Alquiler de casas y pisos de particulares en Vara de Quart, València

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Vara de Quart, València.

Alquilar Comprar

6 pisos en alquiler en Vara de Quart, València (sólo particulares)

Estudio en calle de la Creu Roja, 1
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.750 €
🛌 0 hab 🛁 2 ba 📐 109 m² 🛗 2º

Estudio en calle de la Creu Roja, 1

Apartamento en Vara de Quart
😍 Particular
1.200 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 84 m² 🛗 1º

Apartamento en Vara de Quart

Estudio en calle Andarella, 2
😍 Particular
1.200 €
🛌 0 hab 🛁 2 ba 📐 100 m² 🛗 1º

Estudio en calle Andarella, 2

Dúplex en calle Andarella, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.800 €
🛌 1 hab 🛁 2 ba 📐 90 m² 🛗 4º

Dúplex en calle Andarella, 2

Dúplex en calle Andarella, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.900 €
🛌 1 hab 🛁 2 ba 📐 100 m² 🛗 4º

Dúplex en calle Andarella, 2

Piso en calle d'Emilio Lluch, 24
😍 Particular
1.200 €
🛌 4 hab 🛁 3 ba 📐 100 m² 🛗 6º

Piso en calle d'Emilio Lluch, 24

Vivir en Vara de Quart: Tranquilidad industrial y buenas conexiones

Vara de Quart, en València, ofrece una combinación particular: un ambiente principalmente industrial con una creciente zona residencial que busca la tranquilidad sin alejarse demasiado de la ciudad. Es un barrio ideal para quienes valoran la accesibilidad a las principales vías de comunicación y un ritmo de vida más pausado.

Precios de alquiler en Vara de Quart (actualizado 2025)

El alquiler en Vara de Quart suele ser más asequible que en zonas céntricas, con una media que ronda los 700-950 euros para pisos de dos o tres habitaciones. Los apartamentos más modernos, cercanos a la Avenida del Cid, pueden tener precios ligeramente superiores, mientras que las viviendas con más años suelen ser más económicas.

  • Piso de 2 habitaciones: entre 650 y 850 euros.
  • Piso de 3 habitaciones: entre 750 y 950 euros.
  • Loft o estudio: entre 500 y 650 euros.

Ventajas y desventajas de vivir en Vara de Quart

Vivir en Vara de Quart tiene sus pros y sus contras, como cualquier otro barrio. Es importante conocerlos antes de tomar una decisión.

  • Ventajas:
    • Conexión excelente: Acceso rápido a la V-30, la A-3 y la CV-36, fundamental si trabajas en polígonos cercanos o necesitas salir de la ciudad con frecuencia.
    • Precio asequible: Generalmente más económico que otros barrios valencianos, ideal para presupuestos ajustados.
    • Tranquilidad: A pesar de su carácter industrial, las zonas residenciales son bastante pacíficas.
  • Desventajas:
    • Menos servicios: La oferta de ocio, restauración y comercio es limitada en comparación con otras áreas.
    • Entorno industrial: Algunas zonas pueden ser ruidosas o tener menos atractivo visual debido a la actividad industrial.
    • Distancia al centro: Aunque bien conectado, no está a un paso del centro de València.
  • Transporte público en Vara de Quart

    El transporte público en Vara de Quart se basa principalmente en las líneas de autobús de la EMT.

    • La línea 71 (La Carrasca - La Merce) te conecta con el centro de la ciudad, pasando por la Estación del Norte.
    • La línea 72 (La Fonteta - Peset Aleixandre) también ofrece conexiones útiles para moverse por València.
    • Aunque no hay paradas de metro directamente en el barrio, la estación de Nou d'Octubre (Línea 3, 5 y 9) está a poca distancia en autobús o coche, proporcionando acceso a toda la red de Metrovalencia.

    Vara de Quart: Historia y desarrollo industrial

    Vara de Quart debe su nombre y su identidad a su tradición industrial, que se remonta a mediados del siglo XX. Este barrio, que formó parte del antiguo municipio de Quart de Poblet hasta su anexión a València, ha sido históricamente un motor económico gracias a sus numerosas fábricas y empresas.

    Hoy en día, aunque la actividad industrial sigue siendo relevante, se ha transformado y convive con nuevas construcciones residenciales. Las antiguas naves se están adaptando a nuevos usos, manteniendo el legado trabajador del barrio.