Comprar en Gaztambide: Guía de precios, transporte y vida universitaria
Gaztambide, situado en el distrito de Chamberí, es un barrio madrileño que combina la calma residencial con una notable actividad universitaria. Su ambiente es perfecto para quienes buscan la proximidad a la universidad sin renunciar a la tranquilidad. Aquí, las calles son anchas y arboladas, ofreciendo un respiro del bullicio del centro.
Precios de venta en Gaztambide (actualizado 2025)
El precio medio del metro cuadrado en Gaztambide se sitúa en los 5.500 €/m². Los pisos con 3 habitaciones y un balcón exterior son los más demandados, alcanzando precios superiores. Un apartamento de 70 metros cuadrados con dos dormitorios y una pequeña reforma podría rondar los 385.000 euros.
Ventajas y desventajas de comprar en Gaztambide
- Ventajas:
- Proximidad a la Universidad Complutense y la Ciudad Universitaria.
- Ambiente tranquilo y seguro, ideal para familias y estudiantes.
- Amplia oferta de servicios y comercios locales.
- Desventajas:
- Los precios pueden ser elevados en comparación con otras zonas.
- Poca oferta de obra nueva, predominan edificios de los años 70 y 80 con encanto.
Transporte público en Gaztambide
Moverse por Gaztambide es muy sencillo gracias a su buena conexión. La Estación de Metro Islas Filipinas (Línea 7) te deja en la Plaza de España en apenas 10 minutos. Además, varias líneas de autobús como el 2 y el 12 conectan el barrio con puntos clave de Madrid, garantizando una excelente movilidad. Las calles amplias, algunas con carril bici, también facilitan los desplazamientos a pie o en bicicleta.
Vida universitaria y zonas verdes en Gaztambide
Gaztambide es un punto estratégico para estudiantes universitarios. La cercanía a la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica, ambas a pocos minutos, le otorga un aire juvenil y dinámico. Además, el barrio cuenta con parques como el Parque de Santander, un espacio verde con zonas deportivas y de paseo perfecto para desconectar. Otro lugar de referencia es el Centro Cultural Galileo, que ofrece exposiciones y actividades para todos los públicos en un edificio reformado de los años 50.