Alquilar en Exposició: Guía con precios, transporte y vida local
El barrio de Exposició, en València, es una opción ideal para quienes buscan tranquilidad sin alejarse del centro. Con sus amplias avenidas y zonas ajardinadas, ofrece un ambiente relajado y familiar. Aquí, te contamos todo lo que necesitas saber para vivir en este rincón de la ciudad.
Precios de alquiler en Exposició (actualizado 2025)
Los precios en Exposició suelen ser más elevados que en otros barrios periféricos, pero justificados por su calidad de vida y proximidad al centro. Un piso de una habitación ronda los 750-900€, mientras que uno de dos habitaciones puede estar entre los 950-1.200€. Los inmuebles de tres o más habitaciones superan fácilmente los 1.300€, especialmente si cuentan con vistas al cauce del río o zonas verdes.
Ventajas y desventajas de vivir en Exposició
- Pros:
- Tranquilidad: A pesar de su cercanía al centro, es un barrio bastante apacible, con poco ruido.
- Zonas verdes: Acceso directo a los Jardines de Viveros y el antiguo cauce del Turia, ideales para pasear o hacer deporte.
- Servicios de calidad: Cuenta con buenos colegios, centros de salud y comercios de proximidad.
- Contras:
- Precios: El alquiler es más elevado que la media de València.
- Parking: Encontrar aparcamiento en la calle puede ser complicado.
Transporte público en Exposició
Exposició está muy bien conectado. La parada de Metro Alameda (líneas 3 y 5) te deja en el aeropuerto en unos 20 minutos y en el centro en 5. Además, varias líneas de EMT València, como la 10 o la 25, recorren el barrio y te llevan a puntos clave de la ciudad. El carril bici también es una excelente opción para moverte por la zona y el resto de la ciudad, con muchas estaciones de Valenbisi disponibles.
Los Jardines de Viveros y la historia de Exposició
Una de las joyas del barrio es el acceso directo a los Jardines de Viveros, un pulmón verde de València. Este espacio, que fue jardín botánico y vivero real, es perfecto para desconectar. Su Palacio de la Exposición, con su arquitectura modernista, recuerda la Exposición Regional de 1909, evento que dio nombre al barrio y marcó su desarrollo urbanístico. Es un lugar lleno de historia donde pasear y admirar la naturaleza se convierte en un plan diario.