Universidad San Francisco en Zaragoza: El barrio estudiantil por excelencia
¡Bienvenido al barrio de la Universidad San Francisco en Zaragoza, conocido por su ambiente joven y su espíritu académico! Si estás buscando un lugar donde vivir y estudiar, o simplemente quieres disfrutar de un barrio lleno de vida universitaria, este es tu sitio.
Aquí no solo encontrarás la icónica Universidad de Zaragoza, sino también una mezcla interesante de calles con historia y rincones modernos. Es el punto de encuentro para estudiantes y profesores, pero también para familias y jóvenes profesionales que disfrutan de su comodidad y oferta de ocio.
Precios de alquiler en Universidad San Francisco (actualizado 2025)
El barrio de la Universidad San Francisco es bastante popular, lo que se refleja en los precios. No te vamos a engañar, es una de las zonas más demandadas por estudiantes y profesionales jóvenes, así que los alquileres suelen ser un poco más altos que en otras zonas de Zaragoza.
Aún así, hay opciones para todos los bolsillos. Encontrarás desde pisos compartidos con precios competitivos hasta apartamentos más grandes y reformados. Un piso de una habitación suele rondar los 550-700 euros, mientras que un piso de tres habitaciones puede oscilar entre los 800 y 1.200 euros, dependiendo de la cercanía a la universidad y las comodidades del inmueble.
- Los pisos con techos abuhardillados cerca de la Calle Pedro Cerbuna son muy buscados.
- Las habitaciones en pisos compartidos en la zona de la Plaza San Francisco suelen tener un coste de 250-400 euros al mes.
- Los apartamentos más modernos en edificios de nueva construcción cerca del Parque Pignatelli pueden superar los 1.000 euros.
Vivir en Universidad San Francisco: Lo que debes saber
Vivir en el barrio de la Universidad San Francisco tiene su encanto, pero como todo, tiene sus pros y sus contras. ¡Aquí te contamos la verdad sin filtros!
Ventajas de vivir en Universidad San Francisco
- Ambiente Universitario: La cercanía a la Universidad de Zaragoza y el campus de la Plaza San Francisco le da un rollo súper dinámico al barrio. Siempre hay algo que hacer, y la media de edad es bastante baja, lo que lo hace ideal si eres estudiante.
- Servicios a Mano: No te faltará de nada. Hay supermercados, librerías, copisterías, y un montón de bares y cafeterías. El Centro Comercial Grancasa está a un paso para tus compras más grandes.
- Buenas Conexiones: Moverse desde aquí es pan comido. El transporte público es excelente y te conecta con toda la ciudad.
- Vida Nocturna y Ocio: La zona de la Calle Doctor Cerrada y sus alrededores tiene una oferta de bares y pubs muy variada, perfecta para salir por la noche.
Desventajas de vivir en Universidad San Francisco
- Precios Elevados: Como ya te hemos dicho, el alquiler puede ser un poco más caro que en otros barrios.
- Ruido: Al ser una zona con tanta vida nocturna y ambiente universitario, puede ser ruidoso, especialmente los fines de semana. Si buscas tranquilidad absoluta, quizás no sea tu mejor opción.
- Pocas Zonas Verdes: Aunque tienes el Parque Grande José Antonio Labordeta relativamente cerca, el barrio en sí no tiene muchas zonas verdes amplias para desconectar.
- Dificultad para aparcar: Si tienes coche, prepárate para dar unas cuantas vueltas. Aparcar en la calle es una misión casi imposible.
Transporte público en Universidad San Francisco
Moverse por el barrio de la Universidad San Francisco y por Zaragoza desde aquí es muy sencillo. ¡Olvídate del coche!
Las líneas de autobús urbanas de AUZSA son tu mejor aliado. La Línea 24 (Las Fuentes - Delicias) y la Línea 35 (Vía Láctea - Seminario) tienen paradas estratégicas en la Plaza San Francisco y la Gran Vía, conectándote directamente con el centro y otras zonas de interés.
Además, la Línea 1 del tranvía de Zaragoza, que recorre la ciudad de norte a sur, tiene una parada clave justo en la Plaza San Francisco. Desde aquí puedes llegar al Parque Goya o a la Estación de Delicias en un santiamén. Es una forma cómoda y rápida de moverte sin atascos.
Ambiente bohemio y artístico en Universidad San Francisco
Más allá de los apuntes y las clases, el barrio de la Universidad San Francisco tiene un puntito bohemio y artístico que muchos desconocen. No es solo un lugar de estudios, sino un pequeño hervidero de creatividad.
Paseando por las calles más antiguas, como la Calle Cortes de Aragón, te toparás con librerías de segunda mano y pequeñas galerías de arte que exhiben obras de artistas locales. Es común ver murales y graffitis que decoran algunas fachadas, reflejando el espíritu joven y transgresor del barrio.
Además, algunos bares y cafeterías, como La Lata de Bombillas en la Calle Espoz y Mina, no solo sirven café, sino que también organizan exposiciones de fotografía, recitales de poesía y conciertos de música independiente. Estos espacios se convierten en puntos de encuentro para estudiantes de Bellas Artes y jóvenes artistas que buscan un lugar donde expresarse y conectar con otros talentos. Es un rincón de Zaragoza donde el arte y la cultura se respiran en cada esquina, lejos de los circuitos más comerciales.