Alquiler de pisos en El Mercat, València
El Mercat en València: El corazón histórico con la esencia del comercio tradicional
El Mercat, un barrio con mucha historia en València, te ofrece una experiencia única. Aquí conviven el ajetreo del comercio y la tranquilidad de sus plazas escondidas. Es un lugar donde cada esquina te cuenta una historia, y donde la vida valenciana se vive de verdad.
Alquilar en El Mercat significa vivir en el epicentro de la cultura y el día a día de la ciudad, con todo a tu alcance y el encanto de lo auténtico.
Precios de alquiler en El Mercat (actualizado 2025)
El coste de alquilar en El Mercat puede variar bastante. Encontrarás desde pisos pequeñitos, ideales para una persona, por unos 600-750 euros al mes, hasta viviendas más grandes y reformadas, que pueden rondar los 900-1200 euros. Los estudios y apartamentos de una habitación son los más comunes, perfectos para quienes buscan vivir solos o en pareja en pleno centro.
Los precios suelen depender mucho de si el piso ha sido reformado, si tiene balcón o si está cerca de la Plaza del Mercado Central.
- Estudios y apartamentos de 1 habitación: 600 - 800 euros/mes
- Pisos de 2 habitaciones: 850 - 1050 euros/mes
- Pisos de 3 o más habitaciones: 1100 - 1300 euros/mes (estos son menos comunes)
Ventajas y desventajas de vivir en El Mercat
Ventajas de El Mercat:
- Todo a mano: Estarás a un paso del Mercado Central y de infinidad de tiendas, restaurantes y servicios. No necesitarás coche para casi nada.
- Vida cultural: La Lonja de la Seda y la Catedral de València están a solo unos minutos, ofreciendo planes culturales constantes.
- Ambiente auténtico: Sientes la verdadera esencia de València, con sus mercados, plazas y edificios históricos.
- Buenas conexiones: Aunque es un barrio histórico, está bien conectado con el resto de la ciudad.
Desventajas de El Mercat:
- Ruido y ajetreo: Al ser una zona tan céntrica y comercial, puede ser un poco ruidoso, sobre todo durante el día.
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es casi imposible. Lo mejor es optar por un parking de pago, como el de la Plaza de la Reina.
- Precios: Los alquileres suelen ser más altos que en barrios más alejados del centro.
- Pisos antiguos: Muchas fincas son antiguas, y aunque se están reformando, algunos pisos pueden necesitar una puesta a punto.
Transporte público en El Mercat
Moverse por El Mercat y el resto de València es bastante sencillo gracias a su buena red de transporte público.
- Autobús: Numerosas líneas de la EMT pasan por los alrededores, conectando el barrio con toda la ciudad. Las paradas más cercanas se encuentran en las calles de Barón de Cárcer y San Vicente Mártir, con líneas como la C1, la 4, la 6, la 9 o la 27, que te llevarán a Ciutat Vella, Ruzafa o las playas.
- Metro y tranvía: La estación de metro más cercana es Colón (Líneas 3, 5, 7, 9), a unos 10-15 minutos andando. Desde allí, puedes llegar a la estación de tren de Joaquín Sorolla o al aeropuerto de forma directa.
- Valenbisi: Hay varias estaciones de Valenbisi repartidas por el barrio, como en la Plaza del Mercado Central y la Calle En Llop, una opción genial para distancias cortas y para disfrutar del buen tiempo valenciano.
El Mercado Central y los sabores de El Mercat
Si hay algo que define a este barrio, es su icónico Mercado Central. Es una obra de arte modernista y un paraíso para los amantes de la buena comida.
Aquí no solo compras, sino que vives una experiencia. Desde el pescado fresco de la lonja hasta las frutas y verduras de la huerta valenciana, pasando por los embutidos y quesos más ricos. Es el lugar perfecto para perderse entre sus pasillos y descubrir los sabores auténticos de la región.
Justo al lado, en la Plaza de la Ciudad de Brujas, encontrarás puestecitos de flores y una gran variedad de bares donde tomarte un almuerzo típico o un café.
Historia y arquitectura: Paseando por El Mercat
El barrio de El Mercat es un museo al aire libre. La majestuosa Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro gótico que te dejará sin aliento. Sus columnas retorcidas y su Salón de Contratación te transportan a la València del siglo XV.
Paseando por sus calles estrechas, como la Calle Trench o la Calle Cabillers, descubrirás edificios con fachadas antiguas, balcones de forja y pequeños detalles que revelan la rica historia comercial y social de la zona. No te olvides de visitar la Iglesia de los Santos Juanes, con su peculiar fachada barroca que da a la Plaza del Mercado.