La Florida en Sevilla: Un oasis histórico a un paso de la Giralda
La Florida, en pleno corazón de Sevilla, es un barrio con un encanto especial. Combina la tranquilidad de sus plazas con la cercanía al bullicio del centro histórico. Sus calles estrechas y patios interiores te invitan a perderte y descubrir la esencia más auténtica de la ciudad.
Precios de alquiler en La Florida (actualizado 2025)
El alquiler en La Florida varía según el tipo de vivienda y su estado. Un estudio puede rondar los 600-750€, mientras que un piso de dos habitaciones suele oscilar entre 800€ y 1.100€. Los pisos con vistas a los Jardines de Murillo tienen un valor añadido y pueden superar estas cifras. Aunque es una zona céntrica, se pueden encontrar opciones asequibles para vivir la experiencia sevillana.
Ventajas y desventajas de vivir en La Florida
- Ventajas: La Florida te ofrece una ubicación inmejorable, a pocos minutos de la Catedral y el Real Alcázar. Es un barrio auténtico con mucho sabor local. La vida cultural es muy rica, con el Teatro Lope de Vega y el Festival de Cine Europeo de Sevilla muy cerca.
- Desventajas: Al ser tan céntrico, el aparcamiento puede ser complicado, especialmente en días de eventos. Las calles suelen ser concurridas, sobre todo por turistas en temporada alta.
Transporte público en La Florida
Moverse por La Florida es fácil. La parada de autobús de la línea 21 en la Avenida de Menéndez Pelayo te conecta directamente con Nervión y el centro en pocos minutos. Además, estás a un paseo de la parada de metro de Puerta Jerez, que te lleva a la Universidad Pablo de Olavide y a la estación de tren de Santa Justa. La mayoría de los destinos principales son accesibles a pie, como la calle Sierpes o el barrio de Triana cruzando el puente.
La historia de La Florida: Un viaje en el tiempo
La Florida es un barrio con una profunda historia. Originalmente formaba parte de la Huerta de la Florida, una zona de huertos y jardines que abastecía a la ciudad. La influencia mudéjar se observa en algunos de sus edificios más antiguos y en la disposición laberíntica de sus calles. El barrio se desarrolló en torno a la Iglesia de San Bernardo, un templo con una interesante fachada barroca y retablos dorados. Es un lugar donde cada rincón te cuenta una parte de la Sevilla de antaño.