La Roqueta en València: un barrio central y con mucha historia
Vivir en La Roqueta es sumergirse en la esencia de València. Este barrio, ubicado en pleno centro, es perfecto para quienes buscan la comodidad de tener todo a mano sin renunciar al encanto de una zona con personalidad. Aquí conviven edificios históricos con una vida comercial activa, ¡y todo a pocos pasos de la Estación del Norte!
Precios de alquiler en La Roqueta (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en La Roqueta varían bastante, dependiendo del tamaño y estado del piso. Un apartamento pequeño, por ejemplo, puede rondar los 650-800 euros, especialmente si está cerca de la Estación del Norte o el Mercado Central. Los pisos más amplios, con tres o más habitaciones, pueden superar los 950-1200 euros, sobre todo si cuentan con reformas y buenas vistas a la calle Xàtiva.
Ventajas y desventajas de vivir en La Roqueta
La Roqueta tiene sus pros y sus contras, como todo barrio céntrico. Por un lado, la comodidad es innegable: tienes tiendas, restaurantes y servicios a pie de calle. Además, su ambiente histórico, con edificios como la Iglesia de San Agustín, le da un toque especial. Por otro lado, la actividad constante puede significar un poco más de ruido, sobre todo en las calles principales. También, encontrar aparcamiento es una misión para aventureros, aunque el transporte público lo compensa.
Transporte público en La Roqueta
Moverse por La Roqueta y sus alrededores es muy sencillo. La Estación del Norte, un icono modernista de principios del siglo XX, te conecta con trenes de cercanías y media distancia. Justo al lado, la estación de metro Xàtiva (L3, L5, L9) te lleva a cualquier punto de la ciudad y al aeropuerto. Además, numerosas líneas de autobús, con paradas en la Gran Vía de les Germanies, te permiten llegar a cualquier rincón de València en poco tiempo.
Un paseo por la historia de La Roqueta: El Cementerio de San Pedro y el Cine Capitol
La Roqueta es un barrio con una rica historia que se palpa en sus calles. Aunque pocos lo saben, el barrio albergó el Cementerio de San Pedro, uno de los primeros cementerios extramuros de València en el siglo XIX, hoy convertido en una zona residencial. Otro punto histórico es el Cine Capitol, en la calle Ribera, un edificio con fachada neoclásica que fue un referente cultural y de ocio en la València de los años 30. ¡Un paseo por aquí es un viaje en el tiempo!