Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Puerta de la Carne - Judería, Sevilla

8 pisos en alquiler en Puerta de la Carne - Judería, Sevilla. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Puerta de la Carne - Judería en Sevilla: Historia y tranquilidad en el centro

Vivir en el barrio de la Puerta de la Carne - Judería es sumergirse en la historia viva de Sevilla. Este rincón, pegado al casco histórico, te ofrece la autenticidad de la Judería, con sus calles estrechas y patios escondidos, pero con la calma que a veces falta en el centro más bullicioso. Es ideal para los que buscan sentir la esencia sevillana sin renunciar a la paz.

Aquí se mezclan vecinos de toda la vida con gente que llega buscando ese encanto especial. Pasear por sus calles es encontrarte con sorpresas a cada paso, desde pequeñas tiendas de artesanía hasta bares con solera donde el tiempo parece detenerse.

Precios de alquiler en Puerta de la Carne - Judería (actualizado 2025)

Los precios de alquiler en Puerta de la Carne - Judería reflejan su ubicación privilegiada y su atractivo histórico. Al estar tan cerca de los puntos de interés, pero conservando su identidad, la demanda es alta.

  • Los pisos de una o dos habitaciones, perfectos para parejas o solteros, pueden oscilar entre los 800€ y los 1200€ mensuales, dependiendo mucho del estado del edificio y si ha sido reformado.
  • Para familias que necesitan más espacio, los pisos de tres habitaciones o más son menos comunes y suelen superar los 1300€, pudiendo alcanzar los 1800€ o más si tienen algún elemento histórico singular o patio privado.
  • Hay que tener en cuenta que la oferta de alquiler es limitada, lo que puede influir en que los precios tiendan al alza, especialmente para aquellos pisos que conservan elementos arquitectónicos originales como vigas de madera o azulejos antiguos.

Ventajas y desventajas de vivir en Puerta de la Carne - Judería

Como todo barrio con carácter, vivir aquí tiene su cara y su cruz:

Ventajas:
  • Ubicación inmejorable: Estás a un paso de la Catedral, el Alcázar y el barrio de Santa Cruz. Puedes ir andando a casi cualquier parte del centro histórico de Sevilla.
  • Tranquilidad con esencia: A pesar de su cercanía al centro turístico, el barrio conserva rincones tranquilos y un ambiente más residencial que Santa Cruz, por ejemplo.
  • Historia en cada esquina: Vivir aquí es como estar en un museo al aire libre. Cada callejón, cada plaza, tiene una historia que contar, desde la antigua muralla hasta los patios floridos.
  • Vida local: Aunque hay turismo, el barrio mantiene su vida de barrio con tiendas de comestibles tradicionales y bares donde te conocen por tu nombre.
Desventajas:
  • Calles estrechas: Moverse en coche es complicado y el aparcamiento es casi misión imposible si no tienes plaza privada. Prepárate para caminar mucho.
  • Precio: El alquiler es más alto que en barrios más alejados del centro. Pagas por la ubicación y el encanto histórico.
  • Oferta limitada: Encontrar un piso que se ajuste exactamente a lo que buscas puede llevar tiempo debido a la escasez de inmuebles disponibles para alquilar.
  • Ruido ocasional: Aunque es tranquilo, al estar cerca de zonas turísticas, puedes encontrar grupos de visitantes, especialmente en ciertas calles.

Transporte público en Puerta de la Carne - Judería

El transporte público en Puerta de la Carne - Judería se basa principalmente en el autobús, ya que la cercanía al centro hace que el metro no sea la opción principal dentro del propio barrio.

  • Las paradas de autobús en la Calle de la Rábida o en la Avenida de Carlos V te conectan con otras partes de la ciudad y con la estación de tren de Santa Justa.
  • El tranvía, aunque no pasa por el interior del barrio, tiene paradas relativamente cercanas en el centro (Estación Puerta Jerez) que facilitan el acceso a la zona de San Bernardo o Prado de San Sebastián.
  • Moverse en bicicleta es una buena opción, aunque las calles estrechas requieren precaución. Hay estaciones de Sevici (el servicio de bicicletas públicas) en los alrededores.

Historia y rincones de la Judería

Este barrio es el corazón de la antigua Judería de Sevilla. Pasear por la Calle Susona, con la leyenda que le da nombre, o descubrir la Calle de la Muerte, te transporta siglos atrás. La Casa de Murillo, donde vivió el famoso pintor, es un punto de interés cultural clave, mostrando cómo era una casa sevillana del siglo XVII.

La Plaza de Santa Cruz, con su cruz de forja y sus naranjos, es un oasis de paz y un lugar perfecto para sentarse a leer. No te pierdas las sinuosas calles como la Calle del Agua, que discurre junto a la muralla, ofreciendo vistas únicas de los Jardines de Murillo.

Comer y beber en Puerta de la Carne - Judería

El barrio y sus alrededores están llenos de opciones para disfrutar de la gastronomía sevillana. Desde bares de tapas tradicionales hasta restaurantes con propuestas más innovadoras.

  • El Bar Las Teresas en la cercana Calle de las Teresas es un clásico de la zona, famoso por sus tapas y su ambiente auténtico, con más de 100 años de historia.
  • Para algo más sofisticado, puedes acercarte a restaurantes en el barrio de Santa Cruz como El Rinconcillo, considerado el bar más antiguo de Sevilla.
  • No faltan pequeñas bodegas donde probar vinos de la tierra y disfrutar de un ambiente más local.