Villafranqueza en Alacant / Alicante: Tranquilidad residencial con historia y naturaleza
Alquilar en Villafranqueza, una pedanía de Alacant, te ofrece la mezcla perfecta de vida tranquila, rodeada de campos y con un toque de historia local. Es un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano sin renunciar a la cercanía de la ciudad.
Precios de alquiler en Villafranqueza (actualizado 2025)
El mercado de alquiler en Villafranqueza es notablemente más asequible que en el centro de Alacant. Los pisos y casas aquí suelen tener precios entre 550€ y 850€ al mes, dependiendo del tamaño y las comodidades. Encontrarás desde apartamentos en el centro del pueblo hasta casas adosadas con jardín en las zonas más residenciales.
- Un apartamento de dos habitaciones en la zona de la Plaza de la Constitución puede rondar los 600€.
- Una casa con patio en las afueras, cerca del Camino de la Ermita, puede llegar a los 800€.
Ventajas y desventajas de vivir en Villafranqueza
Vivir en Villafranqueza tiene su encanto, pero como todo, también sus puntos a considerar.
Ventajas
- Tranquilidad y ambiente rural: Aquí se respira aire puro y el ritmo de vida es relajado, ideal para familias o quienes buscan paz.
- Espacios abiertos y naturaleza: Estarás rodeado de campos de cultivo y senderos para pasear, como los que llevan hacia la Sierra de Orgegia.
- Precios más accesibles: Los alquileres son significativamente más bajos que en la ciudad de Alacant.
- Comunidad cercana: Es un pueblo donde todos se conocen y hay un fuerte sentido de comunidad, especialmente alrededor del Centro Social de Villafranqueza.
Desventajas
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, moverse sin coche puede ser complicado para algunas gestiones o salidas nocturnas.
- Servicios limitados: Aunque tiene lo básico, para grandes compras o más opciones de ocio tendrás que ir a Alacant.
- Oferta de ocio más reducida: Si buscas vida nocturna o mucha variedad de restaurantes, no es tu lugar.
Transporte público en Villafranqueza
Aunque Villafranqueza está a un paso de Alacant, el transporte público es funcional para conectar con la ciudad. La línea de autobús 25 de TAM (Transporte Alicante Metropolitano) es la principal vía de conexión. Tiene paradas estratégicas como la de la Calle Mayor, que te lleva directamente al centro de Alacant en unos 20-25 minutos.
Para ir a la Universidad de Alicante, puedes tomar la misma línea 25 y hacer trasbordo en la Estación de Autobuses.
Historia y encanto rural de Villafranqueza
Villafranqueza, antes conocida como el “Pueblo de la Santa Faz”, tiene una historia que se remonta a siglos atrás. Su núcleo urbano conserva ese aire de pueblo antiguo, con calles estrechas y casas tradicionales que te transportan a otra época.
El corazón histórico es la Plaza de la Constitución, donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio que data del siglo XVIII. A pocos minutos a pie, puedes encontrar los restos de la Acequia Mayor del Campo de Alicante, que históricamente regaba sus tierras. Pasear por la Calle del Calvario te dará una idea de su pasado agrícola y tradicional.
Vida en familia y ocio local
Villafranqueza es un lugar muy familiar. Hay varias opciones educativas, desde el CEIP Juan Baptista Llorca para los más pequeños hasta el IES Villafranqueza para la secundaria. El pueblo cuenta con un Centro de Salud en la Calle Santa Faz y varias farmacias, asegurando los servicios básicos.
Para el ocio, las fiestas populares son un gran punto de encuentro. Las Fiestas Mayores en honor a la Santa Faz en abril o las de San Isidro Labrador en mayo llenan las calles de ambiente y tradición. Además, para los amantes de los deportes, el Polideportivo Municipal de Villafranqueza ofrece pistas de fútbol y pádel.