Alquiler de casas y pisos de particulares en Son Oliva, Palma

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Son Oliva, Palma.

2 pisos en alquiler en Son Oliva, Palma (sólo particulares)

Chalet en Palma
😍 Particular
2.500 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 90 m²

Chalet en Palma

Piso en  Carrer d'Eusebi Estada 90
😍 Particular
1.500 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 100 m²

Piso en Carrer d'Eusebi Estada 90

Son Oliva en Palma: Un Oasis Residencial para Familias y Tranquilos

¿Buscas un sitio en Palma donde se pueda respirar tranquilidad sin perder la conexión con la ciudad? Pues bienvenido a Son Oliva. Este barrio es de esos que te atrapan por su ambiente relajado y su espíritu familiar. Aquí, el ritmo es más pausado, las calles son anchas y no te cruzas con hordas de turistas.

Es el lugar perfecto si valoras la calma después de un día ajetreado, si tienes peques y quieres que jueguen en la calle sin preocupaciones, o si simplemente buscas un hogar donde el ruido sea la excepción y no la regla. Son Oliva es un barrio que, aunque está cerca de todo, se siente como un pequeño pueblo dentro de la urbe.

Precios de alquiler en Son Oliva (actualizado 2025)

Alquilar en Son Oliva es, generalmente, más asequible que en zonas más céntricas o costeras de Palma, pero no por ello menos deseable. Los precios suelen variar dependiendo del tipo de vivienda y de si tiene o no zonas comunes.

  • Un piso de dos habitaciones puede rondar los 800-1000 euros al mes.
  • Para un piso de tres habitaciones o una casa unifamiliar, los precios pueden ir desde los 1.100 hasta los 1.500 euros, especialmente si incluye jardín o terraza privada.
  • Los áticos, que son bastante cotizados, pueden superar los 1.600 euros, sobre todo si tienen vistas despejadas a la Serra de Tramuntana.

La buena noticia es que, al ser un barrio residencial, muchas propiedades ofrecen extras como plazas de garaje y trastero, algo muy valorado en Palma.

Vivir en Son Oliva: Lo que debes saber

Como todo, vivir en Son Oliva tiene sus puntos a favor y otros que quizás no te gusten tanto. Aquí te dejo un resumen para que te hagas una idea clara:

Ventajas

  • Tranquilidad y ambiente familiar: Es su mayor baza. Las calles son seguras, la gente se conoce y se respira un aire de comunidad que ya no es tan común en las grandes ciudades.
  • Zonas verdes y parques: Abundan los espacios abiertos para pasear, hacer deporte o que los niños jueguen. El Parc de Son Oliva es un buen ejemplo, con zonas de juego y bancos para descansar.
  • Buena comunicación: Aunque no está en el centro, tiene acceso rápido a la Vía de Cintura (Ma-20), lo que facilita moverse por toda la isla sin atascos.
  • Servicios a mano: Tienes supermercados (Lidl y Mercadona), farmacias y pequeños comercios de barrio sin tener que salir de Son Oliva.

Desventajas

  • Menos ocio nocturno: Si buscas bares de copas o una vida nocturna muy activa, este no es tu barrio. Es más para cenar tranquilo o tomar algo en una terraza familiar.
  • Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, para algunas gestiones o salidas, el coche puede ser casi imprescindible, sobre todo para llegar a playas lejanas o centros comerciales grandes.
  • Oferta de alquiler: A veces, la oferta de pisos puede ser limitada, ya que es un barrio con muchas viviendas en propiedad.

Transporte público en Son Oliva

Moverse por Son Oliva y hacia el resto de Palma es bastante sencillo, aunque la opción más cómoda suele ser el coche por la cercanía a la Vía de Cintura. Aun así, si prefieres el transporte público, tienes varias opciones:

  • Autobús EMT: Varias líneas de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) pasan por Son Oliva, conectándolo con el centro de Palma, la Estación Intermodal y otras zonas importantes. La línea 10, por ejemplo, te lleva directamente a la Plaça d'Espanya en unos 15-20 minutos, que es un punto neurálgico para conexiones.
  • Cercanía a la Vía de Cintura: La Ma-20 (Vía de Cintura) está a pocos minutos en coche, lo que te permite acceder rápidamente a cualquier punto de la isla, incluyendo el aeropuerto o las autopistas hacia Alcúdia o Llucmajor. Es ideal si trabajas fuera de Palma o te gusta explorar la isla los fines de semana.
  • Estación de tren de Son Costa/Son Forteza: Aunque un poco más alejada, esta estación de tren está a unos 15-20 minutos andando y ofrece conexiones con el centro de Palma y otras localidades del interior de la isla.

Un toque de historia en Son Oliva: La esencia rural que aún perdura

Aunque hoy Son Oliva es un barrio residencial consolidado, su origen es mucho más humilde y ligado al campo. Antiguamente, esta zona estaba plagada de fincas rurales y huertos, de ahí el nombre de 'Oliva', por los olivos que poblaban el terreno. Algunas de las casas más antiguas del barrio, con sus fachadas de piedra y sus grandes patios, aún recuerdan esa época donde la vida giraba en torno a la agricultura.

Es un barrio que ha sabido crecer y modernizarse sin perder su esencia. Paseando por algunas de sus calles menos transitadas, como la Carrer de Son Oliva o Carrer del Torrent, aún se pueden ver los vestigios de esas construcciones originales que convivieron con la expansión urbanística de los años 70 y 80. Esta mezcla de lo antiguo y lo nuevo le da un carácter especial y una identidad propia, lejos de la homogeneidad de otros barrios más recientes.

Zonas verdes y parques para disfrutar en Son Oliva

Si eres de los que disfrutan al aire libre, Son Oliva te va a encantar. Es un barrio que, a pesar de ser urbano, ha sabido conservar y crear espacios verdes para el disfrute de sus vecinos. No todo es asfalto aquí:

  • El Parc de Son Oliva es el pulmón del barrio. Es un espacio amplio con zonas de juegos infantiles muy cuidadas, bancos a la sombra para leer un libro y senderos para pasear o sacar a tu mascota. Es el punto de encuentro de muchas familias por las tardes y un lugar ideal para desconectar un rato.
  • Además del parque principal, el barrio cuenta con varias plazas pequeñas y ajardinadas, como la Plaça de Fra Joan Cerdà, que ofrecen rincones tranquilos donde sentarse y observar el día a día del barrio. Son perfectas para una charla con los vecinos o simplemente para disfrutar del sol mallorquín.
  • La proximidad a zonas rústicas no urbanizadas, como los terrenos cercanos a la Vía de Cintura, permite dar paseos más largos y sentirse en plena naturaleza sin alejarse demasiado de casa. Hay caminos que invitan a correr o montar en bicicleta, ideales para los amantes del deporte al aire libre.

Otros barrios de Son Oliva - Plaza Toros - Camp Redó, Palma