Cristo de la Epidemia en Málaga: Tradición y vida local
Alquilar en Cristo de la Epidemia es sumergirse en un barrio malagueño con carácter, cerca del centro pero con su propia identidad. Es ideal si buscas tranquilidad, buen ambiente vecinal y servicios a mano sin el bullicio constante del casco histórico.
Precios de alquiler en Cristo de la Epidemia (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en Cristo de la Epidemia suelen ser más asequibles que en el centro, aunque varían según la calle y el tipo de propiedad. Un piso de dos habitaciones puede rondar los 700-900€ al mes. Encontramos desde fincas antiguas con techos altos hasta edificios más modernos cerca de la Plaza de la Merced.
Ventajas y desventajas de vivir en Cristo de la Epidemia
- Ventajas: Proximidad al centro histórico (a 15 minutos a pie de la Calle Larios), ambiente tranquilo y residencial, buena oferta de comercios locales y servicios, sensación de barrio tradicional malagueño.
- Desventajas: Algunas calles pueden ser ruidosas por el tráfico en horas punta, la oferta de ocio nocturno es limitada dentro del barrio (aunque cerca del centro).
Transporte público en Cristo de la Epidemia
Moverse por Cristo de la Epidemia es sencillo. Las líneas de autobús de la EMT, como la línea C2, conectan el barrio directamente con el centro y otras zonas de la ciudad. La estación de tren Málaga Centro-Alameda está a unos 20 minutos andando, facilitando las conexiones regionales.
Historia y tradiciones en Cristo de la Epidemia
Este barrio toma su nombre de la ermita que data del siglo XVII, construida tras una epidemia que asoló la ciudad. Es un barrio con profundas raíces malagueñas, donde las procesiones de Semana Santa, especialmente la del Cristo de la Epidemia, tienen un gran arraigo y congregan a muchos vecinos y visitantes cada año.