Cristo de la Epidemia en Málaga: Tradición y tranquilidad cerca del centro
El barrio de Cristo de la Epidemia, en Málaga, es perfecto para quienes buscan la calma de un barrio con historia sin alejarse demasiado del bullicio del centro. Aquí, las calles conservan el encanto de lo tradicional, con casas bajas y pequeños comercios, y un ambiente genuinamente malagueño. Es un lugar ideal para vivir si valoras la autenticidad y la vida de barrio.
Precios de alquiler en Cristo de la Epidemia (actualizado 2025)
El precio medio de un alquiler en Cristo de la Epidemia oscila entre los 650 € por un piso de una habitación y los 950 € por uno de tres dormitorios. Los inmuebles con patios interiores o balcones son muy demandados. Es posible encontrar ofertas en pisos de entre 60 y 80 metros cuadrados en edificios más antiguos.
- Pisos de 1 habitación: 600€ - 750€
- Pisos de 2 habitaciones: 750€ - 900€
- Pisos de 3 habitaciones: 900€ - 1100€
Ventajas y desventajas de vivir en Cristo de la Epidemia
Vivir en este barrio tiene sus puntos a favor y en contra, como todo.
Ventajas:
- Tranquilidad: A pesar de su cercanía al centro, es un barrio muy apacible.
- Autenticidad: Conserva el ambiente de barrio malagueño de siempre.
- Comercios locales: Pequeñas tiendas que fomentan la vida de barrio.
- Cercanía al centro: Se puede llegar andando en pocos minutos a la Plaza de la Merced.
Desventajas:
- Estacionamiento: Puede ser complicado encontrar aparcamiento en la calle.
- Poca oferta moderna: Predominan los edificios más antiguos.
Transporte público en Cristo de la Epidemia
El barrio está bien comunicado con el resto de Málaga. Varias líneas de autobús urbano pasan por sus calles principales.
- La línea 1 (Parque del Sur - San Andrés) y la línea C2 (Circular 2) tienen paradas clave en Calle Refino y Calle Cristo de la Epidemia.
- A pie, en unos 15 minutos se llega a la Alameda Principal.
Un paseo por la historia y el arte en Cristo de la Epidemia
El nombre del barrio viene del Santuario de Nuestra Señora de la Victoria, donde se venera al Cristo de la Epidemia. Este santuario es un tesoro histórico, con una fachada barroca y un camarín rococó que no te puedes perder. A pocos pasos, encontrarás el Jardín de los Monos, un pequeño oasis urbano con árboles centenarios y un encanto muy particular. Además, muy cerca está la Coracha, un antiguo pasadizo defensivo que unía el Castillo de Gibralfaro con la Alcazaba, ideal para una caminata con vistas únicas de la ciudad.