Alquiler de casas y pisos de particulares en Huerta del Prado-La Montua, Marbella

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Huerta del Prado-La Montua, Marbella.

1 pisos en alquiler en Huerta del Prado-La Montua, Marbella (sólo particulares)

Apartamento en Puerto Banús
😍 Particular
700 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 200 m² 🛗 3º

Apartamento en Puerto Banús

Huerta del Prado-La Montúa en Marbella: Tranquilidad y naturaleza cerca del centro

Vivir en Huerta del Prado-La Montúa es apostar por la serenidad sin renunciar a la cercanía de la ciudad. Este barrio, situado al este del centro de Marbella, ofrece un estilo de vida relajado, rodeado de zonas verdes y con vistas espectaculares, ideal para quienes buscan un oasis de calma tras la jornada.

Es una zona residencial, con predominio de casas unifamiliares y urbanizaciones con jardines y piscinas. La arquitectura es variada, desde villas andaluzas tradicionales hasta diseños más modernos, adaptándose a diversos gustos.

Precios de alquiler en Huerta del Prado-La Montúa (actualizado 2025)

El mercado de alquiler en Huerta del Prado-La Montúa se caracteriza por la diversidad de sus propiedades. Los precios pueden variar considerablemente dependiendo del tipo de vivienda, su tamaño y las comodidades que ofrezca.

  • Un apartamento de dos habitaciones, con vistas a la montaña y piscina comunitaria, puede rondar los 1.200-1.800 euros al mes.
  • Para chalets y villas, especialmente aquellos con jardines privados y piscinas, los precios suelen empezar desde los 2.500 euros y pueden superar los 4.000 euros mensuales.
  • Las propiedades suelen incluir plaza de garaje y trastero, lo que añade un valor extra a la oferta.

Es importante tener en cuenta que la alta demanda de esta zona, sobre todo en temporada alta, puede influir en los precios. Una buena opción es buscar fuera de los meses de verano.

Ventajas y desventajas de vivir en Huerta del Prado-La Montúa

Como cualquier zona, Huerta del Prado-La Montúa tiene sus puntos fuertes y sus aspectos a considerar antes de decidirse a vivir allí.

  • Pros: La tranquilidad y el contacto con la naturaleza son innegables. Las viviendas suelen ser amplias y muchas ofrecen espacios exteriores privados. La seguridad es otro punto a favor, con urbanizaciones que a menudo cuentan con vigilancia. Además, la proximidad a colegios como el Colegio Alborán la convierte en una opción atractiva para familias.
  • Contras: La dependencia del coche es un factor importante, ya que el transporte público es más limitado que en el centro. La oferta de ocio y restauración es menor que en otras zonas de Marbella, aunque el centro está a pocos minutos en coche.

Transporte público en Huerta del Prado-La Montúa

Aunque el coche es el medio de transporte predominante, existen algunas opciones para moverse por Huerta del Prado-La Montúa y sus alrededores.

  • Varias líneas de autobús urbano de Marbella conectan la zona con el centro de la ciudad y otros puntos de interés. Las paradas se encuentran principalmente en las avenidas principales que cruzan el barrio, como la Avenida de la Fontanilla.
  • El acceso a la Autovía del Mediterráneo (A-7) es rápido y sencillo, facilitando las conexiones con otras localidades de la Costa del Sol como Fuengirola o Estepona.
  • Para los amantes de las bicicletas, existen carriles bici que conectan con el paseo marítimo de Marbella, una forma sana y agradable de disfrutar del paisaje.

Un entorno natural único: El Parque de La Montúa

Una de las joyas de Huerta del Prado-La Montúa es su entorno natural privilegiado. El barrio está flanqueado por colinas y zonas verdes, ofreciendo multitud de oportunidades para actividades al aire libre.

El Parque de La Montúa es el pulmón verde de la zona, un espacio perfecto para pasear, correr o simplemente relajarse. Cuenta con senderos bien cuidados, ideales para una caminata matutina o una tarde de exploración. Además, desde sus puntos más altos, se pueden disfrutar de panorámicas del mar Mediterráneo y de la Sierra Blanca.

La presencia de pinares y vegetación autóctona crea un ambiente fresco y agradable, incluso en los meses más calurosos del verano. Es común ver a vecinos practicando senderismo o ciclismo de montaña por sus caminos, disfrutando de la biodiversidad local.