Patraix en València: un barrio familiar con historia y mucha vida de pueblo
¿Buscas un sitio tranquilo pero con todo a mano para vivir en València? Patraix es ese barrio que te da la tranquilidad de un pueblo dentro de la ciudad. Aquí la gente se conoce, las plazas son puntos de encuentro y la vida es un poquito más calmada que en el centro.
Es ideal para familias y para quienes aprecian la autenticidad de un barrio con raíces, pero sin renunciar a las comodidades modernas.
Precios de alquiler en Patraix (actualizado 2025)
Alquilar en Patraix es una opción bastante buena si buscas algo más asequible que en el centro o en barrios como L'Eixample. Los precios aquí son más contenidos, lo que te permite encontrar pisos más grandes o con mejores características por el mismo presupuesto.
- Un piso de una o dos habitaciones puede rondar los 700-850 euros al mes.
- Para pisos de tres habitaciones o más, perfectos para familias, los precios suelen ir de los 900 a los 1200 euros, dependiendo de si tiene terraza, garaje o está reformado.
- Los chalets o casas adosadas, más típicos en las zonas cercanas a los límites del barrio, pueden subir un poco más, entre 1.300 y 1.600 euros.
Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según la demanda, la ubicación exacta dentro de Patraix y las características del inmueble. ¡Pero ya te dan una idea!
Ventajas y desventajas de vivir en Patraix
Lo bueno de Patraix
- Ambiente de pueblo: Patraix conserva ese aire de pueblo tranquilo, con sus plazas, sus vecinos que se saludan y un ritmo de vida más relajado. Es ideal para huir del ajetreo del centro.
- Servicios completos: Tienes de todo, desde supermercados (Mercadona en Calle de Ayora, Consum en Calle Archiduque Carlos) hasta pequeños comercios tradicionales, centros de salud como el Centro de Salud Patraix en Calle Salabert y el mercado de abastos.
- Zonas verdes y ocio: Aunque no es el barrio con más parques gigantes, cuenta con espacios como la Plaza de Patraix, un punto de encuentro con zonas infantiles, y el Jardín de la Rambleta, que es un pulmón verde con actividades culturales cerca.
- Buena conexión: Está muy bien comunicado con el centro y otras zonas de València, lo que facilita el día a día sin necesidad de coche.
Lo malo de Patraix
- Aparcamiento: Como en casi toda ciudad, encontrar aparcamiento puede ser un desafío, especialmente en las horas punta. Si tienes coche, busca pisos con garaje.
- Oferta de ocio nocturno: Si lo tuyo es salir de fiesta, Patraix es bastante tranquilo. Para la vida nocturna, tendrás que desplazarte a otras zonas de València.
- Edificios antiguos: Aunque hay viviendas reformadas, muchos edificios son antiguos y pueden necesitar actualizaciones o reformas.
Transporte público en Patraix: conexiones top
Patraix es un barrio muy bien conectado. Olvídate del coche para ir al centro, ¡aquí el transporte público es tu mejor amigo!
- Metro: La estación de Patraix (Línea 1 y 2) te lleva directamente a la Estación del Norte o a Colón en pocos minutos. Además, tienes la estación de Jesús (Línea 1, 2 y 7) muy cerca, ampliando tus opciones.
- Autobús: Varias líneas de la EMT València cruzan el barrio, conectándolo con casi cualquier punto de la ciudad. Destacan las líneas 10 (que va hacia el centro y la Ciudad de las Artes y las Ciencias) y la línea 90 (que recorre la ronda exterior).
- Bicicleta: València es una ciudad muy ciclable, y Patraix no es una excepción. Hay carriles bici y estaciones de Valenbisi repartidas por todo el barrio, lo que te permite moverte de forma sostenible y rápida.
Patraix histórico: un viaje al pasado del barrio
Patraix no es solo un barrio residencial, ¡tiene mucha historia! Antiguamente era un pueblo independiente de València, y todavía conserva ese encanto de antaño. Su origen se remonta a la época musulmana, y esto se nota en algunas de sus calles y en la fisonomía de la zona más antigua.
El corazón histórico es la Plaza de Patraix. Aquí, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, con su fachada de ladrillo visto, es un punto de referencia. Esta iglesia, construida a principios del siglo XX, sustituyó a una ermita más antigua y es el centro neurálgico del barrio, sobre todo durante las fiestas.
Paseando por calles como Calle de Cuenca o Calle de Salabert, puedes ver casas con fachadas más tradicionales, con esos detalles arquitectónicos que recuerdan su pasado rural. Es como dar un paseo por el València de principios del siglo pasado, ¡pero con todas las comodidades de hoy!
Patraix familiar: colegios y actividades para los peques
Si vienes con niños, Patraix es una apuesta segura. Es un barrio super familiar, con una buena oferta educativa y muchas opciones para que los peques se lo pasen pipa.
- Colegios e institutos: Tienes varias opciones, como el Colegio Público San José de Calasanz en Calle Fray J. Rodríguez o el Colegio La Purísima Franciscanas en Calle de Calixto III. Para secundaria, el IES Patraix está también a mano.
- Zonas de juego: La Plaza de Patraix es el punto de encuentro por excelencia, con sus zonas de juegos infantiles donde los niños pueden correr y socializar. También el Jardín de la Rambleta ofrece espacios verdes para jugar.
- Actividades: El Centro Cultural La Rambleta, aunque no está estrictamente en Patraix, está muy cerca y ofrece una programación variada para todas las edades, incluyendo teatro y espectáculos infantiles. Además, hay varias academias de idiomas y actividades extraescolares repartidas por el barrio.
En Patraix, los niños pueden crecer en un ambiente seguro y cercano, donde el barrio se convierte en una extensión de su propia casa.