Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Poblats Marítims

109 pisos en alquiler en Poblats Marítims, València. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Vivir en Poblats Marítims: Sol, playa y un toque de tradición valenciana

Los Poblats Marítims no son un barrio cualquiera, son el alma marinera de València. Aquí se respira ese ambiente de pueblo de pescadores que aún conserva su esencia, pero con la vitalidad de una zona que ha sabido renovarse. Es un lugar donde la paella de los domingos se sigue haciendo a leña cerca del mar y los niños juegan en la arena al atardecer.

Si buscas un lugar con historia, buena gastronomía y la brisa del Mediterráneo a dos pasos, este es tu sitio. Es perfecto para quienes aman la tranquilidad, pero no quieren renunciar a tener todo a mano.

Precios de alquiler en Poblats Marítims (actualizado 2025)

Los precios de alquiler en Poblats Marítims varían bastante según la cercanía a la playa y el tipo de vivienda. En zonas como el Cabanyal, un piso de dos habitaciones puede rondar los 800-1000€, especialmente si ha sido reformado.

En el Grau o Natzaret, puedes encontrar opciones un poco más económicas, quizás entre 600€ y 850€ para pisos similares. Los apartamentos más modernos y cercanos al puerto deportivo suelen tener precios más altos, superando fácilmente los 1200€.

Ventajas y desventajas de vivir en Poblats Marítims

  • Ventajas:
    • La cercanía a la playa es, sin duda, la principal. Vivir a pocos minutos del mar es un lujo.
    • Ambiente auténtico y tradicional, lejos del bullicio del centro.
    • Excelente gastronomía, con restaurantes y bares donde disfrutar del mejor pescado y arroces.
    • Buena conexión con el centro y otras zonas de València.
    • Es una zona con mucha historia y personalidad propia.
  • Desventajas:
    • Algunas zonas, especialmente en el interior del Cabanyal, todavía necesitan reformas y pueden dar sensación de abandono.
    • Durante el verano, la afluencia de turistas puede ser alta en las zonas más cercanas a la playa.
    • El aparcamiento puede ser complicado, especialmente en las calles más estrechas.
    • La oferta de supermercados grandes no es tan amplia como en otras zonas.

Transporte público en Poblats Marítims

Moverse por Poblats Marítims y conectar con el resto de València es bastante sencillo. La red de transporte público es amplia y te permite llegar a casi cualquier parte.

  • Metro y Tranvía: Tienes varias estaciones como la de Marítim-Serrería (Líneas 5 y 7 de Metro, L4 y L6 de Tranvía), Les Arenes (L4 y L6 de Tranvía) o Doctor Lluch (L4 y L6 de Tranvía). Te conectan con el centro, el aeropuerto y otras zonas clave.
  • Autobuses EMT: Numerosas líneas recorren el barrio, como la línea 32 que va a la Estación del Norte o la línea 92 que conecta con el Paseo de la Alameda. Son una opción muy cómoda para trayectos cortos dentro del barrio o para llegar a zonas no cubiertas por el metro.

Paseos y rincones con encanto en Poblats Marítims

Poblats Marítims está lleno de lugares para perderse y disfrutar. Más allá de la famosa Playa de la Malvarrosa, tienes otros rincones que merecen la pena.

El Paseo Marítimo es ideal para correr, pasear o simplemente sentarte a ver el mar. En el Cabanyal, las calles con sus casas de colores y fachadas modernistas, como la Calle de la Reina o la Calle Dr. Lluch, tienen un encanto especial. No te olvides de visitar el Mercado del Cabanyal, un mercado tradicional con productos frescos y un ambiente auténtico.

La zona del Puerto de València también ha mejorado mucho y ofrece opciones de ocio y restauración, además de ser el punto de partida para excursiones en barco.