La Fontsanta en València: tranquilidad residencial con sabor a barrio
¿Buscas un sitio en València donde la vida transcurra sin prisas, pero con todo lo necesario a mano? Pues La Fontsanta es tu sitio. Este barrio, al suroeste de la ciudad, te ofrece esa tranquilidad que tanto se valora, sin renunciar a tener buenos servicios y conexiones. Ideal para familias o para quien busque un refugio del bullicio.
Precios de alquiler en La Fontsanta (actualizado 2025)
Alquilar en La Fontsanta es, por lo general, más asequible que en zonas céntricas de València, lo que lo convierte en una opción muy interesante. Los precios varían, claro, según el tipo de piso y si tiene o no reforma reciente.
- Un piso de dos habitaciones puede rondar los 600-750€/mes.
- Para pisos más grandes, de tres o cuatro habitaciones, los precios suben a los 800-1000€/mes, especialmente si incluyen garaje o son más nuevos.
- Hay que tener en cuenta que las viviendas con balcón o terraza cerca de zonas verdes como el Parque de Cabecera suelen tener un pequeño incremento en el precio.
Vivir en La Fontsanta: Lo que debes saber
Como todo barrio, La Fontsanta tiene sus cosillas, tanto buenas como no tan buenas. Te contamos lo más importante para que decidas si es el lugar que buscas:
Ventajas
- Tranquilidad a tope: Es un barrio súper residencial, ideal para descansar y desconectar. Las calles son anchas y hay poco tráfico, lo que se agradece mucho.
- Zonas verdes al lado: Tienes muy cerca el Parque de Cabecera, perfecto para pasear, hacer deporte o ir con los críos. Un pulmón verde en toda regla.
- Servicios a mano: Aunque es tranquilo, no te falta de nada. Hay supermercados como Consum y Mercadona, pequeñas tiendas de barrio y farmacias como la de la Calle de la Democracia.
- Conexión rápida: Aunque no está en pleno centro, llegar es un momento gracias al transporte público y las vías principales.
Desventajas
- Menos ocio nocturno: Si eres de salir mucho por la noche, este no es tu barrio. Hay algunos bares y restaurantes, pero la oferta es más limitada que en Ciutat Vella o Ruzafa.
- Oferta de vivienda: La rotación de pisos puede ser menor comparado con barrios más grandes o céntricos. Puede que tardes un poco más en encontrar el piso ideal.
Transporte público en La Fontsanta
Moverse por La Fontsanta y desde aquí al resto de València es bastante sencillo. El barrio está bien conectado con la red de transporte público de la ciudad:
- Autobús: Varias líneas de la EMT València cruzan o bordean el barrio. La Línea 73 te lleva directamente al centro (Plaza del Ayuntamiento) en unos 20-25 minutos, con paradas en la Calle Jose Roca y la Avenida de Tres Forques. La Línea 98 también es útil para llegar a la zona de Campanar y la Avenida de las Cortes Valencianas.
- Metro: La parada de metro más cercana es Avinguda del Cid (Línea 3 y Línea 5), a unos 15 minutos caminando desde la parte más céntrica de La Fontsanta. Desde aquí, llegas a la Estación del Norte o al aeropuerto en un pis pas.
- Bici: El barrio cuenta con carriles bici que conectan con la red de la ciudad, facilitando el uso de la bicicleta, sobre todo para trayectos cortos o para ir al Parque de Cabecera.
La Fontsanta en familia: colegios y actividades para los peques
Si te mudas con niños, La Fontsanta es un acierto. Es un barrio muy familiar con opciones educativas y espacios para que los más pequeños disfruten:
- Colegios: Hay varios centros educativos de primaria y secundaria, tanto públicos como concertados. Destacan el CEIP Profesor Santiago Grisolía en la Calle Democracia y el Colegio La Fontsanta, que ofrecen una buena oferta educativa de proximidad.
- Parques y zonas de juego: Además del gran Parque de Cabecera, que está literalmente al lado y ofrece zonas de juego infantiles, hay varias plazas y parques más pequeños dentro del barrio. La Plaza de la Fontsanta es un buen ejemplo, con columpios y espacio para que los niños corran seguros.
- Actividades: El Centro Municipal de Servicios Sociales de Patraix, que da servicio a La Fontsanta, organiza a menudo actividades para familias y niños, desde talleres hasta eventos culturales. Además, en el barrio hay algunas academias y escuelas de idiomas con programas para niños.