Calle Betis - Pagés del Corro en Sevilla: Barrio bohemio con vistas al río Guadalquivir
El barrio de Calle Betis - Pagés del Corro, en la vibrante ciudad de Sevilla, es una joya para quienes buscan una experiencia auténtica. Sus calles empedradas y coloridas casas sevillanas, muchas con balcones que miran directamente al río Guadalquivir, ofrecen un ambiente único.
Aquí se respira arte y tradición, mezclado con la modernidad de sus bares y terrazas. Pasear por sus orillas es ver la Torre del Oro desde otra perspectiva, mientras disfrutas del atardecer.
Precios de alquiler en Calle Betis - Pagés del Corro (actualizado 2025)
Alquilar en esta zona es invertir en calidad de vida. Los precios varían, pero una habitación en un piso compartido suele rondar los 350-500 euros. Un apartamento de una o dos habitaciones, sin amueblar, puede costar entre 700 y 1.200 euros, dependiendo de las vistas y el estado de la vivienda. Las casas más grandes, con patio sevillano, superan los 1.500 euros, especialmente en la Calle Betis.
Ventajas y desventajas de vivir en Calle Betis - Pagés del Corro
Pros: La principal ventaja es su ubicación privilegiada a orillas del Guadalquivir, ofreciendo vistas espectaculares y acceso directo a paseos. La vida nocturna y gastronómica es insuperable, con bares de tapas como Bodega Santa Cruz en la Calle Betis o el Mercado de Triana. Es un barrio muy seguro y con un ambiente cultural envidiable. Además, su proximidad al centro histórico de Sevilla lo hace muy atractivo.
Contras: El ruido, especialmente durante las noches de fin de semana, puede ser un inconveniente para quienes buscan total tranquilidad. El aparcamiento es complicado, por lo que la mejor opción es el transporte público o un parking privado. También, los alquileres pueden ser más elevados que en otras zonas de Sevilla.
Transporte público en Calle Betis - Pagés del Corro
Moverse por el barrio es fácil. La Estación de Metro Plaza de Cuba (Línea 1) está a solo 5 minutos caminando y conecta directamente con Los Remedios o Nervión. Varias líneas de autobús, como la 03 y la 40, recorren la Calle Pagés del Corro y la conectan con el centro y otras zonas de la ciudad. Para distancias cortas, la bicicleta es una excelente opción gracias a los carriles bici que bordean el río Guadalquivir.
Un rincón de arte y tradición en Triana
Este rincón de Triana es conocido por su fuerte arraigo a las tradiciones sevillanas. Aquí se encuentra el Centro Cerámica Triana, un museo que celebra el arte de la alfarería, tan característico del barrio desde el siglo XVI. Además, sus calles son escenario de las procesiones de Semana Santa, especialmente la del Cristo de las Tres Caídas. Los pequeños tablaos flamencos, algunos muy auténticos en la Calle Pureza, ofrecen espectáculos íntimos y de calidad, manteniendo viva la esencia gitana y flamenca de Triana. Es un barrio que invita a perderse y descubrir sus secretos.