Alquiler de casas y pisos de particulares en Travesía de Vigo - San Xoán, Vigo

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Travesía de Vigo - San Xoán, Vigo.

27 pisos en alquiler en Travesía de Vigo - San Xoán, Vigo (sólo particulares)

Piso en calle da travesía de vigo, 40
😍 Particular
600 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 71 m² 🛗 2º

Piso en calle da travesía de vigo, 40

Piso en travesía de Vigo, 94
Alquiler de temporada
😍 Particular
950 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 120 m² 🛗 6º

Piso en travesía de Vigo, 94

Piso en calle de Toledo, 18
😍 Particular
675 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 60 m² 🛗 3º

Piso en calle de Toledo, 18

Piso en travesía de Vigo, 82
😍 Particular
875 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 6º

Piso en travesía de Vigo, 82

Piso en Calvario
😍 Particular
850 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 100 m² 🛗 7º

Piso en Calvario

Piso en calle Aragón, 148
😍 Particular
600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 45 m² 🛗 5º

Piso en calle Aragón, 148

Estudio en Centro
😍 Particular
380 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 20 m² 🛗 Bj

Estudio en Centro

Piso en Calvario
😍 Particular
670 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 85 m² 🛗 10º

Piso en Calvario

Piso en calle de Aragón, 150
😍 Particular
650 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 39 m² 🛗 1º

Piso en calle de Aragón, 150

Chalet adosado en camino Laxe Redomeira, 9
😍 Particular
650 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 57 m²

Chalet adosado en camino Laxe Redomeira, 9

Piso en Calvario
😍 Particular
750 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 6º

Piso en Calvario

Piso en travesía de Vigo, 24
😍 Particular
750 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 55 m² 🛗 6º

Piso en travesía de Vigo, 24

Travesía de Vigo en Vigo: Vida de barrio con sabor auténtico y fácil conexión

La Travesía de Vigo, junto a San Xoán, es de esos sitios que te atrapan por su rollo auténtico. Aquí la vida transcurre a un ritmo más tranquilo, lejos del bullicio del centro, pero con todo a mano. Es un barrio con sabor a comunidad, donde los vecinos se conocen y las tiendas de toda la vida aún resisten. Si buscas un sitio con carácter, bien conectado y con precios más amigables que el centro, este podría ser tu rincón en Vigo.

Además, es una zona que ha ido mejorando un montón en los últimos años, con nuevas zonas verdes y comercios que le dan un aire fresco sin perder su esencia. Es perfecto si valoras la comodidad de tener servicios cerca y un ambiente genuino. ¡Vamos a ver qué te ofrece!

Precios de alquiler en Travesía de Vigo (actualizado 2025)

Alquilar en la Travesía de Vigo es, en general, más accesible que en otras zonas más céntricas de la ciudad. Aquí puedes encontrar gangas si buscas con paciencia. Los precios varían, claro, según el tamaño del piso y si tiene o no ascensor, pero la media suele rondar los 600-750 euros al mes para un piso de dos habitaciones.

  • Los pisos más pequeños, tipo estudios o de una habitación, pueden estar entre los 450 y 550 euros.
  • Para familias, los de tres habitaciones pueden ir desde los 700 hasta los 900 euros, especialmente si están reformados o tienen algún extra como plaza de garaje.
  • Lo bueno es que la oferta es bastante variada, desde edificios antiguos con encanto hasta construcciones más modernas.

Pros y contras de vivir en Travesía de Vigo

Como todo, vivir en la Travesía de Vigo tiene sus puntos fuertes y sus cosillas menos buenas. ¡Te los contamos sin tapujos!

Lo bueno:

  • Ambiente de barrio: Aquí la vida es más relajada. La gente se saluda por la calle y el comercio local es fuerte. Puedes encontrar desde la panadería de toda la vida hasta la ferretería que te saca de cualquier apuro.
  • Servicios a pie de calle: Tienes supermercados (Gadisa, Froiz), centros de salud (Centro de Salud de Teis), farmacias y colegios a tiro de piedra. No necesitas coche para el día a día.
  • Precios más ajustados: Como ya te dijimos, el alquiler es más económico que en zonas como el Casco Vello o el centro. Tu bolsillo lo notará.
  • Buena conexión con la AP-9: Si trabajas fuera de Vigo o te gusta escaparte los fines de semana, la conexión con la autopista es súper rápida, te olvidas de cruzar toda la ciudad.

Lo malo:

  • Alejado del centro: Aunque el transporte público es bueno, si te gusta salir por la noche por el Casco Vello o ir andando a Príncipe, te pillará un poco lejos.
  • Algunas zonas necesitan un lavado de cara: Si bien muchas calles están renovadas, todavía hay rincones que se ven un poco anticuados y con edificios que necesitan una reforma.
  • Menos ocio nocturno: Si eres de los que les gusta tener bares de copas o pubs en la puerta de casa, este no es tu barrio. Es más bien de cañitas tranquilas y cenas informales.

Transporte público en Travesía de Vigo

Moverse por la Travesía de Vigo y desde aquí al resto de la ciudad es bastante sencillo gracias a la buena red de autobuses urbanos de Vitrasa.

  • La calle principal, Travesía de Vigo, es un eje central por donde pasan varias líneas. Las más importantes son la Línea C3, que te lleva directamente al centro (Gran Vía, Urzáiz), y la Línea 4A/B, que conecta con zonas como la Estación de Guixar y el barrio de Teis.
  • Además, hay otras líneas que cubren las calles aledañas, como la Línea 17 que pasa por San Xoán, lo que te da mucha flexibilidad.
  • Si te gusta ir en bici, el carril bici no es muy extenso por la zona, pero las calles son bastante llanas, al menos hasta que te acercas al monte de A Guía.

Parques y zonas verdes: El pulmón de la Travesía de Vigo

Aunque es una zona urbana, la Travesía de Vigo tiene cerca algunos pulmones verdes que te permiten desconectar del asfalto. El más cercano y conocido es el Parque de la Bouza, un sitio ideal para pasear con tu perro o que los peques jueguen un rato. Tiene zonas verdes, bancos y un área de juegos infantiles bien cuidada.

Un poco más allá, pero muy accesible, está el Parque de A Guía, famoso por su ermita con vistas espectaculares a la ría de Vigo. Es un planazo para un domingo por la tarde, hacer una pequeña caminata y disfrutar del paisaje. Desde la Travesía, puedes llegar en bus o incluso darte un paseo si te animas con las cuestas.

Gastronomía local en Travesía de Vigo: Sabores que te enganchan

La Travesía de Vigo es un paraíso para los amantes de la comida casera y los bares de toda la vida. Aquí no encontrarás restaurantes de alta cocina, pero sí sitios con mucho encanto donde comerás de lujo sin dejarte un riñón.

  • Casa Farruco: Un clásico en la zona de San Xoán. Su especialidad son las tapas y raciones de marisco, y el pulpo á feira es una maravilla. Siempre está lleno, señal de que hacen las cosas bien.
  • Bar Restaurante O Muíño: En la misma Travesía de Vigo, este sitio es famoso por sus menús del día. Comida casera, abundante y a buen precio. Es el típico sitio donde te sientes como en casa.
  • Panadería San Amaro: No es un restaurante, pero sus empanadas y pan de maíz son una perdición. Parada obligatoria para el desayuno o la merienda.
  • Mercado de San Xoán: Aunque no es un sitio para comer, aquí puedes comprar producto fresco de cercanía, desde pescado recién llegado de la ría hasta frutas y verduras de temporada. Ideal para cocinar en casa con ingredientes top.