Vara de Quart en València: Tranquilidad residencial con conexión al parque natural
Vara de Quart, situado al suroeste de València, es un barrio que combina la calma de una zona residencial con la cercanía a importantes vías de comunicación y al pulmón verde de la ciudad. Es un lugar donde la vida transcurre a un ritmo más pausado, ideal para quienes buscan huir del bullicio sin renunciar a las comodidades urbanas. Aquí encontrarás una mezcla de viviendas de construcción reciente y algunas fincas de los 90s, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Este barrio es perfecto para familias y profesionales que valoran la tranquilidad, los espacios abiertos y una buena accesibilidad. Su ubicación estratégica facilita tanto la entrada como la salida de València, convirtiéndolo en un punto atractivo para quienes se desplazan a diario por motivos laborales o de ocio. Además, la presencia de servicios locales y zonas verdes contribuye a una alta calidad de vida.
Precios de alquiler en Vara de Quart (actualizado 2025)
El mercado de alquiler en Vara de Quart se mantiene competitivo y accesible en comparación con otras zonas de València. Los precios medios para un piso de dos habitaciones rondan los 700-850 euros mensuales, mientras que los apartamentos de tres habitaciones pueden situarse entre los 850 y los 1.100 euros. Las propiedades más amplias, especialmente chalets adosados con jardín en la zona de la urbanización La Luz, suelen tener un precio de alquiler superior, pudiendo alcanzar los 1.500 euros.
Es importante destacar que la oferta incluye desde pisos modernos en edificios de reciente construcción hasta viviendas con más años, lo que permite una variedad de precios y características. La demanda en el barrio ha crecido ligeramente en los últimos años debido a su buena relación calidad-precio y la mejora de sus servicios. Un apartamento de una habitación, ideal para solteros o parejas jóvenes, suele oscilar entre los 550 y 680 euros.
Vivir en Vara de Quart: Lo que debes saber
Vara de Quart es un barrio que destaca por su ambiente sereno y su carácter familiar. La vida aquí es más relajada, con zonas residenciales tranquilas y poco tráfico. Esto lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan un refugio del ajetreo diario. Los vecinos suelen conocerse, lo que fomenta un sentido de comunidad bastante arraigado y amistoso.
- Ventajas:
Tranquilidad: Es un barrio muy silencioso, perfecto para el descanso y para criar niños. No hay ruido constante de coches ni de bares.
Zonas verdes: La cercanía al Parque Natural del Turia y a otros parques locales como el Parque de la Rambleta, ofrece numerosas oportunidades para el ocio al aire libre y el deporte. Podrás dar largos paseos o salir a correr con total tranquilidad.
Conexiones: Acceso rápido a la V-30 y la CV-36, facilitando la entrada y salida de València. Esto es ideal para quienes trabajan fuera del centro.
Servicios: Cuenta con supermercados (Mercadona en la Avenida Tres Forques), pequeños comercios, farmacias y centros de salud (como el Centro de Salud Vara de Quart) que cubren las necesidades básicas del día a día.
- Desventajas:
Menos ocio nocturno: La oferta de bares y restaurantes de ocio nocturno es limitada en comparación con barrios más céntricos. Si buscas salir de copas, tendrás que desplazarte.
Distancia al centro: Aunque bien conectado, no está en el corazón de la ciudad, lo que puede requerir más tiempo de desplazamiento si trabajas en el centro.
Dependencia del coche: A pesar del transporte público, para ciertas gestiones o compras grandes, el coche puede ser casi imprescindible en algunas zonas más alejadas de las paradas de autobús.
Transporte público en Vara de Quart
Moverse por Vara de Quart y conectar con el resto de València es relativamente sencillo gracias a la red de transporte público. El barrio cuenta con varias líneas de autobús de la EMT que lo unen con el centro y otras zonas de la ciudad. La línea 71 (La Fuente de San Luis - Hospital La Fe) y la línea 72 (La Fe - La Malva-rosa) son especialmente útiles para llegar a puntos clave.
Además, la cercanía a la estación de Metro de Àngel Guimerà (Líneas 1, 2, 3, 5 y 9), aunque no dentro del barrio, ofrece una excelente conexión con las principales arterias de València. Para los ciclistas, existen carriles bici que conectan con la red urbana, permitiendo desplazamientos sostenibles hasta el centro en unos 20-30 minutos, atravesando la zona de la Fuensanta. La accesibilidad para coches también es un punto fuerte, con aparcamiento generalmente fácil de encontrar en la mayoría de las calles.
Vara de Quart: Historia, naturaleza y modernidad
Vara de Quart, aunque predominantemente residencial, guarda una interesante historia vinculada a la expansión de València. Antiguamente, esta zona estaba compuesta por huertas y pequeños núcleos rurales que, con el crecimiento de la ciudad en las décadas de los 70 y 80, se fueron transformando en el barrio que conocemos hoy. La ermita de San Isidro Labrador, un pequeño templo de finales del siglo XIX, es un vestigio de su pasado agrícola y un punto de referencia local.
Pero el verdadero pulmón de Vara de Quart es su cercanía al Parque Natural del Turia. Este inmenso corredor verde, accesible a través de la senda verde de la Vía Verde de la Huerta, ofrece kilómetros de caminos para pasear, correr o montar en bicicleta, alejándose del asfalto. Es un espacio de biodiversidad que conecta el barrio con la naturaleza más pura, ideal para desconectar los fines de semana. Puedes encontrar zonas de pícnic y áreas de descanso, lo que lo convierte en un destino popular para las familias.
El barrio también cuenta con el Polideportivo Municipal de Vara de Quart, que ofrece instalaciones modernas para practicar diversos deportes, desde fútbol sala hasta pádel. Este centro es un punto de encuentro importante para la comunidad, donde se organizan actividades y ligas locales. En cuanto a comercios, la Avenida del Cid, aunque no es puramente del barrio, sirve como un eje comercial importante para los residentes de Vara de Quart, con una variedad de tiendas y servicios de todo tipo.