La Albufereta en Alicante: Tranquilidad costera con historia romana
La Albufereta es un rincón de Alicante que combina la serenidad de sus playas con un pasado histórico fascinante. Aquí, cada mañana te despiertas con la brisa marina y la opción de darte un chapuzón antes de empezar el día. Es un barrio que ofrece un estilo de vida relajado, ideal para quienes buscan desconectar del bullicio sin renunciar a una excelente conexión con el centro de la ciudad.
Además de sus calas y su ambiente familiar, La Albufereta te sorprenderá con sus restos arqueológicos, un recordatorio de que esta zona ha sido hogar de civilizaciones desde hace miles de años. Es el lugar perfecto para quienes valoran la historia, la naturaleza y la comodidad.
Precios de alquiler en La Albufereta (actualizado 2025)
Alquilar en La Albufereta te da la oportunidad de vivir junto al mar sin que tu bolsillo sufra demasiado. Los precios suelen ser un poco más accesibles que en otras zonas costeras de Alicante, especialmente si buscas pisos con 1 o 2 habitaciones. Un piso de una habitación puede oscilar entre los 600€ y 850€, mientras que los de dos habitaciones rondan los 750€ a 1100€.
Si necesitas más espacio, como un piso de tres dormitorios, los precios se sitúan entre los 900€ y 1300€, dependiendo de las vistas y el estado de la vivienda. Los áticos o pisos con grandes terrazas y vistas directas al mar pueden superar estos rangos. La cercanía a la Playa de la Albufereta y la Cala de la Almadraba influye directamente en el precio final, ofreciendo opciones para todos los presupuestos.
Ventajas y desventajas de vivir en La Albufereta
Lo bueno de La Albufereta
- Playas y calas: Tienes acceso directo a la tranquila Playa de la Albufereta y la pintoresca Cala de la Almadraba, perfectas para disfrutar del sol y el mar sin grandes aglomeraciones.
- Tranquilidad residencial: Es un barrio mayoritariamente residencial, lo que garantiza un ambiente calmado, ideal para familias y personas que buscan paz. Las calles son anchas y no hay el ajetreo constante del centro.
- Conexión con la naturaleza: Aparte de las playas, hay zonas verdes y paseos marítimos que invitan a caminar y hacer deporte al aire libre. El Parque de la Cala de la Almadraba es un lugar estupendo para relajarse.
- Servicios cercanos: Aunque es un barrio tranquilo, cuenta con supermercados como Mercadona y Consum, farmacias y pequeños comercios locales que cubren todas las necesidades diarias.
Lo no tan bueno de La Albufereta
- Opciones de ocio limitadas: Si buscas vida nocturna o una gran variedad de restaurantes y bares de moda, La Albufereta no es tu mejor opción. Para eso, tendrás que desplazarte al centro de Alicante.
- Mayor dependencia del coche: Aunque está bien conectado, para ciertas gestiones o acceder a grandes centros comerciales, el coche puede ser más conveniente, especialmente si vives en la parte más alejada del TRAM.
- Viviendas antiguas: Algunas de las construcciones, especialmente en las primeras líneas de playa, pueden ser más antiguas y requerir actualizaciones, aunque también ofrecen ese encanto de los pisos de los 70 y 80 con amplias terrazas.
Transporte público en La Albufereta
Moverte por La Albufereta y sus alrededores es bastante sencillo gracias a las diferentes opciones de transporte público. El TRAM Metropolitano de Alicante es tu mejor aliado, con la parada La Isleta que te conecta directamente con el centro de Alicante (Luceros) en pocos minutos y con otras localidades de la costa como Benidorm o Altea. Es una forma rápida y eficiente de evitar el tráfico.
Además del TRAM, varias líneas de autobús urbano de TAM (Transporte de Alicante Metropolitano) dan servicio a la zona. La línea 9 es especialmente útil, ya que recorre gran parte de la costa y llega hasta el centro de Alicante, pasando por la Avenida de la Albufereta. Si eres de los que prefiere la bici, el carril bici recorre el paseo marítimo, conectando el barrio con el centro y otras playas como San Juan.
La Albufereta: Un viaje a la Alicante Romana
Lo que hace a La Albufereta realmente especial y única es su historia milenaria. Aquí se encuentran los importantes restos arqueológicos de la antigua ciudad romana de Lucentum, el origen de la actual Alicante. Si eres un entusiasta de la historia, el Yacimiento Arqueológico del Tossal de Manises es una visita obligada.
Pasear por este yacimiento es como viajar en el tiempo, descubriendo los cimientos de la ciudad romana con sus casas, termas y templos. Es un lugar que combina la historia con unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo. Además, el museo adjunto ofrece una visión detallada de la vida en la época romana y los hallazgos de las excavaciones, mostrando cerámicas y objetos cotidianos que nos hablan de la Alicante de hace más de 2000 años. Es una joya cultural que enriquece enormemente la experiencia de vivir en este barrio costero.