Fontarrón en Madrid: Tranquilidad y parques con buena comunicación
Vivir en Fontarrón, en el distrito de Moratalaz, es apostar por la calma de un barrio residencial sin perder la conexión con el bullicio de Madrid. Sus zonas verdes y su ambiente familiar lo convierten en una opción atractiva para muchos.
Precios de alquiler en Fontarrón (actualizado 2025)
El alquiler en Fontarrón se mantiene en una horquilla asequible, con precios medios que rondan los 750-950 euros para pisos de dos o tres habitaciones. Es un barrio donde se pueden encontrar buenas ofertas en fincas con solera, algunas de ellas con portero físico. Los pisos más modernos, cercanos al Parque de la Cuña Verde, suelen tener un precio ligeramente superior.
Ventajas y desventajas de vivir en Fontarrón
- Ventajas: 
- Ambiente familiar y tranquilo.
 - Abundancia de zonas verdes como el Parque de la Cuña Verde de O'Donnell, perfecto para pasear.
 - Buena conexión con el centro de Madrid, con un autobús que te deja en la Puerta del Sol en 20 minutos.
 - Comercios de barrio y pequeños supermercados que dan vida a las calles.
 
 - Desventajas: 
- Oferta de ocio nocturno limitada, aunque la cercanía a otros barrios lo compensa.
 - Algunas zonas pueden parecer un poco más antiguas, pero ofrecen la ventaja de alquileres más económicos.
 
 
Transporte público en Fontarrón
Moverse por Fontarrón es bastante sencillo. La línea 9 de metro tiene la estación Pavones a poca distancia, conectando directamente con Príncipe de Vergara. Además, varias líneas de autobús de la EMT, como el 20 y el 140, recorren el barrio, con paradas clave en la calle Fuente Carrantona. Hay también carriles bici que enlazan con el Anillo Verde Ciclista, ideal para los amantes de las dos ruedas.
Parques y espacios verdes en Fontarrón: Un pulmón para la ciudad
Fontarrón destaca por sus amplias zonas verdes, que ofrecen un respiro en la gran ciudad. El Parque de la Cuña Verde de O'Donnell es el más importante, con sus extensas praderas y senderos arbolados ideales para correr o hacer un picnic familiar. Otros parques más pequeños, como el Parque de la Ciudad de Plasencia, tienen zonas de juego infantiles reformadas y muy populares entre los vecinos. Estos espacios naturales son un auténtico tesoro para los residentes del barrio, invitando a la desconexión.