Camí de Vera en València: Un rincón universitario y familiar
¿Buscas un sitio en València que combine el ambiente universitario con la tranquilidad familiar? Camí de Vera es tu sitio. Este barrio, pegadito a la Universidad Politécnica y la Universitat de València, es perfecto para estudiantes y profes, pero también para familias que quieren parques y colegios cerca. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para alquilar tu piso en este barrio tan chulo.
Precios de alquiler en Camí de Vera (actualizado 2025)
Alquilar en Camí de Vera es una opción muy popular por su cercanía a las universidades y su buena comunicación. Los precios varían, claro, según el tamaño del piso y si tiene o no balcón con vistas al campus. Normalmente, un piso de una habitación ronda los 600-750 euros. Si buscas algo más grande, para compartir o para una familia, un piso de tres habitaciones puede irse a los 900-1200 euros. Los precios son bastante estables, pero la demanda siempre es alta.
Los pisos más demandados suelen ser los que están más cerca de la Avenida de los Naranjos, que es el epicentro de la vida universitaria. Muchos de estos edificios son modernos y tienen todas las comodidades.
Vivir en Camí de Vera: Lo que debes saber
Como todo barrio, Camí de Vera tiene sus cosillas buenas y otras no tan buenas. Es importante conocerlas antes de decidirte.
- Ventajas:
- Cercanía universitaria: Si estudias o trabajas en la UPV o la UV, no encontrarás mejor sitio. Puedes ir andando en cinco minutos a clase, lo que te ahorra un montón de tiempo.
- Zonas verdes: El barrio cuenta con parques como el Jardín de Vera, ideal para desconectar o salir a correr. También el Jardín de Ayora está a un paseo.
- Ambiente joven y dinámico: Hay mucha vida, con cafeterías, bares y tiendas pensadas para el público universitario. No te aburrirás.
- Buena comunicación: Te mueves por València súper fácil.
- Desventajas:
- Ruido: Al ser un barrio universitario, puede haber algo de ruido, sobre todo por las noches en fin de semana. Si eres de los que necesitan silencio absoluto, quizás no sea tu mejor opción.
- Aparcamiento: Encontrar sitio para el coche puede ser complicado, especialmente en hora punta. Mucha gente opta por el transporte público.
- Precios: Aunque no es de los barrios más caros de València, su popularidad hace que los alquileres sean un poco más altos que en otras zonas.
Transporte público en Camí de Vera
Moverse por Camí de Vera y llegar al centro de València es pan comido. El barrio está muy bien conectado. Tienes varias opciones:
- Tranvía: La línea 4 y la línea 6 del tranvía pasan por aquí. La parada de La Carrasca te deja justo en la puerta de la UPV y conecta con el centro en unos 15-20 minutos. Es una pasada para ir a la playa de la Malvarrosa también.
- Autobuses EMT: Varias líneas de autobús (como la 18 y la 40) te conectan con diferentes puntos de la ciudad, como el centro histórico o la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La parada de la Avenida de Tarongers es clave.
- Bicicleta: València es una ciudad muy amigable con la bici, y Camí de Vera no es la excepción. Hay carril bici por todas partes y muchas estaciones de Valenbisi, perfectas para moverte por el campus o ir a la playa.
El epicentro de la vida universitaria: La Avenida de los Naranjos
Si hay un lugar que define a Camí de Vera, es la Avenida de los Naranjos (Avenida Tarongers). Esta arteria es el corazón del barrio universitario, un hervidero de estudiantes, profesores y vecinos. Aquí encuentras de todo:
- Cafeterías y bares: Desde el clásico Café El Trocito, ideal para estudiar o tomar un café rápido, hasta bares de tapas donde se congregan los estudiantes al salir de clase. El ambiente es super animado, sobre todo a mediodía y por las tardes.
- Tiendas y servicios: Supermercados como Mercadona y Consum están a mano, librerías universitarias y papelerías. Todo lo que necesitas para el día a día.
- Campus universitario: Los edificios de la UPV y la UV se extienden a lo largo de esta avenida, con sus bibliotecas, facultades y zonas comunes. Siempre hay algo que hacer, desde charlas hasta eventos deportivos.
Pasear por la Avenida de los Naranjos es sumergirse en la vida universitaria valenciana. Es un lugar donde siempre hay gente, donde se respira juventud y donde la energía no para.