Alquiler de casas y pisos de particulares en Casco Histórico, Oviedo

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Casco Histórico, Oviedo.

7 pisos en alquiler en Casco Histórico, Oviedo (sólo particulares)

Piso en calle Ecce-Homo, 2
😍 Particular
1.100 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 89 m² 🛗 Bj

Piso en calle Ecce-Homo, 2

Estudio en calle San Isidoro, 12
Alquiler de temporada
😍 Particular
590 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 45 m² 🛗 2º

Estudio en calle San Isidoro, 12

Estudio en calle Mon, 6
😍 Particular
420 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 28 m² 🛗 1º

Estudio en calle Mon, 6

Piso en Máximo Fromestano, 5
😍 Particular
700 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 61 m² 🛗 1º

Piso en Máximo Fromestano, 5

Piso en  Calle Ecce-Homo 2
😍 Particular
1.200 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 75 m²

Piso en Calle Ecce-Homo 2

Piso en calle Paraíso, 2 -22
😍 Particular
650 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 68 m² 🛗 3º

Piso en calle Paraíso, 2 -22

Piso en Casco Antiguo
😍 Particular
290 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 30 m² 🛗 5º

Piso en Casco Antiguo

El Casco Histórico de Oviedo: Tradición y Encanto Asturiano

El Casco Histórico de Oviedo, conocido por sus calles empedradas y su arquitectura medieval, es el lugar perfecto para quienes buscan un ambiente auténtico y con mucha historia. Si te gusta pasear, descubrir rincones con encanto y vivir la cultura asturiana de cerca, este barrio es para ti.

Aquí encontrarás desde la imponente Catedral de Oviedo hasta sidrerías tradicionales y boutiques con productos locales. Es un barrio que respira historia pero que a la vez ofrece todo lo necesario para el día a día. Prepárate para vivir en el corazón de la capital del Principado.

Precios de alquiler en el Casco Histórico de Oviedo (actualizado 2025)

Alquilar en el Casco Histórico de Oviedo puede ser una experiencia única, y los precios reflejan su ubicación privilegiada y su encanto. Los estudios y pisos de una habitación, a menudo en edificios reformados con techos altos y vigas vistas, rondan los 500-750€ al mes. Son ideales para singles o parejas jóvenes que buscan vivir la vida urbana.

Para pisos de dos o tres habitaciones, más adecuados para familias o para compartir, los precios suelen oscilar entre los 750€ y 1.200€. Es importante tener en cuenta que las viviendas aquí pueden variar mucho en cuanto a tamaño y estado, desde apartamentos recién reformados hasta otros con un toque más rústico.

Ventajas y desventajas de vivir en el Casco Histórico

Vivir en el Casco Histórico de Oviedo tiene su qué, con sus pros y sus contras.

  • Ventajas:
  • Tienes todo a mano: desde la Plaza de la Constitución con su Ayuntamiento hasta el Mercado El Fontán, que está lleno de productos frescos.
  • La vida social es intensa, con la Calle Gascona, conocida como el “Bulevar de la Sidra”, siempre animada y llena de gente.
  • El ambiente es superauténtico, con el encanto de los edificios antiguos y las calles peatonales que te invitan a perderte.
  • La oferta cultural es brutal: la Catedral, el Museo de Bellas Artes de Asturias y un montón de pequeños teatros y galerías están a tiro de piedra.
  • Desventajas:
  • El acceso en coche es complicado. Muchas calles son peatonales, así que olvídate de aparcar en la puerta de casa.
  • Algunos edificios son antiguos, y eso puede significar pisos sin ascensor o con menos luz natural, especialmente si dan a calles estrechas.
  • Puede haber bastante ruido, sobre todo los fines de semana, por la cantidad de bares y la vida nocturna de la zona.

Guía de transporte en el Casco Histórico

Moverse por el Casco Histórico es una gozada a pie. Sus calles son mayormente peatonales, lo que te permite disfrutar de cada rincón sin el agobio del tráfico.

Para moverte por el resto de Oviedo o salir de la ciudad, tienes varias opciones:

  • Autobús: Las paradas de autobús urbano de TUA están muy cerca, en las calles que rodean el Casco Histórico como Julián Cañedo o independencia. Conectan con casi todos los barrios de la ciudad y los centros comerciales.
  • Tren: La estación de tren de Oviedo (conocida como Estación del Norte), está a unos 15 minutos andando. Desde allí puedes coger trenes de cercanías, media y larga distancia para viajar por Asturias y el resto de España.
  • Bici: Aunque las calles son estrechas, hay carriles bici que te acercan a los límites del Casco. La topografía de Oviedo es un poco montañosa, así que prepárate para alguna cuesta si vas en bici.

El Corazón de Asturias: Historia y Leyendas

El Casco Histórico de Oviedo no es solo un conjunto de calles bonitas, es un libro abierto de la historia de Asturias. Aquí nació el Reino de Asturias y se conservan joyas arquitectónicas que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Catedral de San Salvador, con su Cámara Santa, es el epicentro de esta historia y un punto clave del Camino de Santiago.

Paseando por la Plaza Trascorrales o la Plaza de la Corrada del Obispo, te sentirás transportado a otra época. Además, el barrio está lleno de leyendas, como la de la Regenta de Clarín, que tiene como escenario estas mismas calles. Es un lugar donde cada esquina tiene una historia que contar, desde los restos de la muralla medieval hasta los detalles en las fachadas de los palacetes del siglo XVIII.