

Piso en  Carrer de Pallars 246
😍 Particular
2.500 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 76 m²

Piso en Carrer de Pallars 246

Piso
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.800 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 90 m² 🛗 1º

Piso

Piso en calle de Pallars, 300
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.550 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 90 m² 🛗 1º

Piso en calle de Pallars, 300

Piso
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.200 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 82 m² 🛗 4º

Piso

Piso en  Carrer de Llull 111
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.200 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 87 m²

Piso en Carrer de Llull 111

Estudio en rambla del poblenou, 103
Alquiler de temporada
😍 Particular
800 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 35 m² 🛗 2º

Estudio en rambla del poblenou, 103

El Poblenou en Barcelona: Tradición industrial y modernidad cerca de la playa

Vivir en El Poblenou es una experiencia única en Barcelona. Este barrio, que fusiona a la perfección su pasado industrial con un presente tecnológico y bohemio, ofrece una calidad de vida excepcional a pocos minutos de las playas urbanas de la ciudad. Pasear por sus calles te permite descubrir desde antiguas fábricas rehabilitadas que ahora son estudios de diseño hasta modernos rascacielos que albergan startups innovadoras.

Es una zona ideal para quienes buscan un equilibrio entre la tranquilidad residencial y la efervescencia de un centro creativo. Sus amplias avenidas, como la Rambla del Poblenou, invitan a paseos relajados, mientras que sus plazas escondidas son perfectos puntos de encuentro para vecinos y amigos.

Precios de alquiler en El Poblenou (actualizado 2025)

El Poblenou, con su demanda creciente y su oferta variada, presenta precios de alquiler competitivos para Barcelona. Los estudios y pisos de una habitación, ideales para estudiantes o profesionales jóvenes, pueden oscilar entre los 750€ y 950€ al mes, especialmente en zonas cercanas al distrito 22@ o la playa.

Para pisos de dos o tres habitaciones, orientados a parejas o familias, los precios suelen moverse entre los 1.100€ y 1.600€, dependiendo de la ubicación, si tiene balcón o terraza, y el estado de la finca. Los pisos más grandes o con vistas, especialmente en fincas nuevas o rehabilitadas, pueden superar los 1.800€. Por ejemplo, un ático con terraza cerca de la Avenida Diagonal puede alcanzar los 2.500€.

Ventajas y desventajas de vivir en El Poblenou

  • Pros:
    • Cercanía a la playa: Playas como la de Bogatell o la Nova Icària están a un paso, ideales para desconectar después de un día de trabajo.
    • Ambiente innovador y creativo: Hogar del distrito 22@, atrae a profesionales de la tecnología y el diseño.
    • Amplias zonas verdes: El Parc del Centre del Poblenou o el Parc de la Ciutadella (a poca distancia) ofrecen espacios para el ocio y el deporte.
    • Gran oferta gastronómica: Desde bares de tapas tradicionales en la Rambla del Poblenou hasta restaurantes de cocina internacional en la calle Llull.
    • Buenas comunicaciones: Metro, bus y tranvía facilitan el desplazamiento por toda la ciudad.
  • Contras:
    • Precios de alquiler en alza: La creciente popularidad del barrio ha empujado los precios al alza.
    • Gentrificación: Algunos vecinos perciben que el aumento de proyectos inmobiliarios y la llegada de empresas tecnológicas están cambiando la esencia del barrio.
    • Zonas concurrida: Durante el verano, las zonas cercanas a la playa pueden estar bastante concurridas por turistas.

Transporte público en El Poblenou

Moverse por El Poblenou y el resto de Barcelona desde este barrio es muy sencillo gracias a su completa red de transporte público.

  • Metro: El barrio cuenta con varias estaciones de metro que lo conectan con el centro de la ciudad y otras zonas clave. Las líneas principales son:
    • L4 (Amarilla): Estaciones como Poblenou, Llacuna y Selva de Mar te llevan directamente a la Vila Olímpica, Urquinaona o Passeig de Gràcia.
    • L1 (Roja): La estación de Glòries, en el límite del barrio, ofrece conexión rápida con la estación de Clot y el centro de Barcelona.
  • Autobús: Numerosas líneas de autobús recorren el barrio, conectándolo con prácticamente cualquier punto de Barcelona. Algunas de las líneas más utilizadas son la H14 (que va desde el Fòrum hasta la Rambla de Prim) y la V27 (que conecta la Plaza de las Glòries con el Port Fòrum).
  • Tranvía (Trambesòs): Varias paradas de tranvía, como Glòries o Fluvià, facilitan el acceso a la zona del Fòrum y otros municipios cercanos como Sant Adrià de Besòs o Badalona. Es una opción cómoda para ir a centros comerciales como Diagonal Mar.
  • Bicing: El servicio de bicicletas compartidas Bicing tiene múltiples estaciones repartidas por todo El Poblenou, siendo una excelente opción para trayectos cortos o para recorrer el paseo marítimo.

El Poblenou más allá de lo industrial: Arte urbano y galerías de diseño

El Poblenou es un lienzo al aire libre para el arte urbano y un epicentro de diseño. Caminando por sus calles secundarias, especialmente en el área del 22@, te encontrarás con murales impresionantes que transforman fachadas enteras en obras de arte. El espacio Nau Bostik, una antigua fábrica rehabilitada, es un claro ejemplo de este espíritu, albergando mercados, exposiciones y eventos culturales que fusionan el pasado industrial con la creatividad contemporánea.

Además, el barrio es hogar de numerosas galerías de arte y estudios de diseño que abren sus puertas al público, como la Galeria Carles Taché en la calle Consell de Cent. Esta combinación de grafitis espontáneos y exposiciones de vanguardia le da un carácter bohemio y genuino, distinto al de otras zonas de Barcelona.