La Magdalena en Zaragoza: El alma bohemia y alternativa
¿Buscas un sitio con un toque especial en Zaragoza? El barrio de La Magdalena es el lugar donde lo antiguo se mezcla con lo moderno y lo alternativo. Aquí, cada calle cuenta una historia y cada esquina te sorprende con un mural, una tiendecita de esas que te encantan o un bar con muchísima personalidad. Es el corazón bohemio de la ciudad, un barrio auténtico donde siempre pasa algo.
Es el sitio ideal si te va el rollo cultural, la vida de barrio de toda la vida y no te importa que haya algo de jaleo, sobre todo los fines de semana. Aquí te sentirás parte de una comunidad, no solo un inquilino más.
Precios de alquiler en La Magdalena (actualizado 2025)
Alquilar en La Magdalena es una opción muy atractiva para muchos, desde estudiantes hasta jóvenes profesionales o familias que buscan un estilo de vida diferente. Los precios varían, claro, dependiendo del tipo de piso, de si está reformado o no, y de la calle en la que esté.
- Un estudio o piso pequeño puede rondar los 450-600 euros al mes.
- Los pisos de 2 o 3 habitaciones suelen estar entre los 650 y los 900 euros al mes, sobre todo si tienen alguna reforma reciente.
- Los pisos más grandes o con características especiales, como terraza o balcón, pueden superar los 950 euros.
Aunque es un barrio céntrico, los precios suelen ser un poquito más asequibles que en otras zonas del centro de Zaragoza, lo que lo convierte en una opción súper interesante para tu bolsillo sin renunciar a estar en el meollo.
Vivir en La Magdalena: Lo que debes saber
Ventajas:
- Ambiente único: Es un barrio con un ambiente artístico y bohemio que no encontrarás en otro lugar de Zaragoza. Siempre hay algo que hacer, desde conciertos improvisados hasta mercados de artesanía.
- Vida cultural: La Magdalena es el epicentro de la cultura alternativa. Aquí encontrarás librerías independientes como La Pantera Rossa, centros sociales y espacios autogestionados que dinamizan el barrio.
- Comercio local y auténtico: Olvídate de las grandes cadenas. Aquí predominan las tiendas de segunda mano, los talleres de artesanos y las tiendas de productos ecológicos. Pasear por la Calle Mayor o la Calle San Vicente de Paúl es un gustazo.
- Gastronomía diversa: Desde bares de tapas tradicionales a restaurantes con opciones veganas y vegetarianas, la oferta culinaria es enorme. No te pierdas la zona de la Plaza de la Magdalena para tapear.
Desventajas:
- Ruido y movimiento: Al ser un barrio tan vivo, puede haber bastante ruido, sobre todo por las noches y los fines de semana. Si buscas tranquilidad absoluta, quizá no sea tu sitio ideal.
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es una misión casi imposible. Si tienes coche, tendrás que buscar un parking público o privado.
- Edificios antiguos: Muchos pisos son antiguos y algunos pueden necesitar reformas. Aunque esto también tiene su encanto, es algo a tener en cuenta.
Transporte público en La Magdalena
Moverse por La Magdalena y desde aquí a cualquier punto de Zaragoza es súper fácil, te lo prometo. Es un barrio muy céntrico, así que puedes ir a casi todos lados caminando.
- Tranvía: La parada de tranvía más cercana es Plaza España, a solo unos 5-7 minutos andando desde el centro del barrio. Desde aquí te plantas en la Universidad o en el Actur en un periquete.
- Autobuses: Varias líneas de autobús urbano pasan por los alrededores del barrio o por la misma Calle Coso. La línea 22, 28, 35 y 39 son algunas de las que te conectan con diferentes zonas de la ciudad, incluyendo la Estación Delicias.
- Bici: El barrio está genial para moverte en bici. Hay carriles bici que te conectan con otras zonas y el servicio público de bicis, Bizi Zaragoza, tiene varias estaciones repartidas por los alrededores. ¡Una opción genial para un barrio tan céntrico!
La Magdalena: Un barrio con alma e historia propia
La Magdalena no es solo un conjunto de calles y edificios, es un barrio con una historia que se remonta a la época musulmana, conservando un trazado de calles estrechas y laberínticas que recuerdan a su pasado. El nombre del barrio viene de la iglesia de Santa María Magdalena, un templo impresionante con una torre mudéjar que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este edificio, situado en la Plaza de la Magdalena, es un símbolo del barrio y de su rica historia.
Además de la iglesia, el barrio tiene otros rincones con mucha historia, como los restos de la muralla romana que se pueden ver en algunos puntos o las casas palaciegas reconvertidas en viviendas o espacios culturales. Es un lugar donde el pasado y el presente conviven en armonía, creando una atmósfera única y auténtica. Pasear por aquí es como viajar en el tiempo, pero con un toque moderno y alternativo que lo hace especial. ¡Es como si el propio barrio tuviera vida propia!