La Xerea en Valencia: Historia y exclusividad en el corazón de la ciudad
La Xerea es un barrio especial en el centro de Valencia, conocido por sus calles históricas y un ambiente señorial. Es una zona tranquila, perfecta para quienes buscan vivir con todo a mano pero sin el bullicio de otras zonas más turísticas.
Aquí se mezcla la arquitectura antigua con edificios más modernos, creando un contraste muy particular. Si te gusta la historia y la comodidad, este puede ser tu sitio.
Precios de alquiler en La Xerea (actualizado 2025)
Alquilar en La Xerea significa invertir en una ubicación privilegiada. Los precios suelen ser un poco más altos que en la media de Valencia, reflejando la exclusividad y la escasez de oferta.
- Un apartamento de 1 dormitorio puede rondar los 750-950 euros al mes.
- Los pisos de 2-3 habitaciones, más comunes en esta zona, se sitúan entre los 900 y 1.400 euros, especialmente si tienen esas vistas a edificios históricos o al Jardín del Turia.
- Los áticos o viviendas más grandes, con sus balcones con vistas, superan los 1.500 euros sin problema.
Estos precios varían mucho según el estado del inmueble, si ha sido reformado o si tiene alguna característica especial, como un patio interior de principios de siglo.
Ventajas y desventajas de vivir en La Xerea
Vivir en La Xerea tiene su encanto, pero como todo, tiene sus pros y sus contras que es bueno conocer.
Ventajas:
- Ubicación céntrica: Estás a un paso de todo, el centro histórico, los Jardines del Turia y las principales zonas comerciales como la calle Colón con sus boutiques.
- Tranquilidad: A pesar de ser céntrico, es un barrio bastante apacible, sin grandes aglomeraciones de gente, ideal para el descanso.
- Patrimonio histórico: Cada esquina te transporta a otra época, con edificios como el Palacio del Marqués de Dos Aguas o la Catedral de Valencia muy cerca.
Desventajas:
- Precios: Es una de las zonas más caras para alquilar en Valencia, lo que puede ser un impedimento para algunos bolsillos.
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es casi misión imposible, por lo que muchos vecinos optan por plazas de garaje privadas o el transporte público.
- Menos vida de barrio: No tiene tantos comercios pequeños o bares tradicionales como otros barrios más populares, enfocado más en la tranquilidad y el turismo cultural.
Transporte público en La Xerea
Moverte por La Xerea y por Valencia desde aquí es muy sencillo. La red de transporte es muy completa y está al alcance de la mano.
- Metro: La estación de Colón (líneas 3, 5, 7 y 9) está a solo unos minutos andando, conectando con el aeropuerto y las principales zonas de la ciudad.
- Autobús: Varias líneas de la EMT, como la 10, 13 o 25, tienen paradas estratégicas por el barrio, llevando a puntos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la playa.
- A pie o en bici: Dada su ubicación céntrica, muchos optan por moverse andando o usando el servicio de Valenbisi, con varias estaciones en los alrededores, perfecto para un paseo por el río Turia.
La Xerea: Un paseo por la historia medieval de Valencia
La Xerea es un barrio que respira historia en cada una de sus calles estrechas y empedradas. Su nombre proviene del árabe 'Sharía', que significa ley islámica o camino, y se remonta a la época musulmana de Valencia. Aquí se asentaron algunas de las familias más importantes de la ciudad, dejando un legado arquitectónico impresionante.
Puedes pasear por la calle de la Paz con sus edificios señoriales y la calle de los Caballeros, donde aún se conservan palacetes con escudos nobiliarios. Es un viaje al pasado donde los Baños del Almirante, unos antiguos baños árabes del siglo XIII, son un claro ejemplo de la riqueza cultural del barrio.