Alquiler de casas y pisos de particulares en La Floresta

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en La Floresta.

1 pisos en alquiler en La Floresta, Sant Cugat del Vallès (sólo particulares)

Chalet pareado en calle de la Palmera, 4
😍 Particular
1.700 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 75 m²

Chalet pareado en calle de la Palmera, 4

La Floresta en Sant Cugat del Vallès: Vivir entre la naturaleza y la comodidad

¿Buscas un lugar que combine la tranquilidad del bosque con la cercanía a la ciudad? La Floresta, en Sant Cugat del Vallès, es tu barrio. Este rincón encantador ofrece un estilo de vida único, ideal para quienes valoran el aire libre sin renunciar a buenos servicios y comunicaciones. Imagínate despertar con el canto de los pájaros y, a la vez, tener Barcelona a tiro de piedra.

La Floresta es conocida por sus casas con jardín, sus calles arboladas y su ambiente de pueblo, a pesar de estar dentro del municipio de Sant Cugat. Es el lugar perfecto para familias, amantes de la naturaleza y cualquiera que busque un respiro del ajetreo urbano.

Precios de alquiler en La Floresta (actualizado 2025)

El mercado de alquiler en La Floresta refleja su atractivo. Aquí, los precios varían bastante según el tipo de vivienda, desde pisos pequeños hasta grandes casas con parcela.

  • Pisos de 2 habitaciones: Puedes encontrar opciones desde los 800€ hasta los 1.100€. Suelen ser en edificios más antiguos, con el encanto de los años 70.
  • Casas adosadas o con jardín: Los precios oscilan entre los 1.200€ y los 2.000€, dependiendo del tamaño, las reformas y la proximidad a la estación.
  • Casas independientes: Si buscas más espacio y privacidad, estas viviendas pueden superar los 2.000€, algunas con piscinas y vistas al Parque Natural de Collserola.

Aunque los precios son algo más elevados que en otras zonas de la periferia de Barcelona, la calidad de vida que ofrece La Floresta compensa con creces la inversión.

Vivir en La Floresta: Lo bueno y lo malo

Como cualquier lugar, La Floresta tiene sus encantos y sus pequeños desafíos. Aquí te contamos lo que debes saber antes de mudarte.

  • Ventajas:
    • Naturaleza a tope: Estarás rodeado del Parque Natural de Collserola, con infinitas rutas para pasear, correr o ir en bici. La conexión con la naturaleza es inmediata.
    • Tranquilidad: Es un barrio muy silencioso, ideal para escapar del bullicio. Aquí se respira paz.
    • Comunidad: A pesar de su extensión, La Floresta tiene un fuerte sentido de comunidad. Hay asociaciones de vecinos activas y eventos locales en el Ateneu de La Floresta.
    • Casas con encanto: Muchas viviendas son casas antiguas de estilo modernista o de los años 60 con jardín, ideales para disfrutar del aire libre.
  • Desventajas:
    • Dependencia del coche: Aunque hay tren, para algunas gestiones o la compra grande, el coche es casi imprescindible debido a las cuestas y la dispersión del barrio.
    • Servicios limitados: El comercio local es básico. Para compras grandes o más variedad, tendrás que ir a Sant Cugat centro o incluso a Barcelona. La oferta de restaurantes es limitada.
    • Transporte nocturno: Después de ciertas horas, la frecuencia del tren se reduce y el transporte puede ser un poco más complicado.

Transporte público en La Floresta

Moverte desde y hacia La Floresta es bastante sencillo, sobre todo si utilizas los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC).

  • FGC (Línea S1 y S2): La estación de La Floresta te conecta directamente con Plaça Catalunya en Barcelona en unos 25-30 minutos. La frecuencia de paso es buena durante el día. Es el medio de transporte estrella para los florestenses.
  • Autobús: Hay líneas de autobús urbano que conectan La Floresta con el centro de Sant Cugat y otras zonas cercanas, como la línea L5 que pasa por el Passeig de la Floresta.
  • Coche: Acceso rápido a la AP-7 y la C-16, lo que facilita los desplazamientos a otras ciudades y a Barcelona. La carretera de La Rabassada te lleva directo a la ciudad si te gusta el trayecto escénico.

Educación y vida familiar en La Floresta

La Floresta es un barrio muy demandado por familias, y la oferta educativa, aunque compacta, está a la altura de las necesidades.

  • Escuela La Floresta: Este colegio público, situado en la Calle de la Rierada, es un referente en la zona por su proyecto educativo y su integración con el entorno natural. Ofrece educación infantil y primaria.
  • Guarderías: Existen varias opciones de guarderías y llars d'infants en el propio barrio, con un enfoque cercano y familiar. Un ejemplo es la Llar d'infants El Patufet.
  • Institutos: Para la educación secundaria, los estudiantes suelen desplazarse a los institutos de Sant Cugat del Vallès, como el IES Arnau Cadell o el IES Joaquima Pla i Farreras, ambos con una reputación sólida y buenas conexiones de transporte.
  • Actividades para niños: El barrio cuenta con diversas actividades al aire libre, parques infantiles como el de la Plaça de Lluís Millet, y la posibilidad de realizar excursiones por Collserola directamente desde casa. El Ateneu de La Floresta también organiza talleres y eventos para los más pequeños, fomentando la participación comunitaria.

Explorando la naturaleza: El Parque de Collserola a tus pies

Uno de los mayores atractivos de La Floresta es su ubicación privilegiada dentro del Parque Natural de Collserola. Este pulmón verde es una extensión de tu propio jardín y ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de la naturaleza.

  • Rutas de senderismo y BTT: Desde cualquier punto del barrio puedes acceder a caminos y senderos. La Ruta del Agua es muy popular, un antiguo canal que bordea la sierra y es ideal para paseos tranquilos. También la subida a la Font de la Budellera es una excursión clásica para un domingo por la mañana.
  • Puntos de observación: La Floresta ofrece vistas espectaculares de la sierra. El Mirador de la Floresta es un buen punto para parar y contemplar el paisaje, sobre todo al atardecer.
  • Flora y fauna: Es común ver jabalíes, zorros y una gran variedad de aves. El bosque de encinas y pinos es un ecosistema rico que invita a la exploración y el respeto por el medio ambiente.

Vivir en La Floresta es elegir un estilo de vida conectado con la naturaleza, sin renunciar a la proximidad de una gran ciudad. Es el equilibrio perfecto para quienes buscan paz y calidad de vida.