Extramurs en València: un barrio céntrico con amplios jardines y vida cultural
Extramurs es uno de esos barrios de València que lo tienen todo: la tranquilidad de sus zonas verdes, la cercanía al bullicio del centro histórico y una oferta cultural y gastronómica para todos los gustos. Es un lugar perfecto si buscas un piso para alquilar cerca de todo, pero sin el ajetreo constante de Ciutat Vella.
Precios de alquiler en Extramurs (actualizado 2025)
Alquilar en Extramurs es una buena opción si buscas algo más accesible que el centro, pero sin alejarte demasiado. Los precios suelen rondar entre los 700€ por un piso de una habitación y los 1.200€ por uno de tres dormitorios. Los pisos con los techos altos y suelos de mosaico, tan típicos de la zona, suelen tener una demanda alta. Puedes encontrar opciones interesantes cerca de la Gran Vía de Fernando el Católico, con balcones que dan a las zonas ajardinadas.
Ventajas y desventajas de vivir en Extramurs
- Ventajas:
- Localización privilegiada: A un paso del centro, pero con la calma de un barrio residencial. Puedes llegar a la Plaza del Ayuntamiento en menos de 15 minutos caminando.
- Zonas verdes: El Jardín Botánico y los Jardines del Turia ofrecen un respiro natural en pleno corazón de la ciudad. Ideales para pasear o hacer deporte.
- Conexión: Excelente transporte público y acceso rápido a las principales vías de la ciudad.
- Desventajas:
- Aparcamiento: Puede ser complicado encontrar sitio, sobre todo en las calles más céntricas del barrio.
- Ruido: Algunas zonas cercanas a la Gran Vía pueden ser ruidosas debido al tráfico.
Transporte público en Extramurs
Extramurs está muy bien comunicado. La Estación de Metro Ángel Guimerá (líneas 1, 2, 3, 5 y 9) es un gran nudo de comunicaciones que te conecta con casi cualquier punto de València, incluyendo el aeropuerto y la playa. Además, hay numerosas líneas de autobús de la EMT que recorren el barrio, como las líneas 60, 62 o 71, que te llevan directamente al centro o a otras zonas clave de la ciudad. Moverse en bicicleta también es muy fácil gracias a los carriles bici que atraviesan el barrio.
La historia de Extramurs: de arrabal a barrio moderno
El nombre de Extramurs, o “Extramuros”, ya nos da una pista de su historia. Este barrio se desarrolló fuera de las antiguas murallas medievales de València. De ser un arrabal con huertas y conventos en el siglo XIX, se transformó en un barrio moderno con grandes avenidas y edificios señoriales a principios del siglo XX. Un ejemplo de este pasado son las Torres de Quart, una de las antiguas puertas de la ciudad, que aún se alzan imponentes en el límite del barrio, recordándonos su origen fronterizo. Es un contraste fascinante entre lo antiguo y lo contemporáneo.