Alquiler de casas y pisos de particulares en San Vicente-Las Úrsulas, Salamanca

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en San Vicente-Las Úrsulas, Salamanca.

21 pisos en alquiler en San Vicente-Las Úrsulas, Salamanca (sólo particulares)

Alquiler de temporada
😍 Particular
750 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 2º

Piso en calle Abajo, 10

Apartamento en Centro
😍 Particular
600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 1º

Apartamento en Centro

Piso en calle San Patricio, 6
😍 Particular
1.300 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 95 m² 🛗 5º

Piso en calle San Patricio, 6

Piso en  Calle Arriba 1
😍 Particular
1.100 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 120 m²

Piso en Calle Arriba 1

Piso en Carmelitas
😍 Particular
700 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 100 m² 🛗 2º

Piso en Carmelitas

Piso en calle Empedrada, 78
😍 Particular
1.375 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 150 m² 🛗 2º

Piso en calle Empedrada, 78

Piso en cuesta San Vicente, 2
😍 Particular
840 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 92 m² 🛗 1º

Piso en cuesta San Vicente, 2

Piso en Centro
😍 Particular
650 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 85 m² 🛗 1º

Piso en Centro

Piso en  Calle Florida 4
😍 Particular
880 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 84 m²

Piso en Calle Florida 4

Piso en cuesta San Vicente, 10
😍 Particular
725 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 Bj

Piso en cuesta San Vicente, 10

Piso en calle Florida, 4
Alquiler de temporada
😍 Particular
880 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 84 m² 🛗 1º

Piso en calle Florida, 4

Piso en plaza de la Fuente, 17  3c
😍 Particular
1.100 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 100 m² 🛗 3º

Piso en plaza de la Fuente, 17 3c

Alquilar en San Vicente-Las Úrsulas: Guía con precios, transporte y vida local

¿Buscas un piso en Salamanca con ese toque de historia pero cerca de todo? San Vicente-Las Úrsulas es tu sitio. Este barrio es un punto de encuentro entre la tradición salmantina y una vida joven, sobre todo por la cercanía a la Universidad Pontificia. Aquí encontrarás desde edificios señoriales con balcones clásicos hasta pisos más modernos, ideales para estudiantes o familias que quieren estar en el centro sin renunciar a la tranquilidad.

Precios de alquiler en San Vicente-Las Úrsulas (actualizado 2025)

El barrio de San Vicente-Las Úrsulas es bastante variado en cuanto a precios, dependiendo de si buscas algo más cerca de la Plaza Mayor o en calles más tranquilas. Los pisos para estudiantes suelen tener un coste medio de 600-800 euros/mes para 2-3 habitaciones, mientras que un apartamento de una habitación puede rondar los 450-600 euros. Las propiedades más grandes o con reformas de alta calidad pueden subir hasta los 1.000 euros o más, especialmente si están en edificios históricos con ascensor.

  • Un piso de 3 habitaciones reformado cerca de la Calle Fonseca: unos 750 euros.
  • Estudio para una persona en la Ronda de la Cerca: alrededor de 480 euros.
  • Piso familiar de 4 habitaciones con vistas a la Plaza de San Vicente: sobre 950 euros.

Ventajas y desventajas de vivir en San Vicente-Las Úrsulas

Vivir en San Vicente-Las Úrsulas es una mezcla de pros y contras. Por un lado, la cercanía al centro, la vida universitaria y la cantidad de servicios son un puntazo. Por otro, a veces la tranquilidad es relativa, sobre todo en zonas con mucho tránsito de estudiantes.

  • Ventajas:
    • Ubicación privilegiada: A un paso de la Plaza Mayor y de la zona monumental de Salamanca. Te plantas en la Catedral Vieja en 5 minutos andando.
    • Ambiente universitario: Mucha vida joven, especialmente por la proximidad a la Universidad Pontificia en la Calle Compañía.
    • Comercio local: Tienes todo tipo de tiendas, desde supermercados como Mercadona en la Calle San Vicente hasta pequeñas librerías y panaderías tradicionales en la Calle Zamora.
    • Oferta cultural: Museos, iglesias y edificios históricos están a la vuelta de la esquina, como la Casa de las Conchas o la Clerecía.
  • Desventajas:
    • Ruido ocasional: Algunas calles pueden ser ruidosas por la noche, especialmente las más cercanas a bares y zonas de ocio estudiantil.
    • Aparcamiento: Encontrar aparcamiento es complicado; lo mejor es optar por aparcamientos subterráneos de pago o moverse a pie.
    • Precios: Al ser una zona céntrica, los alquileres pueden ser algo más caros que en barrios más alejados.

Transporte público en San Vicente-Las Úrsulas

Moverse por San Vicente-Las Úrsulas y el resto de Salamanca es bastante fácil, ya que el barrio está muy bien conectado. Lo más común es ir andando a casi todas partes, pero si necesitas un bus, hay varias líneas que pasan por aquí.

  • Autobús: Las líneas de autobús urbano, como la Línea 4 o la Línea 8, tienen paradas clave en la Avenida de Mirat o la Puerta Zamora, conectando el barrio con otras zonas de la ciudad y el campus universitario.
  • Bicicleta: Salamanca cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas, y hay puntos cercanos en la Plaza de la Fuente o junto a la Facultad de Traducción.
  • A pie: Es la mejor opción para moverse por el centro. Desde el barrio llegas a la Plaza Mayor en menos de 10 minutos.

Edificios históricos y vida cultural en San Vicente-Las Úrsulas

San Vicente-Las Úrsulas es un barrio que respira historia por los cuatro costados. Aquí cada calle cuenta una historia y cada edificio tiene su encanto. Pasear por sus adoquines es como viajar en el tiempo, con el añadido de una vida cultural muy activa gracias a la cercanía con el ambiente universitario.

  • Convento de las Úrsulas: No te puedes perder este convento del siglo XV en la Plaza de las Úrsulas. Su interior es impresionante y alberga el Museo de Santa Teresa, donde se pueden ver objetos relacionados con la santa.
  • Colegio Arzobispo Fonseca: Un edificio renacentista en la Calle Fonseca, que hoy forma parte de la Universidad de Salamanca y es un lugar habitual para eventos culturales y conciertos.
  • Palacio de Monterrey: En la Calle de las Úrsulas, este palacio del siglo XVI es una joya arquitectónica que destaca por sus torres y fachada. Aunque no siempre está abierto al público, su exterior ya merece la pena.
  • Iglesia de San Vicente Mártir: Una de las iglesias más antiguas de Salamanca, situada en la plaza que le da nombre. Es un punto de referencia del barrio, con una historia que se remonta a la época visigoda.