Sant Llorenç en Alboraia: La frescura de la huerta a un paso del Mediterráneo
Sant Llorenç, en el municipio de Alboraia (Valencia), te ofrece lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de la huerta valenciana y la cercanía a la playa. Este barrio es perfecto para quienes buscan un estilo de vida relajado sin renunciar a la buena comunicación con la ciudad. Aquí encontrarás un ambiente familiar y la autenticidad de un pueblo valenciano con todas las comodidades modernas.
Precios de venta en Sant Llorenç (actualizado 2025)
El precio medio de la vivienda en Sant Llorenç se sitúa alrededor de los 2.100 €/m², lo que lo convierte en una opción atractiva en comparación con otras zonas costeras de la provincia. Los pisos suelen tener entre 70 y 120 metros cuadrados, con precios que oscilan entre los 150.000 y los 280.000 euros. Las casas de huerta, que son una joya local, pueden superar los 400.000 euros por su exclusividad y amplios terrenos.
Vivir en Sant Llorenç: Lo que debes saber antes de comprar
- Ventajas: La proximidad a la Playa de Port Saplaya, conocida como la "pequeña Venecia", es un gran punto a favor. Disfrutarás de la vida tranquila del pueblo, con sus calles peatonales y el ambiente acogedor. Además, la huerta circundante ofrece productos frescos a diario y un entorno natural inigualable para pasear o montar en bici. La seguridad es alta, y los vecinos suelen conocerse, creando un fuerte sentido de comunidad.
- Desventajas: Al ser un barrio más residencial, la oferta de ocio nocturno es limitada. Para algunas compras más específicas o grandes centros comerciales, será necesario desplazarse al centro de Valencia, aunque está muy bien comunicado. La disponibilidad de aparcamiento puede ser un desafío en algunas zonas más antiguas del barrio.
Transporte público en Sant Llorenç
Sant Llorenç está bien comunicado con Valencia. La parada de metro de Alboraia-Palmaret (Línea 3) te conecta directamente con el centro de Valencia y el aeropuerto en unos 15-20 minutos. Varias líneas de autobús de la EMT y MetroBus también operan en la zona, facilitando el acceso a diferentes puntos de la ciudad y municipios cercanos. Si prefieres la bicicleta, tienes carriles bici que te llevan a la playa y al centro de Valencia.
La esencia de la huerta valenciana en Sant Llorenç
Una de las características más singulares de Sant Llorenç es su arraigo a la cultura de la huerta. Aquí puedes encontrar "alquerías" tradicionales y campos de chufa donde se cultiva la base de la famosa horchata. No te pierdas la oportunidad de visitar la Horchatería Daniel, una institución local que lleva décadas sirviendo horchata artesanal y fartons. Pasea por el Paseo de la Patacona, que bordea la huerta y te lleva directamente a la playa, donde podrás disfrutar del sol y la brisa marina. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la gastronomía local auténtica.