Alquilar en Casco Histórico (Zaragoza): Guía con precios, transporte y vida local
¿Ganas de vivir la Zaragoza de siempre, pero con un toque moderno? El Casco Histórico de Zaragoza te ofrece eso y más. Aquí, las calles estrechas y los edificios con siglos de historias se mezclan con una vida social que no para. Si buscas un barrio con personalidad, arte en cada esquina y mucha marcha, este es tu sitio.
Precios de alquiler en Casco Histórico (actualizado 2025)
Alquilar en el Casco Histórico de Zaragoza puede ser una aventura. Los precios varían un montón, porque puedes encontrar desde un pisito pequeño en un edificio antiguo, perfecto para estudiantes o singles, hasta pisos más grandes y reformados con encanto. Por lo general, un estudio o un piso de una habitación te puede costar entre 450 y 650 euros al mes. Si buscas algo con dos o tres habitaciones, los precios suben y pueden ir de 600 a 900 euros. Ten en cuenta que, al ser una zona tan céntrica y demandada, los precios son un poco más altos que en otras zonas de la ciudad, pero ¡la ubicación lo compensa!
Vivir en Casco Histórico: Lo que debes saber
Como todo buen centro de ciudad, el Casco Histórico de Zaragoza tiene sus cosas buenas y no tan buenas. ¡Aquí te contamos la verdad!
- Ventajas:
- Ambiente inmejorable: Nunca te aburrirás. Hay bares, restaurantes, tiendas y mucha vida cultural a todas horas.
- Historia en cada rincón: Estarás rodeado de edificios emblemáticos como la Basílica del Pilar, la Lonja o la Catedral de La Seo. ¡Es como vivir en un museo!
- Todo a mano: Puedes ir andando a casi cualquier sitio. No necesitas coche para nada, lo que es un puntazo.
- Transporte excelente: Conectado con toda la ciudad, lo verás más abajo.
- Desventajas:
- Ruido: Al ser una zona tan concurrida, especialmente los fines de semana, puede haber bastante jaleo. Si buscas paz absoluta, quizás no sea tu mejor opción.
- Aparcamiento: Encontrar sitio para el coche es misión imposible. Si tienes vehículo, prepárate para pagar parking o buscar fuera del barrio.
- Viviendas antiguas: Muchos pisos son viejos y, aunque algunos están reformados con mucho gusto, otros pueden necesitar una puesta a punto.
Transporte público en Casco Histórico
Moverte por el Casco Histórico y desde aquí a cualquier parte de Zaragoza es súper fácil. ¡Olvídate del coche!
- Tranvía: La Línea 1 del tranvía tiene paradas muy cerca, como la de la Plaza España o la del Mercado Central. Te conecta con la Universidad, la Estación Delicias y otras zonas importantes en un plis-plas.
- Autobuses urbanos: Hay un montón de líneas que pasan por los alrededores del barrio y te llevan a todas partes. Las paradas más importantes están en el Paseo de la Independencia o en el Coso, como las líneas 21, 22, 29, 32, 35 y 38.
- A pie: La mejor forma de moverse por el Casco Histórico es caminando. Las distancias son cortas y disfrutas de las calles y el ambiente. ¡Es un placer pasear por aquí!
Ruta de Tapas y Monumentos por el Casco Histórico
Si hay algo que el Casco Histórico de Zaragoza tiene para dar y tomar, es su ambiente de tapeo y su riqueza monumental. Aquí te montamos un plan para que disfrutes como un local.
Empezamos por la Plaza del Pilar, ¡imprescindible! Visita la Basílica del Pilar y la Catedral de La Seo, que está justo al lado. Después, piérdete por el Pasaje del Ciclón, un rincón con un encanto especial.
Para el tapeo, la zona del Tubo es la estrella. Es un entramado de calles estrechas donde cada bar es una joya. No dejes de probar las croquetas del Bodegón Azoque, las tapas de tortilla del Bar el Champi, o las migas aragonesas en el Casa Pascualillo. Si te apetece algo más moderno, por la Calle Alfonso I o la Calle Don Jaime I encontrarás sitios con un toque más actual.
No te olvides de pasar por el Mercado Central, un edificio modernista precioso donde puedes comprar productos frescos o picar algo en sus puestos. Y para acabar el día, un paseo por el Puente de Piedra al atardecer, con las vistas del Pilar iluminado, es pura magia.