Plaza de Toros en Zaragoza: Tradición taurina y vida local en el centro
El barrio de la Plaza de Toros, en el corazón de Zaragoza, es un rincón con un encanto muy particular. Aquí, la historia taurina se mezcla con el bullicio de la vida cotidiana, ofreciendo una experiencia auténtica a sus vecinos. Es un lugar para aquellos que buscan la comodidad del centro, pero con un toque distintivo y un ambiente genuino.
Este barrio es conocido por su emblemática plaza de toros, La Misericordia, un edificio histórico que forma parte de la identidad de Zaragoza. Pero más allá de su monumento principal, Plaza de Toros es un entramado de calles con sabor, comercios tradicionales y una oferta gastronómica que sorprende.
Precios de alquiler en Plaza de Toros (actualizado 2025)
El alquiler en el barrio Plaza de Toros ofrece una horquilla de precios interesante, ideal para diferentes presupuestos. Los pisos más económicos, que suelen ser estudios o apartamentos de una habitación, pueden encontrarse a partir de los 550 euros. Son opciones perfectas para estudiantes o jóvenes profesionales que buscan independencia y una ubicación céntrica.
Para aquellos que necesitan más espacio, los pisos de dos o tres habitaciones suelen oscilar entre los 700 y 950 euros. Estos inmuebles, a menudo en fincas con solera, ofrecen estancias amplias y la posibilidad de disfrutar de la vida en comunidad. Los pisos reformados y con acabados modernos pueden alcanzar los 1.100 euros, especialmente si cuentan con ascensor y buenas vistas.
Ventajas y desventajas de vivir en Plaza de Toros
Vivir en Plaza de Toros tiene sus puntos fuertes, especialmente si te gusta la vida urbana. Una de las grandes ventajas es su ubicación central, que te permite llegar caminando a muchos puntos de interés. Además, la oferta de ocio y servicios es muy completa, con tiendas, bares y restaurantes a cada paso.
Sin embargo, también tiene algunas desventajas a considerar. El bullicio del centro puede ser un factor a tener en cuenta, especialmente durante los fines de semana o eventos específicos. El aparcamiento es complicado, como en la mayoría de zonas céntricas, por lo que disponer de plaza de garaje es un plus importante. Las calles pueden ser algo ruidosas a ciertas horas, una característica común en los barrios con tanta vida.
Transporte público en Plaza de Toros
Moverse por el barrio Plaza de Toros es muy sencillo gracias a su excelente red de transporte público. La estación de autobuses interurbanos de Zaragoza está a escasos minutos, conectando el barrio con el resto de la ciudad y provincia. Varias líneas de autobús urbano pasan por sus calles principales, como la 23 y la 33, que te llevan al centro histórico en un abrir y cerrar de ojos o a la Universidad de Zaragoza.
Además, para trayectos más largos o conexiones con otras zonas de la ciudad, la parada de tranvía en la Gran Vía es accesible en un paseo de diez minutos, ofreciendo una ruta directa hacia el Actur o la Romareda. La proximidad a la Estación de Delicias, a unos 15 minutos en bus, facilita los viajes en tren de alta velocidad y cercanías, una ventaja para los que se desplazan fuera de la ciudad con regularidad.
La historia taurina y el encanto de La Misericordia
El corazón del barrio es, sin duda, la Plaza de Toros de La Misericordia, un monumento histórico que data del siglo XVIII. Su arquitectura neomudéjar, con ladrillo a cara vista y azulejos, es un espectáculo en sí mismo. Más allá de las corridas, que son un evento ocasional, la plaza es testigo de una rica historia y un punto de referencia para los zaragozanos.
Pasear por los alrededores de La Misericordia te transporta a otra época. Las calles adyacentes conservan ese aire de tradición, con tabernas de toda la vida y comercios que han pasado de generación en generación. La Puerta del Príncipe, una de las entradas principales de la plaza, es un detalle arquitectónico digno de admiración, recordando los días de gloria de la tauromaquia.