Cristo de la Epidemia en Málaga: Tradición y tranquilidad en el centro
El barrio Cristo de la Epidemia en Málaga ofrece una mezcla única de historia, tranquilidad y una excelente conexión con el centro de la ciudad. Si buscas un lugar auténtico para vivir, con ese toque de barrio de toda la vida, este es tu sitio.
Precios de alquiler en Cristo de la Epidemia (actualizado 2025)
- Los alquileres en Cristo de la Epidemia son, en general, más accesibles que en otras zonas céntricas de Málaga.
- Puedes encontrar pisos de una o dos habitaciones desde 600€ al mes, perfectos para jóvenes profesionales o parejas.
- Los apartamentos más grandes o reformados, a menudo con balcones a la calle Ollerías, pueden rondar los 850-1000€, especialmente cerca de la Plazuela de Cristo de la Epidemia.
- La demanda es constante, por su cercanía al centro y la calidad de vida que ofrece.
Vivir en Cristo de la Epidemia: Lo que debes saber
Este barrio tiene su encanto, pero como todo, tiene sus puntos fuertes y sus cosillas.
- Ventajas:
- Su ubicación es inmejorable, a un paso del centro histórico pero con una atmósfera más relajada y menos turística.
- Es un barrio con mucha vida de barrio, con tiendas locales y vecinos de siempre.
- La mayoría de las calles son tranquilas y con poco tráfico, ideal para pasear.
- Desventajas:
- El aparcamiento puede ser un desafío, como en muchas zonas céntricas de Málaga. Es recomendable buscar pisos con parking incluido o considerar el transporte público.
- Algunas fincas son antiguas y, aunque tienen mucho encanto, pueden requerir alguna reforma interior.
Transporte público en Cristo de la Epidemia
Moverse por Cristo de la Epidemia y hacia el resto de Málaga es bastante sencillo y eficiente.
- Varias líneas de autobús de la EMT (Empresa Malagueña de Transportes) pasan por el barrio, conectando con puntos clave como la Alameda Principal o la estación de tren María Zambrano.
- La parada de autobús más concurrida es la de la calle Victoria, a pocos minutos andando de cualquier punto del barrio.
- Aunque no tiene metro directamente, la cercanía al centro facilita el acceso a otras estaciones y modos de transporte, garantizando una excelente conexión con la ciudad.
Un paseo por la historia de Cristo de la Epidemia
Este barrio debe su nombre a la ermita erigida tras la epidemia de peste de 1649, un dato fascinante que le da un carácter único.
- Pasear por sus calles es descubrir edificios con fachadas tradicionales y pequeños rincones con solera.
- La Iglesia de San Lázaro, con su estilo mudéjar, es un punto de referencia que cuenta la historia del barrio y sus orígenes.
- Las placas conmemorativas en la Plazuela de Cristo de la Epidemia recuerdan el pasado y la resiliencia de sus habitantes.