Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Villaverde

43 pisos en alquiler en Villaverde, Madrid. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Villaverde en Madrid: Tranquilidad Residencial con Conexiones Excelentes

Villaverde, situado al sur de Madrid, es un distrito que combina la tranquilidad de un barrio residencial con excelentes conexiones con el centro de la ciudad. Ideal para familias y aquellos que buscan un ambiente más relajado sin renunciar a las comodidades de la capital.

Alquilar en Villaverde: Guía con precios, transporte y vida local

Si estás pensando en mudarte a Villaverde, aquí encontrarás toda la información necesaria sobre precios de alquiler, opciones de transporte y la vida cotidiana en este distrito madrileño.

Villaverde en Madrid: Un Distrito en Evolución con Tradición

Villaverde es un distrito con una rica historia y un presente en constante evolución, donde la tradición se mezcla con las nuevas tendencias urbanas.

Ventajas y desventajas de vivir en Villaverde

Como cualquier barrio, Villaverde tiene sus pros y sus contras. Entre las ventajas destacan sus precios más asequibles en comparación con el centro de Madrid y su ambiente tranquilo y familiar. Sin embargo, puede que la oferta de ocio y cultural sea menor y que los tiempos de desplazamiento al centro sean más largos.

Ventajas: Precios de alquiler más bajos que en el centro de Madrid, ideal para familias, zonas verdes como el Parque Plata y Castañar, y buena conexión con transporte público.

Desventajas: Menos opciones de ocio nocturno, la distancia al centro puede ser un factor a considerar, y algunas zonas pueden tener una menor oferta de comercios.

Precios de alquiler en Villaverde (actualizado 2025)

El precio medio del alquiler en Villaverde suele ser más económico que en otras zonas de Madrid. Puedes encontrar estudios desde 600€ y pisos de 2 habitaciones a partir de 850€. Los precios varían según la ubicación y el estado del inmueble.

Por ejemplo, un piso de 70 metros cuadrados cerca de la Avenida de Andalucía puede rondar los 900€, mientras que uno más alejado, cerca de la estación de Villaverde Bajo, podría costar unos 750€.

Transporte público en Villaverde

Villaverde cuenta con una amplia red de transporte público que facilita la conexión con el resto de Madrid. Tiene varias estaciones de Cercanías Renfe (Villaverde Alto y Villaverde Bajo) y líneas de Metro (L3) que te llevan al centro en pocos minutos.

Además, numerosas líneas de autobús EMT conectan los diferentes barrios de Villaverde entre sí y con otros distritos de Madrid. Por ejemplo, la línea 22 te lleva directamente a Plaza Elíptica.

Parques y zonas verdes en Villaverde

Villaverde ofrece varios espacios verdes para disfrutar al aire libre. El Parque Plata y Castañar es uno de los más grandes, ideal para pasear, hacer deporte o disfrutar de un picnic en familia. También destacan el Parque Huerta del Obispo y el Parque Lineal del Manzanares.

En el Parque Plata y Castañar, además de amplias zonas verdes, encontrarás áreas de juego infantil y carriles bici, perfecto para un día en familia. El Parque Huerta del Obispo es conocido por sus jardines históricos.

Colegios y educación en Villaverde

Si tienes hijos, Villaverde ofrece una amplia oferta de centros educativos, tanto públicos como privados. Entre los colegios públicos destacan el CEIP El Espinillo y el IES Juan Ramón Jiménez. En cuanto a los colegios privados, el Colegio Ártica es una opción popular.

El CEIP El Espinillo es conocido por su programa de educación bilingüe, mientras que el IES Juan Ramón Jiménez ofrece bachillerato de excelencia. El Colegio Ártica destaca por su enfoque en la innovación educativa.

Historia de Villaverde: De pueblo a distrito de Madrid

Villaverde tiene una rica historia que se remonta a la época medieval. Originalmente, era un pueblo independiente que fue anexionado a Madrid a mediados del siglo XX. Aún conserva algunos vestigios de su pasado rural, como antiguas casas de labranza y la iglesia de San Andrés Apóstol.

La iglesia de San Andrés Apóstol, construida en el siglo XVII, es uno de los principales monumentos históricos de Villaverde. La antigua estación de tren de Villaverde Bajo, hoy en desuso, también recuerda el pasado ferroviario del distrito.