Alquiler de casas y pisos de particulares en Universidad San Francisco, Zaragoza

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Universidad San Francisco, Zaragoza.

47 pisos en alquiler en Universidad San Francisco, Zaragoza (sólo particulares)

Piso en paseo de Fernando el Católico, 14
😍 Particular
1.100 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 1º

Piso en paseo de Fernando el Católico, 14

Piso en calle Menéndez Pelayo, 30
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 68 m² 🛗 5º

Piso en calle Menéndez Pelayo, 30

Piso en calle de San Antonio María Claret, 42
😍 Particular
1.400 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 147 m² 🛗 1º

Piso en calle de San Antonio María Claret, 42

Piso en Sagasta
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 1º

Piso en Sagasta

Piso en calle Pamplona escudero, 34
😍 Particular
950 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 62 m² 🛗 4º

Piso en calle Pamplona escudero, 34

Piso en calle de San Juan de la Cruz, 13
😍 Particular
990 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 75 m² 🛗 6º

Piso en calle de San Juan de la Cruz, 13

Piso en calle de Luis Antonio Oro Giral, 5
😍 Particular
1.100 €
🛌 4 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 1º

Piso en calle de Luis Antonio Oro Giral, 5

Piso en calle de San Antonio María Claret, 63
😍 Particular
850 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 60 m² 🛗 3º

Piso en calle de San Antonio María Claret, 63

Piso en plaza San Francisco, 17
😍 Particular
1.600 €
🛌 5 hab 🛁 2 ba 📐 160 m² 🛗 2º

Piso en plaza San Francisco, 17

Piso en calle Félix Latassa, 34
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 75 m² 🛗 1º

Piso en calle Félix Latassa, 34

Piso en calle de Juan José Lorente, 1019
Alquiler de temporada
😍 Particular
840 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 76 m² 🛗 2º

Piso en calle de Juan José Lorente, 1019

Piso en calle Pilar Lorengar 10, 1
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 84 m² 🛗 1º

Piso en calle Pilar Lorengar 10, 1

Universidad San Francisco en Zaragoza: Ambiente estudiantil y vida local

El barrio de Universidad San Francisco en Zaragoza es una de las zonas más demandadas, especialmente por estudiantes y profesores. Se caracteriza por su dinamismo, su cercanía a la universidad y una amplia oferta de servicios que hacen la vida diaria muy cómoda.

Es un barrio que combina la vida académica con un ambiente de ocio y cultura juvenil, todo a pocos minutos del centro de la ciudad. Aquí encontrarás un equilibrio perfecto entre estudio, trabajo y diversión.

Precios de alquiler en Universidad San Francisco (actualizado 2025)

El precio medio de un piso de alquiler en Universidad San Francisco ronda los 650-800 euros para viviendas de una o dos habitaciones, ideal para estudiantes o jóvenes profesionales. Los pisos más grandes, de tres o cuatro habitaciones, pueden alcanzar los 900-1200 euros, perfectos para compartir o para familias pequeñas. Los pisos reformados, especialmente los de la Calle Fernando El Católico con balcones modernos, suelen tener un precio un poco más elevado.

La demanda en esta zona es alta, por lo que te recomendamos empezar a buscar con antelación, especialmente antes del inicio del curso universitario en septiembre. Los pisos cerca del campus, como los de la Plaza San Francisco, son los primeros en volar.

Ventajas y desventajas de vivir en Universidad San Francisco

Vivir en Universidad San Francisco ofrece muchas ventajas, pero también algunos puntos a considerar antes de mudarte.

  • Ventajas:
    • Ambiente universitario: La energía de los estudiantes se siente en cada rincón, con cafeterías animadas y librerías especializadas como la Librería Campus, que ofrecen descuentos para universitarios.
    • Transporte excelente: La conexión con el resto de la ciudad es inmejorable, gracias a las líneas de autobús y el tranvía.
    • Servicios a mano: Tienes supermercados, gimnasios, tiendas y zonas verdes como el Parque Grande José Antonio Labordeta a pocos minutos caminando.
    • Vida nocturna y ocio: Abundan los bares de tapas y pubs, muchos con ofertas especiales para estudiantes, concentrados en la zona de la Calle Pedro Cerbuna.
  • Desventajas:
    • Ruido: Al ser un barrio estudiantil y con mucha vida, puede haber más ruido, especialmente por las noches y los fines de semana.
    • Precio: El alquiler es ligeramente más caro que en otras zonas periféricas de Zaragoza debido a su ubicación privilegiada y la alta demanda.
    • Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es complicado; muchos edificios antiguos no tienen garaje, así que prepara tu tarjeta de bus o bici.

Transporte público en Universidad San Francisco

Moverse por Universidad San Francisco y el resto de Zaragoza es muy sencillo gracias a su completa red de transporte público.

  • Tranvía: La Línea 1 del tranvía atraviesa el barrio, con paradas estratégicas como Fernando El Católico y Plaza San Francisco, que te conectan directamente con el centro y la estación de tren Zaragoza Delicias.
  • Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús, como la 24, 35 y 38, te llevan a diferentes puntos de la ciudad, incluyendo hospitales y centros comerciales. La frecuencia es alta, incluso en fin de semana.
  • BiziZaragoza: Hay numerosas estaciones de bicicletas públicas repartidas por el barrio, una opción ideal para trayectos cortos y para disfrutar del buen tiempo en el Campus San Francisco.

El corazón estudiantil: Campus y zonas verdes

El barrio de Universidad San Francisco gira en torno a su universidad. La Universidad de Zaragoza (Campus San Francisco) no solo es un centro educativo, sino también un pulmón cultural y social. Su biblioteca, con sus techos abovedados, es un icono para los estudiantes y un lugar de estudio preferente.

Además, a pocos minutos se encuentra el impresionante Parque Grande José Antonio Labordeta, el principal parque de la ciudad. Con sus kilómetros de senderos arbolados, el Jardín Botánico y el majestuoso monumento a Alfonso I, es el lugar perfecto para desconectar, hacer deporte o simplemente pasear. Los fines de semana, verás a mucha gente disfrutando del kiosco y las barcas del canal.

Gastronomía y ocio en la Calle Pedro Cerbuna

Si eres un amante de la buena comida y el ambiente animado, la Calle Pedro Cerbuna es tu sitio en Universidad San Francisco. Esta calle es famosa por su concentración de bares de tapas y restaurantes para todos los gustos y bolsillos.

  • El Tubo de Cerbuna: Un mini-Tubo en sí misma, con bares legendarios como El Champi o La Miguería, conocidos por sus tapas tradicionales y su ambiente desenfadado, ideal para estudiantes con poco presupuesto pero muchas ganas de comer bien.
  • Restaurantes modernos: También hay opciones más modernas, como La Taska de la Calle, con su decoración industrial y platos innovadores, o el Rincón de Cheff, famoso por sus menús del día con un toque gourmet.
  • Terrazas al sol: En primavera y verano, las terrazas se llenan de vida, ofreciendo un lugar perfecto para disfrutar del sol y una cerveza bien fría después de clase o del trabajo.