Alquiler de casas y pisos de particulares en la Salut, Barcelona

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en la Salut, Barcelona.

3 pisos en alquiler en la Salut, Barcelona (sólo particulares)

Ático en calle de Miquel i Badia, 8
😍 Particular
2.200 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 114 m² 🛗 6º

Ático en calle de Miquel i Badia, 8

Piso en travesía de Dalt, 126
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.800 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 66 m² 🛗 5º

Piso en travesía de Dalt, 126

Chalet en  Barcelona Capital
😍 Particular
1.780 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 89 m²

Chalet en Barcelona Capital

La Salut en Barcelona: Ambiente de pueblo y vistas al Park Güell

El barrio de La Salut, en el distrito de Gràcia, es uno de esos rincones de Barcelona donde parece que el tiempo va más lento. Es conocido por sus espectaculares vistas, la cercanía al famoso Park Güell y una vida de barrio que muchos buscan en la ciudad. Aquí encontrarás un equilibrio perfecto entre la tranquilidad residencial y la cercanía al bullicio de Gràcia.

Si buscas un lugar con encanto, calles empinadas y ese sabor a barrio de toda la vida, La Salut podría ser tu próximo hogar. Es ideal para quienes aprecian la calma, pero quieren tener la posibilidad de bajar a Gràcia para disfrutar de su oferta de ocio y restauración. Además, las zonas verdes y la menor densidad de tráfico lo hacen un barrio muy apreciado por familias y personas que buscan desconectar del ritmo frenético del centro.

Precios de alquiler en La Salut (actualizado 2025)

El precio del alquiler en La Salut es, en general, un poco más elevado que la media de Gràcia debido a su ubicación privilegiada, las vistas y la tipología de vivienda. Los pisos suelen ser amplios, con muchas fincas modernistas y algunas casas adosadas con jardín que son difíciles de encontrar en otras partes de la ciudad. Aunque hay pisos más pequeños, predominan las viviendas de 2 y 3 habitaciones.

  • Un apartamento de una habitación puede rondar los 850-1.000€ mensuales.
  • Los pisos de dos habitaciones se sitúan entre 1.050€ y 1.300€.
  • Para una vivienda de tres habitaciones, los precios oscilan entre 1.350€ y 1.600€, especialmente si tienen balcón o buenas vistas.
  • Las casas con jardín, aunque escasas, pueden superar fácilmente los 2.000€ al mes, ofreciendo una experiencia de vida muy particular en la ciudad.

Pros y contras de vivir en La Salut

Como todo barrio, La Salut tiene sus puntos fuertes y débiles que debes considerar antes de mudarte.

Ventajas:

  • Tranquilidad y ambiente de pueblo: Sus calles más estrechas y la gente de toda la vida crean un ambiente muy especial, lejos del ajetreo turístico. Se respira una calma inusual para Barcelona.
  • Proximidad al Park Güell: Tener este icono de Gaudí a un paso es un lujo. Puedes dar paseos matutinos o disfrutar de las vistas desde tu ventana sin aglomeraciones.
  • Vistas espectaculares: Muchas viviendas, especialmente las situadas en la parte alta del barrio, ofrecen panorámicas increíbles de la ciudad y el mar.
  • Comercio local: A pesar de la tranquilidad, cuenta con tiendas de barrio, panaderías como la Fleca y Pastisseria La Salut en la calle Mare de Déu de la Salut, y pequeños supermercados que hacen la vida diaria muy cómoda.

Desventajas:

  • Las cuestas: Prepárate para subir y bajar. Las calles son empinadas, lo que puede ser un desafío si tienes movilidad reducida o no estás acostumbrado.
  • Conexión con transporte: Aunque bien comunicado, las pendientes hacen que llegar a algunas paradas de metro o bus requiera un esfuerzo extra.
  • Precios: Es un barrio deseado, lo que se refleja en sus precios de alquiler, que pueden ser algo más elevados que en otras zonas con características similares.

Guía de transporte en La Salut

Moverse por La Salut es una mezcla de buenas conexiones y la realidad de sus cuestas. Aquí te detallamos cómo puedes hacerlo:

  • Metro: La línea 4 (amarilla) tiene dos estaciones clave para el barrio: Lesseps y Alfons X. Desde Lesseps, puedes subir por el Passeig de la Mare de Déu del Coll o usar las escaleras mecánicas que conectan con la calle Vallcarca. Alfons X te deja más cerca de la parte baja del Park Güell y la Plaça Alfons X el Savi.
  • Autobuses: Varias líneas de autobús recorren el barrio, lo que facilita el acceso a diferentes puntos de la ciudad. Destacan la línea 24 que conecta con el centro, la 32 que va hacia Sants y la 116, una línea de barrio muy útil para las zonas más empinadas, con microbuses que suben y bajan por calles como Maignon.
  • Funicular: Si estás cerca de la estación de metro Vallcarca (L3), el funicular de la Salut es una opción rápida para subir las cuestas del barrio, conectando la parte baja con la alta de forma eficiente.
  • A pie: Es la mejor manera de descubrir sus rincones, aunque ya te hemos advertido de las pendientes. Aprovecha para explorar las calles menos transitadas y descubrir sus casas modernistas y rincones ocultos.

Historia y encanto: Descubre el pasado de La Salut

La Salut no es solo un barrio residencial, es un lugar con mucha historia que se remonta a finales del siglo XIX, cuando era una zona de veraneo para la burguesía barcelonesa. Sus calles conservan el encanto de aquella época, con casas modernistas y pasajes que te transportan a otro tiempo.

Uno de los puntos más emblemáticos es el Santuari de Sant Josep de la Muntanya, un imponente edificio religioso que domina parte del paisaje del barrio y ofrece vistas impresionantes. Otro rincón con historia es la Plaça de la Font Castellana, que aunque pequeña, evoca las antiguas fuentes que daban vida a la zona. Además, las calles como la calle Verdi (en su tramo más alto) o la calle Maignon, conservan ese trazado sinuoso y ese aire de pueblo que define el carácter de La Salut.

El desarrollo del barrio estuvo muy ligado a la construcción del Park Güell a principios del siglo XX, que si bien no forma parte administrativamente de La Salut, sí que ha influido enormemente en su desarrollo urbanístico y en su atractivo turístico. Las antiguas fincas de veraneo se fueron transformando, pero muchas conservan su esencia original, haciendo de La Salut un lugar con una arquitectura única y un pasado rico por descubrir en cada esquina.