Alquilar en Universidad San Francisco, Zaragoza: Precios, vida estudiantil y servicios
Bienvenido al barrio Universidad San Francisco de Zaragoza, conocido por su ambiente joven y su cercanía al campus universitario. Es el lugar perfecto si buscas comodidad, servicios a mano y una vida social activa, todo sin el bullicio del centro. Aquí, la vida se mueve a un ritmo más relajado, pero siempre con algo que hacer.
Precios de alquiler en Universidad San Francisco (actualizado 2025)
El barrio Universidad San Francisco se caracteriza por ofrecer precios de alquiler bastante atractivos para estudiantes y jóvenes profesionales, sobre todo si los comparamos con el centro de Zaragoza. Encontrarás desde pisos compartidos a estudios o apartamentos de un dormitorio. Los precios suelen oscilar entre los 400€ para habitaciones en pisos compartidos, y los 700-800€ para apartamentos de dos habitaciones. Los estudios o apartamentos pequeños pueden rondar los 550-650€.
Es importante saber que la demanda es alta, especialmente a finales de verano, antes del inicio del curso universitario. Te recomendamos empezar tu búsqueda con antelación si quieres tener más opciones y mejores precios.
Ventajas y desventajas de vivir en Universidad San Francisco
Vivir en Universidad San Francisco tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, como todo en la vida. Aquí te desgranamos los pros y los contras para que te hagas una idea clara:
- Ventajas:
- Cercanía al Campus Universitario: No hay nada como levantarse tarde y llegar a clase en cinco minutos. El campus de la Universidad de Zaragoza, en la Plaza San Francisco, está a tiro de piedra.
- Ambiente estudiantil: Si te gusta la vida joven y las quedadas improvisadas, este es tu sitio. Siempre hay bares y cafeterías llenas de gente.
- Servicios completos: Tienes de todo a mano: supermercados como el Mercadona de la Calle Asalto, pequeñas tiendas de barrio, librerías y copisterías.
- Buenas conexiones: Aunque no esté en el puro centro, la comunicación es excelente con varias líneas de autobús y el tranvía.
- Desventajas:
- Ruido: El ambiente estudiantil puede ser ruidoso, especialmente los fines de semana. Si buscas paz absoluta, quizá no sea el ideal.
- Poca variedad en tipos de vivienda: Predominan los pisos antiguos adaptados para compartir o estudios pequeños. Si buscas algo más grande o moderno, te costará más encontrarlo.
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es una misión casi imposible, sobre todo en horas punta.
Transporte público en Universidad San Francisco
Moverse por el barrio Universidad San Francisco y llegar a cualquier punto de Zaragoza es pan comido. Aquí te contamos tus opciones:
- Tranvía: La línea 1 del Tranvía de Zaragoza atraviesa el barrio por Gran Vía y el Paseo Fernando el Católico, con paradas como la de Plaza San Francisco o Romareda. Conecta directamente con el centro y el sur de la ciudad.
- Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús como la 22, 35 o 38 pasan por el barrio, asegurando una buena conexión con otras zonas de Zaragoza, incluyendo la Estación Delicias y centros comerciales. Las paradas están bien distribuidas por calles principales como Pedro Cerbuna o Manuel Lasala.
- Bici: El barrio cuenta con carriles bici y puntos de alquiler de bicicletas, lo que facilita los desplazamientos cortos y es una opción muy popular entre los estudiantes.
Ambiente universitario y ocio nocturno
El barrio Universidad San Francisco respira ambiente universitario por los cuatro costados. No es de extrañar, estando tan cerca del campus. La zona de la Calle Doctor Cerrada y sus alrededores es un hervidero de bares y pubs donde estudiantes y jóvenes se mezclan. Lugares como El Refugio del Crápula o La Terraza del Coso son habituales para tomar algo después de clase o para salir de fiesta. Además, hay varias copisterías y librerías alrededor de la Plaza San Francisco que son un salvavidas para los universitarios. La vida aquí es dinámica y siempre encontrarás planes para desconectar de los estudios.
Parques y zonas verdes cerca de la Universidad
Aunque el barrio es predominantemente urbano, no todo es asfalto y edificios. A un paso de la Universidad San Francisco, encontramos pulmones verdes que son perfectos para desconectar, hacer deporte o simplemente relajarse al sol:
- Parque Grande José Antonio Labordeta: Aunque no está justo en el barrio, es la joya de la corona de Zaragoza. Se accede fácilmente caminando unos 15 minutos o en tranvía. Con su Fuente de la Princesa, sus amplias avenidas y el Jardín Botánico, es ideal para pasear, correr o montar en bici. Muchos estudiantes lo usan para estudiar al aire libre en primavera.
- Parque de la Concordia: Más pequeño y cercano, ubicado en la Calle Arzobispo Apaolaza, es un espacio verde coqueto con zonas de juego para niños y bancos. Perfecto para un respiro rápido o una lectura tranquila.
- Plaza San Francisco: Aunque es una plaza y no un parque, cuenta con zonas ajardinadas y bancos donde mucha gente se sienta a disfrutar del ambiente o a esperar el tranvía. Es un punto de encuentro muy activo.