Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Arxius

1 pisos en alquiler en Arxius, Sant Cugat del Vallès. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Piso en  Carrer d'Álvarez 18
😍 Particular
1.900 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 109 m²

Piso en Carrer d'Álvarez 18

Alquilar en Arxius: Guía con precios, transporte y vida local en Sant Cugat del Vallès

El barrio de Arxius, en Sant Cugat del Vallès, es una opción estupenda para quienes buscan la tranquilidad residencial sin renunciar a la cercanía de Barcelona. Es un barrio que mezcla zonas de viviendas unifamiliares con edificios de pisos, creando un ambiente familiar y acogedor. Si buscas un lugar con buenas conexiones y un ritmo de vida más relajado, Arxius podría ser tu sitio.

Precios de alquiler en Arxius (actualizado 2025)

En Arxius, los precios de alquiler varían bastante según el tipo de vivienda y la ubicación. Los pisos suelen rondar entre los 900€ y los 1.500€ al mes, mientras que las casas unifamiliares, especialmente las más amplias o con jardín, pueden superar los 2.000€.

  • Un piso de 2 habitaciones cerca de la estación de Sant Cugat puede costar unos 950€ al mes.
  • Una casa adosada con 3 habitaciones y jardín privado cerca del Parc Central se alquila por unos 1.800€-2.200€.

Ventajas y desventajas de vivir en Arxius

Como todo barrio, Arxius tiene sus puntos fuertes y débiles. Lo que para algunos es una ventaja, para otros puede ser una desventaja, ¡depende de lo que busques!

Ventajas:

  • Tranquilidad y seguridad: Es un barrio muy seguro, ideal para familias con niños o personas que valoren la paz.
  • Zonas verdes: Arxius está rodeado de espacios verdes y parques, como el Parc de Arxius, perfectos para pasear o hacer deporte.
  • Buenas comunicaciones: La proximidad a la estación de FGC y la AP-7 facilita la movilidad.

Desventajas:

  • Precios: El alquiler puede ser más elevado que en otras zonas de Sant Cugat o municipios cercanos.
  • Comercio limitado: Aunque hay servicios básicos, para grandes compras o más opciones de ocio, tendrás que desplazarte al centro de Sant Cugat.

Transporte público en Arxius

Moverse por Arxius y hacia otros puntos es bastante sencillo gracias a su buena red de transporte.

  • Ferrocarriles de la Generalitat (FGC): La estación de Sant Cugat, a la que se puede llegar fácilmente desde Arxius, conecta directamente con Barcelona (Plaza Catalunya) en unos 25 minutos. También hay otras estaciones cercanas como la de Volpelleres.
  • Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús, como la L7 o la L9, recorren el barrio, conectando con el centro de Sant Cugat, el Hospital General y otras zonas de interés.
  • Coche: Arxius tiene acceso rápido a la AP-7 y la C-16, lo que facilita los desplazamientos en coche hacia Barcelona o el resto de Catalunya.

Colegios y actividades para niños en Arxius

Arxius es un barrio muy demandado por familias, en parte gracias a la oferta educativa y las actividades para los más pequeños. Es común ver a niños jugando en los parques y en las zonas residenciales.

  • Escuela Pública L'Olivera: Es una escuela muy valorada en el barrio por su proyecto educativo y sus instalaciones modernas.
  • Colegio La Farga: Para quienes buscan educación concertada, este colegio ofrece desde infantil hasta bachillerato, con un enfoque en la educación integral.
  • Actividades extraescolares: El Casal de Joves de Sant Cugat, aunque no está dentro de Arxius, ofrece un montón de talleres y actividades para niños y adolescentes a los que es fácil llegar. Además, el Poliesportiu Municipal de Sant Cugat cuenta con cursos de natación y otros deportes para todas las edades.

Ocio y vida social en Arxius: Tu rincón de tranquilidad

Arxius es un barrio de vida más bien tranquila, pero no por ello sin opciones. Es un lugar donde predominan los planes familiares y al aire libre.

  • Parc de Arxius: Es el pulmón verde del barrio, ideal para pasear, correr o que los niños jueguen en sus áreas infantiles. Es habitual ver a gente haciendo pícnics o disfrutando del sol.
  • Cafeterías locales: Aunque no tiene grandes centros comerciales, encontrarás cafeterías acogedoras como el Café del Mercat Vell (un poco más hacia el centro, pero muy accesible) donde tomar algo y relajarse.
  • Comercio de proximidad: Hay pequeñas tiendas de alimentación, farmacias y algún que otro comercio local que te permiten hacer las compras del día a día sin salir del barrio, como la Panadería Bon Blat en Avinguda de Gràcia.
  • Proximidad al centro: El centro de Sant Cugat, con su Monasterio, sus tiendas y restaurantes, está a un paseo o a un corto trayecto en autobús, ofreciendo una vida social y cultural más activa para cuando te apetezca.