Tres Forques en València: Un barrio familiar con mucho que ofrecer
¿Buscas un lugar tranquilo para vivir en València con todas las comodidades a mano? Tres Forques podría ser tu sitio ideal. Este barrio, situado al oeste de la ciudad, es conocido por su ambiente familiar y sus amplias zonas verdes, perfecto para quienes buscan una vida relajada sin renunciar a una buena conexión con el centro.
Aquí encontrarás una mezcla de edificios residenciales, comercios locales y parques, como el famoso Parque de la Rambleta, un pulmón verde donde las familias disfrutan del aire libre y los juegos infantiles. Es un barrio que crece contigo, con una oferta educativa y de servicios pensada para todas las edades.
Precios de alquiler en Tres Forques (actualizado 2025)
El alquiler en Tres Forques suele ser más asequible que en el centro de València, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchas familias. Actualmente, el precio medio ronda los 850€ por un piso de dos habitaciones, aunque puedes encontrar opciones desde 650€ hasta 1.100€, dependiendo del tamaño y las características del inmueble.
- Piso de 1 habitación: desde 650€
- Piso de 2 habitaciones: desde 750€
- Piso de 3 habitaciones: desde 900€
Ventajas y desventajas de vivir en Tres Forques
Vivir en Tres Forques tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, como en todos los sitios.
Ventajas:
- Ambiente familiar y tranquilo: Es un barrio donde los niños pueden jugar en la calle y los vecinos se conocen.
- Zonas verdes: El Parque de la Rambleta y el Parque del Oeste ofrecen amplios espacios para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse.
- Servicios completos: Tienes de todo: supermercados (Mercadona, Consum), centros de salud, colegios y pequeños comercios.
- Buena conexión: Aunque está en la periferia, llegar al centro es rápido y fácil gracias al transporte público.
Desventajas:
- Alejado del centro: Si te gusta la vida nocturna del Carmen o Ruzafa, tendrás que depender del transporte o coche.
- Oferta de ocio limitada: El ocio se centra más en planes familiares y parques, no tanto en bares de moda o locales nocturnos.
- Estilo de construcción: Muchos edificios son de los años 70 y 80, con algunas fincas que aún no han sido reformadas.
Transporte público en Tres Forques
Moverte por Tres Forques y hacia el resto de València es bastante sencillo. La línea de Metrovalencia más cercana es la L3, L5 y L9 con la parada de Avinguda del Cid, que te conecta directamente con el centro y el aeropuerto.
Además, varias líneas de la EMT València recorren el barrio: las líneas L70, L71 y L72 son clave para conectar con puntos estratégicos de la ciudad. La Vía de Servicio de la A-3 facilita también la entrada y salida de la ciudad en coche.
Tres Forques y su historia ligada al crecimiento de València
El barrio de Tres Forques tiene una historia curiosa. Originalmente eran campos y huertas a las afueras de València, hasta que el crecimiento de la ciudad a mediados del siglo XX lo transformó en una zona residencial. Su nombre, Tres Forques (Tres Horcas), se cree que viene de un antiguo cruce de caminos donde se alzaban tres cruces o quizás mojones que se asemejaban a horcas.
Es un reflejo de la València que se expandió más allá de sus murallas, manteniendo aún ese aire de pueblo dentro de la gran ciudad. Pasear por la Avenida Tres Forques es ver esa evolución, desde las casas bajas originales hasta los bloques de pisos más modernos que conviviven con comercios de toda la vida, como la Panadería de la Abuela, conocida por sus cocas tradicionales.