Villafranqueza-Santa Faz-Monegre, Alicante: Entornos rurales y tranquilidad del campo
¿Buscas un respiro del ajetreo de la ciudad pero sin renunciar a una buena conexión? Villafranqueza-Santa Faz-Monegre en Alicante es tu sitio. Este conjunto de pedanías ofrece un ambiente relajado, ideal para quienes valoran la vida de pueblo con todas las comodidades cerca. Aquí encuentras desde casas de campo con grandes parcelas hasta pisos más modernos en el centro de los núcleos urbanos, todo a solo unos minutos de la capital.
Precios de alquiler en Villafranqueza-Santa Faz-Monegre (actualizado 2025)
El alquiler en Villafranqueza-Santa Faz-Monegre es más asequible que en el centro de Alicante. Puedes encontrar pisos de dos habitaciones por unos 600-750€ y casas más grandes, con jardín, por 850-1200€ al mes, especialmente aquellas con un estilo rústico y detalles como vigas de madera. Los precios varían según la pedanía y las comodidades, pero siempre mantienen una buena relación calidad-precio.
Vivir en Villafranqueza-Santa Faz-Monegre: Lo que debes saber
- Pros: La tranquilidad es su punto fuerte. Disfrutarás de un ambiente más pausado, con acceso a la naturaleza y aire puro. Es una zona perfecta para familias y amantes de los animales. Además, la conexión con Alicante capital es rápida y cómoda.
- Contras: La dependencia del coche puede ser mayor para ciertos desplazamientos, sobre todo si vives en las zonas más dispersas de Monegre. La oferta de ocio nocturno es limitada, enfocándose más en actividades diurnas y familiares.
Transporte público en Villafranqueza-Santa Faz-Monegre
Para moverte por Villafranqueza-Santa Faz-Monegre y hacia Alicante, la línea 24 de autobús urbano es tu mejor aliada. Conecta directamente con el centro de Alicante y la Universidad, pasando por las principales calles de cada pedanía. Además, la autovía A-77 está a un paso, facilitando el acceso en coche a cualquier punto de la provincia, incluyendo la zona de playas como San Juan en 15 minutos.
Vida en Santa Faz: Historia y Tradición
Santa Faz es el corazón histórico de estas pedanías, famoso por su Monasterio de la Santa Faz. Este monasterio, de estilo barroco y construido en el siglo XV, alberga la reliquia del Santo Sudario. Cada año, en abril, se celebra la tradicional Peregrina de la Santa Faz, una procesión que atrae a miles de personas y que transforma el pueblo en una auténtica fiesta de colores y tradición local.