Alquiler de casas y pisos de particulares en Centro urbano

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Centro urbano.

279 pisos en alquiler en Centro urbano, Vigo (sólo particulares)

Piso en  Avenida das Camelias 16
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 105 m²

Piso en Avenida das Camelias 16

Piso en calle da travesía de vigo, 40
😍 Particular
600 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 71 m² 🛗 2º

Piso en calle da travesía de vigo, 40

Ático en calle Mª Victoria de la Fuente Alonso, 11
Alquiler de temporada
😍 Particular
800 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 75 m² 🛗 2º

Ático en calle Mª Victoria de la Fuente Alonso, 11

Piso en calle do Conde de Torrecedeira, 64
😍 Particular
875 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 94 m² 🛗 2º

Piso en calle do Conde de Torrecedeira, 64

Estudio en calle Tomás A. Alonso, 41
😍 Particular
480 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 20 m² 🛗 En

Estudio en calle Tomás A. Alonso, 41

Piso en travesía de Vigo, 94
Alquiler de temporada
😍 Particular
950 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 120 m² 🛗 6º

Piso en travesía de Vigo, 94

Piso en calle Canadelo Alto, 25
😍 Particular
635 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 59 m² 🛗 4º

Piso en calle Canadelo Alto, 25

Piso en calle de Pizarro, 47
😍 Particular
600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 43 m² 🛗 4º

Piso en calle de Pizarro, 47

Piso en Plaza América
😍 Particular
950 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 90 m² 🛗 2º

Piso en Plaza América

Estudio en  Travesía Couto Piñeiro 14
😍 Particular
495 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 30 m²

Estudio en Travesía Couto Piñeiro 14

Piso en avenida de Castrelos, 25
😍 Particular
750 €
🛌 4 hab 🛁 1 ba 📐 100 m² 🛗 1º

Piso en avenida de Castrelos, 25

Piso en calle de Toledo, 18
😍 Particular
675 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 60 m² 🛗 3º

Piso en calle de Toledo, 18

Vivir en el Centro Urbano de Vigo: Tradición, Comercios y Mar

El Centro Urbano de Vigo es el corazón de la ciudad, donde la historia se mezcla con el ajetreo moderno. Aquí, las calles peatonales te invitan a explorar tiendas, restaurantes y edificios con solera. Es un barrio que lo tiene todo a mano, ideal si te gusta la vida de ciudad y estar cerca de todo el cotarro.

Precios de alquiler en el Centro Urbano de Vigo (actualizado 2025)

Alquilar en el Centro Urbano de Vigo puede variar bastante según el tipo de piso y la calle. Los precios rondan entre los 650€ por un estudio pequeñito y los 1200€ por un piso de tres habitaciones reformado. Los pisos con vistas a la ría o en edificios históricos suelen ser un poco más caros.

  • Estudios/1 habitación: Desde 650€
  • 2 habitaciones: Desde 800€
  • 3 habitaciones o más: Desde 1000€

Ten en cuenta que los precios pueden subir en zonas como la calle Príncipe o el entorno de la Puerta del Sol debido a la alta demanda y su carácter comercial.

Vivir en el Centro Urbano de Vigo: Pros y Contras

El Centro Urbano de Vigo es para quienes disfrutan de la vida urbana con todas sus comodidades. Es práctico y tiene mucho que ofrecer, pero también hay que sopesar algunos puntos.

Lo bueno:

  • Todo a mano: Tienes tiendas, supermercados (como el Gadis de la calle Urzaiz), farmacias y centros de salud cerca. No necesitas coche para casi nada.
  • Oferta cultural y de ocio: Cines, teatros (como el Teatro Afundación de Vigo), bares y restaurantes están a la vuelta de la esquina. Siempre hay algo que hacer, desde un concierto hasta una exposición.
  • Conexiones de transporte: Es el epicentro de las líneas de autobús y las conexiones con el resto de la ciudad y el área metropolitana.
  • Vida diurna y nocturna: Las calles siempre tienen ambiente, tanto de día con las compras como de noche con los bares y pubs en zonas como la calle Rosalía de Castro.

Lo malo:

  • Ruido: Al ser el centro, el ruido de la calle puede ser una constante, especialmente en las zonas más comerciales o de ocio nocturno.
  • Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es una misión imposible. Si tienes coche, es casi obligatorio alquilar una plaza de garaje.
  • Precios de alquiler: Es una de las zonas más caras para alquilar en Vigo.
  • Tráfico: Durante el día, el tráfico puede ser denso, sobre todo en las principales arterias como Gran Vía o Colón.

Transporte público en el Centro Urbano de Vigo

Moverse por el Centro Urbano de Vigo es pan comido gracias a la excelente red de transporte público. La mayoría de las líneas de autobús urbano (Vitrasa) tienen parada en el centro, conectando con todos los barrios de la ciudad.

  • Autobús: La Estación de Urzaiz es un nodo central con decenas de líneas que te llevan a cualquier punto. Desde aquí puedes coger buses directos a la Universidad de Vigo o al Hospital Álvaro Cunqueiro.
  • Estación de Tren: La Estación de Vigo Urzaiz, parte del Centro Vialia, ofrece trenes de alta velocidad (AVE) a Madrid y conexiones regionales. Es súper cómoda si viajas mucho.
  • Estación de Autobuses: La nueva estación intermodal de autobuses, también integrada en Vialia, centraliza las rutas nacionales e internacionales.
  • Andando: Muchas de las calles son peatonales, así que es una gozada pasear y descubrir rincones sin coches. La calle Príncipe, por ejemplo, es ideal para ir de compras a pie.

Comercio y Ocio en el Centro Urbano de Vigo

El Centro Urbano es el paraíso de las compras y el ocio en Vigo. Aquí encontrarás de todo, desde grandes marcas hasta pequeñas tiendas con encanto.

  • Compras: La calle Príncipe es la arteria comercial por excelencia, con tiendas como Zara, H&M o el Corte Inglés. También está el Centro Comercial Vialia, pegado a la estación de tren, con un montón de tiendas, cines y restaurantes.
  • Gastronomía: Hay una oferta brutal de restaurantes. Puedes probar el marisco fresco en la zona de la Rúa das Ostras o disfrutar de tapas gallegas en el Casco Vello. Para algo más moderno, la calle Montero Ríos tiene opciones muy chulas.
  • Vida nocturna: Las noches en el centro son animadas. Zonas como la calle Churruca o el Casco Vello tienen bares y pubs para todos los gustos, desde sitios tranquilos para tomar una copa hasta discotecas para bailar hasta el amanecer.
  • Mercados: El Mercado do Progreso es un buen sitio para comprar productos frescos de la tierra. Hay puestos de pescado, carne, fruta y verdura, todo de productores locales.

Zonas verdes y Parques en el Centro Urbano de Vigo

Aunque es un barrio muy urbano, el Centro de Vigo también cuenta con sus oasis de verdor para desconectar del asfalto.

  • Parque de la Alameda: Junto a la Praza de Compostela, es un parque clásico con jardines cuidados, estatuas y bancos para relajarse. Es perfecto para dar un paseo mañanero o sentarse a leer.
  • Jardines de Elduayen: Aunque pequeños, son un rincón tranquilo cerca de la Puerta del Sol. Ideales para una pausa rápida.
  • Paseo de Alfonso XII: Ofrece unas vistas espectaculares de la Ría de Vigo y las Cíes. Es un mirador natural, con bancos para sentarse y disfrutar del paisaje. Por la tarde, el atardecer es una pasada.

Historia y Cultura del Centro Urbano de Vigo

El Centro Urbano de Vigo respira historia por todos sus costados, con vestigios de su pasado marinero y comercial.

  • Casco Vello: Es el origen de la ciudad, con sus calles estrechas y empinadas, sus casas de piedra y sus plazas con encanto. Aquí está la Concatedral de Santa María, un referente histórico. Es un placer perderse por sus callejones y descubrir rincones con historia.
  • Zona del Berbés: Antiguo barrio marinero con sus casas de soportales y su ambiente tradicional. Aún se respira el pasado pesquero de Vigo. Es una zona con mucho carácter.
  • Monumentos: La estatua del Sireno, en la Puerta del Sol, es un icono de la ciudad. El monumento a los caballos en la Gran Vía también es una parada obligatoria.
  • Museos: El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), en la calle Príncipe, ofrece exposiciones temporales muy interesantes. Y cerca, en el Casco Vello, está la Casa das Artes, con exposiciones fotográficas y documentales.