Moscardó en Madrid: Tranquilidad residencial con conexiones excelentes
Vivir en Moscardó te ofrece la calma de un barrio residencial sin renunciar a la comodidad de estar bien conectado con el centro de Madrid. Es un rincón donde las calles arboladas se mezclan con una vida de barrio auténtica, ideal para quienes buscan un ambiente familiar y cercano.
Aquí encontrarás una mezcla interesante de pisos de tamaño medio, muchos de ellos con esas terrazas que tanto agradecemos en la capital. Es un lugar perfecto para disfrutar de la vida madrileña a un ritmo más pausado, pero con todo lo necesario a mano.
Precios de alquiler en Moscardó (actualizado 2025)
En Moscardó, el alquiler medio de un piso de dos habitaciones ronda los 850-950 euros, mientras que los de tres habitaciones pueden alcanzar los 1.000-1.200 euros. Los pisos reformados o con algún extra como aire acondicionado suelen estar en la parte alta de este rango. Aunque es un poco más económico que el centro, la buena comunicación hace que su valor sea muy atractivo.
Los estudios o pisos de una habitación, más escasos, se mueven entre los 650 y 750 euros, una opción interesante para quien vive solo. Hay una oferta variada, desde fincas de los años 70 hasta alguna construcción más reciente con mejores calidades.
Vivir en Moscardó: Lo que debes saber
Una de las grandes ventajas de Moscardó es su atmósfera tranquila, casi de pueblo, dentro de una gran ciudad. Las plazas como la de Usera, con sus bancos y arbolado, son puntos de encuentro vecinal donde se respira autenticidad. Los fines de semana, verás a mucha gente disfrutando del ambiente local.
- Lo bueno: La tranquilidad, las buenas conexiones de metro y autobús, y los precios de alquiler más asequibles que en otras zonas. Además, el ambiente de barrio es palpable y muy acogedor.
- Lo malo: Aunque no es una zona de ocio nocturno intenso, si buscas discotecas o bares muy de moda, tendrás que desplazarte. La oferta de restauración es más tradicional que de vanguardia.
Transporte público en Moscardó
Moscardó está muy bien comunicado, lo que facilita mucho la vida diaria. La columna vertebral es el metro, pero los autobuses también juegan un papel crucial para moverte por el barrio y sus alrededores.
- La parada de metro de Usera (Línea 6, circular) es clave, te conecta con casi cualquier punto de Madrid en poco tiempo. Por ejemplo, a la Estación de Méndez Álvaro llegas en solo 5 minutos.
- También tienes cerca la estación de Plaza Elíptica (Línea 6 y 11), que ofrece una conexión directa con Leganés y la zona sur. Desde allí, el Intercambiador te permite coger múltiples autobuses.
- Varias líneas de autobús de la EMT atraviesan el barrio, como la 47 (Atocha-Carabanchel Bajo) o la 247 (Aluche-Pan Bendito), que te dejan en puntos estratégicos de la ciudad.
Parques y zonas verdes: El pulmón de Moscardó
Aunque es un barrio urbano, Moscardó cuenta con varios pulmones verdes que son muy valorados por sus vecinos. Estos espacios son perfectos para desconectar, hacer deporte o simplemente dar un paseo tranquilo lejos del bullicio.
- El Parque Lineal del Manzanares es uno de los tesoros de la zona. Con acceso fácil desde el barrio, ofrece kilómetros de senderos para caminar o montar en bici junto al río. Es ideal para una escapada natural sin salir de la ciudad.
- Más cercano y céntrico es el Parque Olof Palme, un espacio más recogido con zonas infantiles y bancos para descansar. Aunque no es enorme, es un punto de encuentro para familias y mayores.
- La Plaza de Usera, aunque no es un parque al uso, cuenta con zonas ajardinadas y arbolado que ofrecen un respiro verde y un lugar agradable para sentarse y observar el día a día del barrio.