El Tardón en Sevilla: Ambiente Familiar y Auténtico Sabor Sevillano
El Tardón, un rincón de Triana que mantiene la esencia sevillana, es perfecto para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la vida de barrio. Sus calles guardan historias y sus plazas son punto de encuentro.
Conocido por su ambiente familiar, aquí encontrarás la calma que buscas después de un día ajetreado. Es un barrio con personalidad, donde la tradición y la vida moderna se dan la mano.
Precios de alquiler en El Tardón (actualizado 2025)
El Tardón ofrece opciones de alquiler más asequibles que el corazón de Triana. Los pisos de dos habitaciones rondan los 700-850€, mientras que los de tres pueden llegar a los 950€. El barrio de las Casas Baratas, con sus viviendas tradicionales y patio, es una de las zonas con precios más competitivos.
Los precios han subido un 5% en el último año, siguiendo la tendencia de la ciudad, pero sigue siendo una alternativa interesante para vivir cerca del centro.
Ventajas y desventajas de vivir en El Tardón
- Pros: Ambiente tranquilo y familiar, auténtico sabor de barrio sevillano, buena conexión con el centro, y precios de alquiler más económicos que otras zonas de Triana. Es ideal para quienes buscan una vida de barrio con todas las comodidades.
- Contras: Las opciones de ocio nocturno son limitadas, y el aparcamiento puede ser complicado en algunas calles más estrechas. Algunas edificaciones son antiguas y pueden requerir más mantenimiento.
Transporte público en El Tardón
El Tardón está muy bien conectado con el resto de Sevilla. La parada de metro de San Juan Bajo (Línea 1) te lleva al centro en unos 10 minutos. Además, varias líneas de autobús, como la 05 y la 06, recorren el barrio y conectan con la Alameda de Hércules y la Plaza de Armas. En Ronda de Triana, tienes una excelente conexión con el resto de la ciudad.
Historia y Tradición en El Tardón
El Tardón tiene sus raíces en las antiguas huertas de Triana, transformándose en un barrio obrero con la construcción de las Casas Baratas de Triana a principios del siglo XX. Estas viviendas, con sus característicos patios interiores, conservan la esencia de la vida comunitaria sevillana y son un tesoro arquitectónico con más de 100 años de historia. El barrio también es conocido por sus corralas y sus festividades populares, especialmente durante la Semana Santa y las Velás de Santiago y Santa Ana.