Alquiler de casas y pisos de particulares en La Seu, València

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en La Seu, València.

21 pisos en alquiler en La Seu, València (sólo particulares)

Piso en calle dels Cavallers, 15
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.550 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 95 m² 🛗 1º

Piso en calle dels Cavallers, 15

Piso en calle del Mar, 12
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.650 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 75 m² 🛗 2º

Piso en calle del Mar, 12

😍 Particular
2.000 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 65 m² 🛗 1º

Piso en calle de la Pau, 5

Dúplex en calle dels Trinitaris, 16
😍 Particular
1.250 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 71 m² 🛗 Bj

Dúplex en calle dels Trinitaris, 16

Piso en Poeta Cervera y Grifol, 8
😍 Particular
1.600 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 127 m² 🛗 7º

Piso en Poeta Cervera y Grifol, 8

Estudio en calle la Salud, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.400 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 40 m² 🛗 1º

Estudio en calle la Salud, 2

Piso en  Carrer de Boix 3
😍 Particular
1.400 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 60 m²

Piso en Carrer de Boix 3

Piso en calle dels Serrans, 28
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.200 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 1º

Piso en calle dels Serrans, 28

Piso en calle Tapineria, 27
😍 Particular
1.800 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 2º

Piso en calle Tapineria, 27

Estudio en calle meliá y fuster, 8
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.800 €
🛌 0 hab 🛁 2 ba 📐 60 m² 🛗 Bj

Estudio en calle meliá y fuster, 8

Piso en calle de la Tapineria, 12
😍 Particular
1.700 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 55 m² 🛗 3º

Piso en calle de la Tapineria, 12

Piso en calle de Navellos, 9
😍 Particular
1.500 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 132 m² 🛗 5º

Piso en calle de Navellos, 9

La Seu en València: El corazón histórico con encanto milenario

Bienvenidos al barrio de La Seu, un auténtico viaje en el tiempo en pleno centro de València. Aquí, cada callejón empedrado y cada fachada cuenta una historia de siglos, desde épocas romanas y árabes hasta la València más contemporánea.

Vivir en La Seu significa despertar con el sonido de las campanas de la Catedral, pasear entre monumentos icónicos y tener a tu alcance lo mejor de la cultura, la gastronomía y el ambiente valenciano. Es un barrio para los que buscan autenticidad y una vida sin prisas, pero con todo a mano.

Precios de alquiler en La Seu (actualizado 2025)

El alquiler en La Seu suele ser más elevado que en otras zonas de València debido a su ubicación privilegiada y el carácter histórico de sus edificios. La mayoría de las viviendas son pisos antiguos, muchos de ellos reformados con encanto, con techos altos y vigas vistas.

  • Un apartamento de una habitación en una finca típica puede rondar los 700-900 euros al mes.
  • Para un piso de dos habitaciones, los precios oscilan entre los 950 y 1.300 euros, dependiendo de si tiene o no reforma reciente y balcones a la calle.
  • Los pisos más grandes o con vistas a la Plaza de la Virgen pueden superar los 1.500 euros.

Vivir en La Seu: Lo que debes saber

Vivir en La Seu tiene su encanto, pero también sus peculiaridades. Aquí te contamos los pros y los contras de este barrio tan singular:

Ventajas:

  • Historia y cultura a cada paso: Tendrás la Catedral de València, la Lonja de la Seda y el Mercado Central a pocos minutos caminando. Imagina salir de casa y encontrarte con la Iglesia de San Nicolás, conocida como la Capilla Sixtina Valenciana.
  • Ambiente auténtico: Disfrutarás de la vida local en sus plazas, como la Plaza de la Reina o la Plaza Redonda, donde todavía se celebra el mercadillo de artesanos los domingos.
  • Gastronomía de primera: Multitud de restaurantes tradicionales y modernos como Ricard Camarena Restaurant o bares de tapas como Bodega Casa Montaña en los alrededores.

Desventajas:

  • Ruido y turismo: Al ser una zona muy turística, sobre todo en temporada alta, el barrio puede ser ruidoso. Las calles como la Calle Caballeros tienen mucha vida nocturna.
  • Aparcamiento complicado: Olvídate de aparcar en la calle. Es casi imposible y la mayoría de residentes utilizan aparcamientos subterráneos de pago.
  • Pocas zonas verdes: Aunque el río Turia está cerca, dentro del barrio las zonas verdes son escasas.

Transporte público en La Seu

Moverse por La Seu y desde La Seu es bastante fácil, aunque el coche no es la mejor opción para el día a día.

  • Autobús: Varias líneas de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) tienen paradas importantes alrededor del barrio, como en la Calle de la Paz o la Avenida del Barón de Càrcer, conectando con toda la ciudad.
  • Metro y tranvía: Las estaciones más cercanas son Colón (Líneas 3, 5, 7 y 9) a unos 15 minutos caminando, o Xàtiva y Ángel Guimerá, que te llevan a otros puntos de València y su área metropolitana.
  • Bicicleta: València es una ciudad muy amigable con la bicicleta. Hay varias estaciones de Valenbisi (el servicio de bicicletas públicas) en la Plaza de la Virgen y cerca del Mercado Central.

Un paseo por la historia de La Seu: Del foro romano a la modernidad

La Seu es, sin duda, uno de los barrios con más historia de València. Sus orígenes se remontan a la época romana, ya que aquí se ubicaba el foro romano de Valentia. Prueba de ello son los vestigios que se pueden observar en el Centro Arqueológico de la Almoina, justo al lado de la Catedral.

Durante la época árabe, el barrio floreció y se estableció el centro político y religioso. La Mezquita Mayor se construyó donde hoy se alza la Catedral. Después de la conquista cristiana en el siglo XIII, la zona mantuvo su relevancia y se construyeron los grandes edificios góticos que hoy admiramos, como la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hoy en día, La Seu combina su legado histórico con una vida activa. En sus calles, como la Calle de la Paz con sus edificios modernistas, conviven tiendas de diseño, cafeterías con encanto y librerías centenarias, ofreciendo una experiencia única para residentes y visitantes.