Nou Campanar en València: Modernidad y lujo en la expansión de la ciudad
¿Buscas un barrio que lo tenga todo? Nou Campanar es ese lugar en València donde la modernidad se encuentra con la comodidad. Aquí, las fincas con acabados de lujo y los edificios de diseño son la tónica. No es solo un sitio para vivir, es una declaración de intenciones: vivir bien, con todos los servicios y en una zona que no para de crecer.
Es el lugar perfecto para quienes valoran las amplias avenidas, los parques recién construidos y la tranquilidad de un barrio residencial sin renunciar a la cercanía con el centro de la ciudad. Además, es un imán para profesionales y familias que buscan calidad de vida y un entorno seguro para sus hijos.
Precios de alquiler en Nou Campanar (actualizado 2025)
Alquilar en Nou Campanar es apostar por la calidad. Los precios de los alquileres están por encima de la media de València, algo lógico si tenemos en cuenta la edad de las fincas y los servicios que ofrecen.
- Un piso de una habitación en Nou Campanar puede rondar los 800-1000€, especialmente si tiene piscina o gimnasio comunitario.
- Para un piso de dos habitaciones, los precios oscilan entre los 1100€ y los 1400€.
- Los pisos de tres o más habitaciones, ideales para familias, se sitúan entre los 1500€ y los 2000€, dependiendo mucho de las zonas comunes y el tamaño.
Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar en función de la ubicación exacta dentro del barrio, el estado del inmueble y los servicios extra que ofrezca la finca.
Vivir en Nou Campanar: Lo que debes saber
Como todo, Nou Campanar tiene sus puntos fuertes y sus detalles a tener en cuenta. Aquí te dejamos un resumen para que te hagas una idea clara.
- Ventajas:
- Edificaciones modernas y de lujo: Muchos pisos cuentan con acabados de alta calidad, domótica y zonas comunes espectaculares.
- Calidad de vida: Es un barrio tranquilo, con bajas tasas de criminalidad y mucha seguridad.
- Servicios a pie de calle: Supermercados, farmacias, clínicas y colegios están al alcance de la mano.
- Amplias zonas verdes: El Parque de Cabecera y el Jardín del Turia están a un paso.
- Desventajas:
- Precios: Es uno de los barrios más caros de València para alquilar.
- Menos vida nocturna: Si buscas bares y pubs, tendrás que desplazarte a otras zonas de la ciudad.
- Menos oferta de pisos antiguos: Si te gustan las fincas con solera, este no es tu barrio.
Transporte público en Nou Campanar
Moverse por Nou Campanar y desde aquí al resto de València es bastante sencillo. El barrio está bien conectado con el centro y otras zonas clave de la ciudad.
- Metro: La estación de Nou Campanar (Línea 2) te conecta directamente con el centro histórico y la Estación del Norte. Además, la estación de Campanar-La Fe (Línea 1) está muy cerca y te lleva a puntos como la Estación de Autobuses.
- Autobús: Varias líneas de la EMT València atraviesan el barrio. Las líneas 67, 92 y 98 son algunas de las que te acercarán a puntos como la Plaza del Ayuntamiento o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Bicicleta: Con Valenbisi, el sistema público de bicicletas, tienes varias estaciones repartidas por el barrio, lo que facilita los trayectos cortos y te permite disfrutar de los carriles bici. La conexión con el Jardín del Turia es ideal para trayectos en bici.
Parques y espacios verdes de Nou Campanar
Si te gusta el aire libre, Nou Campanar es un acierto. El barrio está pegado a algunas de las zonas verdes más grandes y chulas de València, perfectas para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse.
- El Parque de Cabecera es una joya. Con su lago, el paseo de las esculturas y zonas para niños, es un lugar ideal para desconectar. Aquí también está Bioparc, una experiencia diferente de zoo.
- El Jardín del Turia, el antiguo cauce del río, es el pulmón verde de València. Nou Campanar tiene acceso directo a este mega parque, que se extiende por toda la ciudad y es perfecto para correr, ir en bici o simplemente tumbarse en el césped.
- Dentro del propio barrio, encontrarás pequeñas plazas y zonas ajardinadas en los residenciales más nuevos, aportando un toque de verde y frescura a las calles. La Plaza de la Merced es un buen ejemplo de estos pequeños remansos.