La Calatrava en Palma: Historia y tranquilidad a un paso del mar
Si buscas alquilar un piso en Palma y te atrae la idea de vivir en un lugar con alma, La Calatrava te va a encantar. Este barrio histórico es una joya escondida dentro de la ciudad, perfecto para quienes valoran la calma sin renunciar a tener todo a mano.
Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo, con edificios antiguos que cuentan historias y patios interiores llenos de encanto. Aquí, la vida transcurre a otro ritmo, más pausado y auténtico. Es un barrio ideal si trabajas en el centro, estudias cerca o simplemente quieres disfrutar de Palma de una forma diferente.
Precios de alquiler en La Calatrava (actualizado 2025)
El precio del alquiler en La Calatrava varía bastante. Al ser un barrio con mucha demanda y edificios antiguos rehabilitados, puedes encontrar desde pequeños estudios hasta pisos más amplios y con balcones con vistas.
- Un estudio o piso de 1 habitación puede rondar los 800-1200 euros al mes, dependiendo del estado y la ubicación.
- Los pisos de 2 o 3 habitaciones, sobre todo si están reformados y tienen ascensor (algo no tan común en los edificios antiguos), pueden ir de los 1300 a los 2000 euros o más.
- Los bajos suelen ser más económicos, pero a veces carecen de luz natural.
Recuerda que estos son precios orientativos. Lo mejor es mirar la oferta actual en Kelify para ver pisos de particulares en La Calatrava.
Ventajas y desventajas de vivir en La Calatrava
Como en cualquier barrio, vivir en La Calatrava tiene sus cosas buenas y otras no tanto.
- Ventajas: La tranquilidad a pesar de estar en el centro. La belleza de sus calles y edificios históricos. Estar a un paseo de la Catedral, el mar y el Paseo Marítimo. Ambiente auténtico y local.
- Desventajas: Los precios de alquiler suelen ser altos. Pocas zonas verdes dentro del barrio. El aparcamiento es complicado si tienes coche. Algunos edificios son antiguos y pueden tener problemas de aislamiento.
Transporte público en La Calatrava
Moverte por La Calatrava es fácil, sobre todo a pie. Es un barrio para perderse caminando. Si necesitas usar transporte público:
- Tienes varias paradas de autobús de la EMT Palma en las calles cercanas, como la de la Plaça de la Reina o la Av. Gabriel Alomar i Villalonga, que conectan con otras partes de la ciudad.
- La Estación Intermodal (tren, metro y bus de larga distancia) está a unos 15-20 minutos caminando.
- El barrio es ideal para usar la bicicleta, aunque algunas calles son estrechas.
Historia y encanto del barrio judío
Una de las características únicas de La Calatrava es su pasado como parte del antiguo barrio judío de Palma, conocido como el Call Mayor. Aunque la judería desapareció hace siglos, aún se pueden encontrar vestigios y sentir la historia en cada rincón.
- Pasea por calles como la Calle Sant Jaume o la Calle Montesión y fíjate en las fachadas y los detalles arquitectónicos.
- Visita el centro de interpretación sobre el Call Mayor para aprender más sobre este fascinante pasado.
- La tranquilidad que se respira hoy contrasta con la bulliciosa vida que tuvo la judería en su momento.
Zonas verdes y espacios para relajarse
Aunque el barrio en sí no tiene grandes parques, está pegado a zonas verdes importantes:
- El Parque del Mar, justo al lado de la Muralla, es perfecto para pasear, correr o simplemente sentarse frente a la bahía de Palma.
- Los Jardines de S'Hort del Rei, junto al Palacio de la Almudaina, son un oasis de paz con fuentes y vegetación exuberante.
- Dentro del barrio, puedes encontrar pequeñas plazas con bancos donde tomar un respiro, como la encantadora Plaza de Sant Jeroni.